La Mejilloná ha dado el pistoletazo de salida al Carnaval 2025 y lo ha hecho con grandes novedades, como ha sido su regreso al Poblado Marinero, decorado para la ocasión. Allí se han dado cita decenas de ceutíes que querían disfrutar de las agrupaciones locales que se subirían al escenario. Y como no podía ser de otra manera, también de los mejillones que se han agotado muy rápido.
A partir de las 13.30 horas, los asistentes han ido pasando por la mesa preparada para repartir los mejillones que, como era de esperar, han volado ya que este es el plato típico de esta fiesta.
Pero no ha sido lo único, ya que también se había dispuesto una barra con tapas de paella, arroz negro y montaditos, entre otros. Tampoco han faltado las cervezas y los refrescos para aliviar el calor de este soleado domingo de febrero.
Mientras tanto, el grupo Algarabía iba animando el ambiente con sus letras a la espera de que los grupos carnavaleros pasaran por el escenario. Algo que ha ocurrido a partir de las 14.30 de la mano de la chirigota Aquí mando yo.
‘Aquí mando yo’
Esta chirigota ha sido la primera en subirse al escenario, “el conejillo de Indias”, tal y como han bromeado sus integrantes.
Este grupo ha presentado lo que son, dejando claro quienes mandaban sobre el escenario y animando al público con sus letras.
Han cantando el estribillo, el cual han asegurado era “gracioso y sencillo” y han invitado al público presente a cantar con ellos.
El cuarteto El Cardiaco
Los miembros del cuarteto El Cardiaco han sido los siguientes para seguir animando esta fiesta. Para empezar, han pedido un fuerte aplauso para Rafael Cardiaco, que da nombre a esta agrupación y han procedido a cantar un estribillo de su repertorio.
Han pedido al público que los acompañara mientras trataban temas de actualidad como el del túnel “del Tarajal hasta Castillejos”, tal y como decía el estribillo.
Seguidamente han interpretado un cuplé que habían hace unos años, y otros más nuevos.
Su actuación ha terminado con una “rondita de chistes” que ha sacado las carcajadas de todos los asistentes.
‘El imperio maya’
Está chirigota ha subido al escenario tocando sus tambores y la guitarra anunciando la que se venía con ellos. Su actuación ha comenzado con pasodoble de este año, mostrando así parte del repertorio que han preparado para este carnaval.
También han cantado la presentación del pasado año para no dar ni pistas de lo que este año presentarán al público en el COAC.
Para mantener la línea, han puesto fin a su actuación con unos chistes y una canción más.
‘Qué amargura’
La chirigota de los niños, los encargados de mantener la esencia de los carnavales, ha sido la siguiente en tomar protagonismo. Ellos han entonado en primer lugar la presentación preparada para este año, algo que ha sacado fuertes aplausos entre el público, animándolos así a seguir.
Su actuación ha continuado con varias letras nuevas que con tanta ilusión han preparado durante los pasados meses.
El público ha animado con aplausos y gritos de olé a estos jóvenes, que son la cantera del carnaval y que lo viven con tantas ganas.
‘El mercado me da iwal’
Esta chirigota que lleva varios años participando en el concurso ha presentado “un par de cositas de este año” y ha dado las “gracias por esos aplausos” al público.
Así, han mostrado parte del trabajo que llevan ensayando para el concurso de este año antes de terminar con una canción de la actuación del concurso del pasado año. Para ello se prepararon con las pelucas que caracterizaron el disfraz de señoras del bingo.
‘La loca de la bahía’
Pasando el ecuador de las actuaciones, ha subido al escenario la conocida como comparsa de las mujeres, que este año se presentan como La loca de la bahía.
Ellas también han presentado en la Mejilloná unas letras nuevas para mostrar parte del repertorio con el que se presentarán al concurso de carnaval de este año, recibiendo el cariño del público. También han cantado algo del año pasado y la gente se ha animado con las palmas.
‘Los caballas’
Para presentar a esta comparsa han subido a su mascota, Roma. Llegados desde el Gran Teatro Falla, Los Caballas, quienes han entonado la presentación de este año y que el público ha recibido con fuertes aplausos.
“Ole, ole y ole”, han gritado los ceutíes que escuchaban a esta comparsa que después ha entonado un pasodoble que ya cantaron en el COAC de Cádiz. También han entonado unos cuplés y el popurrí que ya había podido escuchar el público.
“Que pedazo de comparsa”, se ha escuchado entre el público, que arropaban a Los caballas con sus aplausos.
‘Los que salen por las copas’
La penúltima agrupación en actuar ha sido la chirigota Los que salen por las copas, una agrupación nueva formada por jóvenes de la ciudad que también sienten el carnaval en sus venas.
“Viva el carnaval de Ceuta”, han expresado al subirse al escenario antes de pasar a entonar un pasodoble de Cádiz “para no desvelar mucho” de lo que han preparado para el concurso.
Aunque eso sí, han cantado dos cuplés de este para dar así un avance de lo que presentarán al público en el Teatro Auditorio del Revellín y han invitado al público a cantar con ellos el estribillo.
‘Con permiso, buenas tardes’
El coro ha sido el encargado de poner el colofón a este evento con el que se ha dado la bienvenida al Carnaval. Una agrupación que se ha presentado por primera vez al concurso de Cádiz y que lo hará también en el Ceuta.
“Somos un coro muy trabajado”, han asegurado antes de empezar y dedicar la actuación “a todo el pueblo de Ceuta y a nuestras familias”.
Han sido recibidos con aplausos del público y el ritmo de su presentación ha animado a todos los que se encontraban en el Poblado Marinero.
Seguidamente han entonado otras letras que han preparado con cariño para hacer disfrutar a todos, como el popurrí que presentaron en el Falla.
“Un pedazo coro esto sí que es” o “qué bonito” son los gritos que han recibido por parte de los asistentes antes de terminar.
‘Las cumplías’
Nadie lo esperaba, pero una comparsa callejera compuesta por mujeres ha subido al escenario al término de todas las actuaciones para presentar su trabajo.
Bajo el nombre Las cumplías y con un atuendo similar al de Jasmine, la mujer de Aladdin, han entonado unas letras que el público ha recibido con cariño.
Con las actuaciones de todas estas agrupaciones, los ceutíes han disfrutado de un pequeño adelanto de lo que se vivirá esta próxima semana en las semifinales y la gran final del COAC 2025.
Cuanta gente en estos eventos donde hay algo gratis ya se sabe pero cuando se les necesitan para protestar por las subidas de los alimentos y demas no va nadie A SIN NOS VA