• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Medio Ambiente licita por 337.681 euros la compra de diez vehículos eléctricos

La Ciudad también ha sacado a concurso la instalación de energía solar fotovoltaica en el Palacio de la Asamblea

por El Faro de Ceuta
19/03/2023
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta, con el apoyo de la Oficina de Cambio Climático y Transición Energética y la empresa pública Procesa, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado dos licitaciones “enfocadas al fomento y despliegue de energías renovables, así como a la movilidad sostenible, dando así un paso más hacia la sostenibilidad y la economía baja en carbono”.

El área dirigida por el consejero Yamal Dris ha licitado, en primer lugar, la adquisición de diez vehículos eléctricos con puntos de recarga asociados, “que supondrán una herramienta para hacer frente al incremento de emisiones de CO2, promoviendo, de este modo, la renovación del parque de vehículos de la Ciudad y la reducción del consumo de combustibles fósiles en el transporte (la reducción se estima en 2,8 TCO2/año)”, han detallado desde la Ciudad.








Asimismo, han explicado que “esta iniciativa está enfocada también a la mejora de la calidad ambiental del entorno urbano con la reducción de la emisión dispersa de gases contaminantes y ruido”.

Respecto al procedimiento, han señalado que la licitación, cuyo plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 12 de abril, cuenta con un presupuesto de 337.681 euros.

Instalación de energía solar fotovoltaica en el Palacio de la Asamblea

Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha sacado a concurso la instalación de energía solar fotovoltaica en el Palacio de la Asamblea, “cuya producción alcanzará los 90.796 kWh/año y una reducción de emisiones CO2 a la atmósfera de 18,16 T/año”.

Esta licitación estará abierta hasta el 10 de abril y tiene una cuantía prevista de 79.993 euros.

“Este proyecto contempla la instalación de pantallas informativas a la población. Además, próximamente, se contempla la publicación de otras dos licitaciones en esta misma línea, es decir, destinadas al despliegue de la infraestructura pública de recarga y la instalación de nuevos sistemas de producción fotovoltaica para el autoconsumo en edificios públicos”, han señalado.

Related Posts

El programa de alojamiento alternativo amplía el alcance de las ayudas

Fisioterapia a domicilio: la Asamblea aprueba la iniciativa de Ceuta Ya!

hace 10 horas
calle-velarde-asfaltada-2

Adiós a los últimos adoquines de la calle Velarde

hace 10 horas

Comments 1

  1. Guamedo comentó:
    hace 3 días

    ¿Cómo los de ACEMSA , a los que no se puede acceder, a pesar de estar pagados con fondos públicos y en los que aparca cualquiera? ¿Dónde están los puntos de recarga públicos para los que la UE da los fondos? Mejor no respondan, paro ya van 3 MOVES y siguen sin estar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023