Opinión

Mi padre

“Recuerde el alma dormida

Avive el seso y despierte

Contemplando

Cómo se pasa la vida

Cómo se viene la muerte,

Tan callando;

Cuán presto se va el placer,

Cómo después de acordado, da dolor;

Cómo, a nuestro parecer,

Cualquier tiempo pasado

Fue mejor”.

Hubo un tiempo en el que los niños leíamos en clase. Y recuerdo que, entre todos los libros que me han hecho llorar, estas Coplas de Manrique lo hicieron por primera vez. Desde entonces siempre las he tenido muy presente, no por el miedo a la muerte, sino por el miedo a pensar que la vida no se acaba.

Mi padre ha muerto, un viernes de febrero, por segunda vez. Él ya murió hace año y medio, cuando mi madre se marchó. Lo que quedaba de él, la parte que no entendía qué hacía aún aquí, la parte que no se esforzaba por seguir con nosotros, la parte que no concebía la vida sin su otra mitad, esa parte se terminó apagando. Todos lo sabíamos, todos, incluso él. Pero no por ello las lágrimas han manchado menos mis pies.

Todavía reciente, se me agolpan todos los pensamientos y los recuerdos que tengo sobre mi padre. Dicen que mientras tienes padres tienes un hogar al que volver, pero eso es algo que tarde o temprano a todos se nos desvanece.

"Mi padre creció, luchó, levantó una empresa que sigue más de cincuenta años después y que da de comer a muchas familias, disfrutó de su tierra y creó una familia en una Ceuta diferente"

Mi padre pertenecía a una Ceuta distinta. Nació y se crió en la calle Larga, donde todos sabían quiénes eran y conocían a sus padres, hermanos, tíos.... Mi padre creció, luchó, levantó una empresa que sigue más de cincuenta años después y que da de comer a muchas familias, disfrutó de su tierra y creó una familia en una Ceuta diferente, la Ceuta del Niza, del Campanero, del cine Apolo, de las levanteras en las construcciones de la Ribera, la Ceuta de las corralas y patios, la Ceuta de los quesos de bola y las importaciones desconocidas en la península, la Ceuta de la posguerra, del 'Victoria' y del 'Virgen de África', la Ceuta militar, de la lonja pesquera, la Ceuta donde de verdad eran las 'Puertas del Campo', la Ceuta que sabía cuáles eran sus raíces y en la que se sabía qué hacer para sobrevivir y para prosperar.

Mi padre no tuvo enemigos. Eso ya es una señal de todo lo que hay que saber de una persona. Mi padre era alguien de palabra, que ponía su deber por encima de su propia comodidad, que pensaba siempre en los demás antes que en sí mismo. Mi padre, sacaba la cartera y no dejaba pagar nunca, ayudaba a cualquiera que le necesitara ayuda y jamás trató a nadie con desprecio. Mi padre era, ante todo, una buena persona.

Podría hablar mucho sobre valores, sobre respeto, sobre esfuerzo, sobre amor, sobre todo lo que mi padre ha sido y que es cada vez más difícil encontrar. Sin embargo prefiero honrarle procurando que mis hijos sean también y ante todo buenas personas. Ese es el único legado que de verdad importa.

Descansa, papá, descansa, mamá.

Entradas recientes

Ramadán a oscuras en el Príncipe

La asociación de vecinos del Príncipe Alfonso ha denunciado públicamente los apagones eléctricos que están…

25/03/2025

Detenido por incitar a una entrada de inmigrantes a Ceuta

Agentes de Policía de la región de seguridad de Chauen, en estrecha coordinación con la…

25/03/2025

Este miércoles se proyectará un documental de Alpinismo en la biblioteca Adolfo Suárez

El próximo 26 de marzo, a las 19:00 h y en la Biblioteca Pública del…

25/03/2025

El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

El Grupo Socialista en la Asamblea de Ceuta ha pedido la renovación de las redes…

25/03/2025

La federación de Vela visita ‘La Inmaculada’

La federación de vela de Ceuta ha comenzado a incentivar su deporte en los diferentes…

25/03/2025

El Faro+Deportivo | Aquino: "Todos nos jugamos algo y se va apretar todo mucho"

Dani Aquino es el máximo goleador de la Agrupación Deportiva Ceuta en esta temporada con…

25/03/2025