Noticias

Melilla insta al Gobierno que pida ayuda a Europa "para exigir a Marruecos que abra las aduanas con Ceuta y Melilla"

El vicepresidente 1º del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha recalcado que "no se puede depender de un tercer país"

El Gobierno de Melilla ha instado este lunes al Gobierno a que acuda a la Unión Europeo a reclamar a Marruecos cumpla su compromiso de apertura de las aduanas comerciales con Ceuta y Melilla tras el giro del presidente Pedro Sánchez a favor de las tesis marroquíes sobre la soberanía del Sáhara Occidental.

En declaraciones a los periodistas, el vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, Miguel Marín (PP), ha pedido al Ejecutivo Central que solicite ayuda europea para que el Gobierno marroquí también cumpla con "el régimen de viajeros", dado que el país magrebí impide desde mayo de 2022 la entrada en su territorio de cualquier artículo proveniente de las dos ciudades españolas del norte de África.

Miguel Marín ha dicho que "si el gobierno de España es un gobierno débil y no se siente capacitado para exigir la reapertura de las aduanas de Ceuta y Melilla y el cumplimiento del régimen de viajeros, que pida ayuda a Europa".

Según informa Europa Press, el 'número dos' del ejecutivo melillense ha subrayado que además de estas reclamaciones, Melilla debe buscar alternativas porque "no podemos ni debemos depender de un tercer país en el que podría ocurrir lo que ha ocurrido", ha advertido, tras la decisión de Marruecos el 1 de agosto de 2018 de cerrar unilateralmente la aduana de Beni-Enzar con Melilla.

En este sentido, el vicepresidente ha recordado que tras 150 años, el reino alauí "decidió cerrar la aduana sin previo aviso, lo que ha afectado a la actividad económica de Melilla". Esta situación ha llevado a Marín a insistir en la necesidad de "un enfoque más autónomo para el futuro económico de la ciudad".

Marín ha manifestado que si se abre la aduana comercial, "bienvenido sea", pero ha resaltado la importancia del régimen de viajeros. "Creemos que es igual o más importante que la propia aduana comercial", ha declarado, insistiendo en que este régimen debería respetarse como en otros países colindantes.

Ante preguntas sobre la apertura de la aduana, Marín ha recalcado que "nosotros tenemos que ir y focalizar nuestro trabajo diario en el desarrollo del nuevo modelo económico de Melilla. Un nuevo modelo económico que va a depender exclusivamente de Melilla, de los melillenses y de España."

El vicepresidente 1º del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento ha recalcado que "no se puede depender de un tercer país", en este caso Marruecos.

Entradas recientes

El Ceuta acaba la jornada con cuatro y cinco puntos de ventaja sobre el Murcia e Ibiza

A falta de cuatro jornadas para el final de la liga, el Ceuta es líder…

27/04/2025

Una celebración por el Día del pueblo gitano que llega al Cielo

Bien es sabido que la comunidad gitana celebra el Día Internacional de su pueblo el…

27/04/2025

Éxito de la rítmica ceutí en el Campeonato de Andalucía

Un fin de semana más, la Federación de Gimnasia de Ceuta vuelve a esta de…

27/04/2025

Ceuta Ya! exige respuestas sobre el suelo "secuestrado" por Defensa

Ceuta Ya! ha anunciado que planteará en el próximo Pleno una interpelación relacionada con los…

27/04/2025

Uche, visita sorpresa al Ceuta en Valdebebas

La victoria del Ceuta en el estadio Alfredo Di Stéfano dejó una grata visita en…

27/04/2025

JJ Romero: “Es una victoria importantísima”

El Ceuta conseguía este domingo la victoria ante el Real Madrid Castilla en el Alfredo…

27/04/2025