Los 7 menores detenidos en Ceuta en la noche del pasado sábado tras varios incidentes ocurridos en el centro La Fuente, ubicado en una de las naves del Tarajal, han ingresado en Punta Blanca.
La orden judicial se dictaba este mismo lunes, tras ser presentados ante la Fiscalía por un delito de malos tratos entre menores vulnerables ingresados en el mismo centro de protección.
De momento permanecerán sometidos a esta medida en centro de internamiento cerrado.
Qué es lo que pasó
El primero de los incidentes se produjo en la tarde del sábado, cuando dos menores de este recurso abierto por la Ciudad Autónoma golpearon a otro, fracturándole la nariz.
Aunque en un principio se fueron del centro, horas después se les localizó por parte de la Policía quedando en calidad de detenidos.
El incidente de mayor gravedad se produciría de noche, entre dos grupos de menores, unos amigos del joven herido y otros no. Para contener esa revuelta tuvieron que intervenir primero los vigilantes de seguridad para, después, requerir apoyo de la Policía. Así, fueron detenidos otros 5 menores.
Traslado a dependencias policiales
Todos los menores pasaron por las instalaciones de la Jefatura Superior, pero no ha sido hasta este lunes cuando se resolvió su situación por orden judicial.
A los 7 se les aplica la medida de privación de libertad e internamiento en el centro de Punta Blanca, ubicado en la zona de Calamocarro y el único de estas características que tiene la ciudad.
La medida de internamiento
Esa medida de internamiento aplicada para los 7 menores pretende ser una medida correccional para reconducir la conducta de todos ellos dada la gravedad de los hechos cometidos.
Es lo que se acordó judicialmente dado el comportamiento de todos los menores marroquíes, que ha sido considerado de gravedad.
No es el único caso que ha ocurrido en concreto en el centro La Fuente, en donde se están sucediendo más incidentes que en otros de los recursos habilitados por la Ciudad a través del área de Menores tras la presión vía marítima que se sigue produciendo por goteo y la que fue más evidente el pasado verano.
La situación de Ceuta
Ceuta se ve sometida a una enorme presión derivada de las entradas de menores inmigrantes y los escasos recursos de los que puede echar mano la administración.
Esto ha llevado a tener que habilitar espacios como naves en el Tarajal para reconvertirlas en centros de acogida, así como reabrir las parcelas de Piniers colocando iglús a modo de módulos prefabricados.
El propio presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha alzado la voz en los distintos foros alertando de la necesidad de contar con una respuesta estructural para evitar que Ceuta se convierta en una especie de cárcel de menores o centro de retención.
Esa respuesta pasa por la reforma de la ley de extranjería y la normalización de traslados a la Península.
Decreto-ley como salida temporal
De momento, para intentar frenar la situación crítica que se da en Ceuta, pero sobre todo en Canarias, se ha fijado un decreto-ley con vistas a conseguir traslados inmediatos desde ambos puntos a la Península.
El Gobierno de España ha pedido informes a las comunidades autónomas para que detallen la capacidad de acogida que tendrían al objeto de, en el caso de nuestra ciudad, conseguir el traslado de unos 400.
Ceuta soporta un aumento porcentual en la cantidad de menores que puede atender, lo que ha llevado a tener que buscar espacios y reclamar ayuda económica para que la situación no afecte a las partidas recogidas en los Presupuestos de la Ciudad aprobados en sesión plenaria.
Ahora es cuando la Sra Palomo mostrará todo su apoyo al centro Punta Blanca.
Siempre ha sido su ojito derecho.
La Sra Palomo apoyará el centro de Punta blanca sin dudarlo.
Es su joya de la corona.
Posdata: Ni ella se lo cree.
Los "vulnerables" son todos a los que estos tienen a su alrededor.. no son rentables y esto es el comienzo.
Ser frontera con un país tercermundista trae estas consecuencias, inútil su adaptación civilizada.