Hace ya tres meses que la inteligencia artificial llegó también a la palma de nuestra mano gracias a WhatsApp y su círculo azul de Meta AI, una herramienta que permite interactuar con un asistente virtual sin salir de la aplicación de mensajería. Esta función ofrece una amplia variedad de utilidades que pueden facilitarte el día a día a lo vecinos de Ceuta.
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo, cuenta con diversas funciones para mejorar la comunicación entre sus usuarios. Sin embargo, algunos echan de menos que no se pueda desactivar, algo que Meta ha impedido deliberadamente .
Son muchos los trucos más útiles para sacar el máximo partido a Meta AI en WhatsApp.
Buscar información
Una de las funciones básicas de Meta AI es darnos información cuando queremos saber algo, como pasa con ChatGPT. Esto, en el contexto del chat es importante ya que no obliga a abrir otra app.
Simplemente pulsando encima del icono del círculo azul y escribiendo (o dictando por voz) la pregunta, obtendremos la respuesta.
Traduce textos
Una de las funciones más prácticas es la posibilidad de utilizar Meta AI como traductor multilingüe. Puedes escribirle un mensaje en español y pedirle que lo traduzca al inglés, francés, alemán o portugués, entre otros idiomas. También puedes hacer lo contrario: copiar un texto en otro idioma y solicitar su traducción al español, todo ello sin abandonar WhatsApp.
También puedes pedirle que explique conceptos o defina palabras, convirtiéndose en un sustituto del diccionario tradicional.
Escribe mensajes personalizados
Otra función curiosa es la de que cree un mensaje que queremos escribir pero no sabemos cómo. ¿Tienes que escribir un mensaje de felicitación o disculpas y no sabes cómo expresarlo? Con Meta AI puedes generar plantillas de mensajes que luego puedes personalizar. Solo tienes que indicarle el contexto y el tono deseado (formal, divertido, emotivo…) y recibirás varias propuestas que puedes editar a tu gusto.
Dado que las comunicaciones tienen registros distintos, es posible pasarle a Meta AI una frase o un mensaje y pedirle que lo haga más formal.
Además, si prefieres redactar tú mismo pero quieres asegurarte de que el texto esté bien escrito, la IA también puede revisar tu mensaje antes de enviarlo, corrigiendo posibles errores ortográficos o gramaticales.
Traduciendo mensajes
Aunque hay sistemas más efectivos para mantener una conversación por WhatsApp en otro idioma, como el que integra Galaxy AI en los móviles Samsung, Meta AI puede ayudar.
Podemos reenviarle los mensajes en un idioma y pedirle que los traduzca a otro. Y vale en ambas direcciones, para poder escribir en un idioma que no controlamos.
Crea imágenes
La comunicación en WhatsApp se basa en el texto, como no podía ser de otra manera. Con todo, los emojis o las imágenes tienen una gran importancia. Gracias a Meta AI podemos generar imágenes para compartir en los chats. Simplemente tenemos que pedirle que cree una con la descripción que queramos y luego la reenviamos.
Resumir contenido
Si tenemos varios mensajes muy largos, o un único mensaje extenso, podemos reenviarlo al chat de Meta y pedirle que lo resuma.
Juegos y entretenimiento en WhatsApp
Meta AI también sirve para momentos de ocio. Puedes pedirle que cree juegos interactivos como adivinanzas o trivials personalizados. Solo tienes que indicarle el tipo de juego o la temática, y la IA se encargará de plantearte preguntas o pistas con las que entretenerte.
Si lo tuyo es el cine o la música, también puedes pedirle recomendaciones de películas, series, libros o canciones. Puedes especificar tus gustos, géneros preferidos o incluso pedir sugerencias similares a un título concreto. Además, si no conoces el contenido que te sugiere, puedes pedir una sinopsis o información adicional para decidir si te interesa.
Planifica viajes
Meta AI también puede convertirse en tu asistente de viaje personal. Puedes decirle cuál será tu próximo destino y pedirle recomendaciones de lugares que visitar, restaurantes, museos o monumentos. Incluso puede ayudarte a organizar un itinerario por días o recordarte los elementos imprescindibles para tu maleta.
La llegada de Meta AI a WhatsApp supone un salto en la forma en la que interactuamos con la inteligencia artificial. Sin necesidad de descargar apps adicionales o cambiar de plataforma, ahora es posible tener acceso a una IA potente directamente desde el móvil.
Imagen ahora voy a ver me dijo que no podía que me avisaría todavía estoy esperando