• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La memoria de la gestión directa de los buses estará un mes en exposición

El Pleno aprobará inicialmente en los próximos días la ‘municipalización’ del servicio y entidades y particulares podrán opinar durante 30 días

Por Gonzalo Testa
28/09/2022 - 06:45
autobus
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Pleno de la Asamblea de Ceuta aprobará en los próximos días, previsiblemente en una Sesión Extraordinaria, la memoria en la que se sustancian las bases del cambio de gestión del servicio público de transporte en autobuses urbanos que ha estado externalizado más de medio siglo.

La Ciudad recuperará su gestión directa desde el 28 de diciembre y tanto entidades como particulares podrán formular observaciones durante los 30 días que el documento permanecerá en exposición pública.

Una vez superado ese plazo, la Corporación deberá aprobar definitivamente el nuevo modelo de prestación, que encomendará su gestión a la sociedad pública Amgevicesa como medio propio de la Ciudad. El personal subrogado de subrogará con los derechos que actualmente cuentan en sus contratos.

Uno de los aspectos pendientes de resolver todavía es de qué vehículos e inmuebles podrá disponer la administración para gestionar el servicio, que presumiblemente tardará al menos doce meses en contar con una nueva flota sea por la fórmula económica que sea.

Entre las posibilidades sobre la mesa está llegar a un acuerdo con Hadú-Almadraba para seguir utilizando alquilados sus vehículos y los talleres y garajes de Puertas del Campo, pero ante la posibilidad de no alcanzar un pacto razonable el Ejecutivo local ya ha empezado a sondear alternativas de arrendamiento de automóviles y de infraestructuras para su estacionamiento y reparación.

El cambio permitirá mejorar en términos de eficiencia y economía, ya que solamente con la eliminación del beneficio empresarial se ahorrarán alrededor de 100.000 euros al año. Su calidad, que se prevé mejorar, no caerá en ningún caso.

Volver a situación prepandémica

El estudio estima que en 2023 la demanda del servicio se situará en una situación “de normalidad” prepandémica, alcanzándose nuevamente los cinco millones de viajeros al año. El número de vehículos que integrarían la flota y que son necesarios para transportar ese volumen de pasajeros se sitúa en veintiséis unidades.

Los autores del trabajo plantean tres escenarios de inversión: adquirir 10 vehículos híbridos (con un coste unitario de 350.000 euros) nuevos en todo caso y, adicionalmente, 8 o 16 convencionales (a 250.000 euros cada uno). A ese desembolso habría que sumar “un nuevo sistema de validación y venta” de billetaje que se presupuesta en medio millón.

Con un horizonte de concesión de cinco años, el coste por billete manteniendo el modelo externalizado oscilaría entre 0,95 y 1,06 euros. En Amgevicesa, sin embargo, con previsibles mejores condiciones de financiación y sin necesidad de garantizar beneficio industrial, se moverá entre 88 y 98 céntimos.

De acuerdo con los trabajos realizados por Procesa, solo tres de las ocho líneas que todavía opera Hadú-Almadraba fueron deficitarias en 2018, sobre todo la de Benzú (en 344.000 euros) y la de San Amaro (en 215.000). El resultado de explotación, fue a pesar de ello, positivo en 173.287 euros

Tags: AmgevicesaAutobuses Hadú-AlmadrabaGobierno de CeutaPleno de la Asamblea de Ceuta

Related Posts

libros-texto

El proceso para la entrega de cheque-libros para el curso 2025/2026, en marcha

hace 7 horas

Estos son los cambios en los itinerarios de los autobuses por las obras en Hadú

hace 8 horas
corpus-christi-2025-recorrido-horarios-ninos-comunion-alfombras

Corpus Christi 2025: recorrido, horarios, niños de comunión y alfombras

hace 8 horas
oast-servicios-tributarios

Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

hace 13 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 1 día
ceuta-ya-acusa-vivas-aplicar-politica-cruel-principe

Ceuta Ya! acusa a Vivas de aplicar una "política cruel" al Príncipe

hace 1 día

Comments 1

  1. Ciudadano comentó:
    hace 3 años

    El estudio estima que en 2023 la demanda del servicio se situará en una situación “de normalidad” prepandémica, alcanzándose nuevamente los cinco millones de viajeros al año, hay que darle un premio al personal que ha realizado este estudio. Señores políticos tengamos los pies en el suelo, a Ceuta entran menos trabajadores de Marruecos, y la situación anterior de 20.000 personas diarias pasando por la frontera no va a volver, por lo tanto este estudio no es real y no se debe tener en cuenta.
    Hay que realizar estudios reales y no utopías.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023