• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Medio Ambiente actúa para evitar inundaciones en la Protectora

Operarios del Ejecutivo local realizan labores de encauzamiento en la zona, además de cortafuegos para prevenir ante el riesgo de incendios

Por Diego Naranjo
25/08/2021 - 16:45
Imágenes: Cristian Marfil

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las inundaciones provocadas en la Protectora de Animales de Ceuta hace unos meses han llevado a que el Ejecutivo local aplique medidas preventivas para ayudar que el agua coja su recorrido natural y así evitar que se produzca otro suceso de la misma índole. Los operarios de la Ciudad trabajan sin descanso para realizar estas labores, además de realizar diferentes cortafuegos para evitar incendios en los montes, recogiendo de paso cientos de enseres que las personas depositan sin control alguno. Una concienciación que no llega para algunos y que deja una estampa difícil de asumir.

José Antonio López Márquez, controlador de montes, es el encargado de llevar las riendas de una de las Brigadas que está realizando el trabajo a las espaldas de la Protectora de animales. FaroTV ha ido a conocer de primera mano su trabajo diario y su vital importancia para cuidar el entorno de nuestra ciudad. “Estamos realizando un trabajo que va enfocado a la prevención de incendios. Va encaminado a que en caso de incendio no llegue el fuego a la viviendas realizando una faja de cortafuegos. Asimismo estamos limpiando la zona con maquina de Parque Móvil y personal de Colaboración Social”, ha señalado López.

Es importante realizar trabajos de encauzamiento para evitar riesgo de inundaciones en la Protectora, y así evitar imágenes como la ocurrida hace unos meses cuando los animales necesitaron la ayuda de la ciudadanía para no ahogarse. Es un trabajo esencial, y que se debe hacer meses antes de que comiencen las fuertes lluvias. “Vamos a encauzar la parte trasera de la Protectora para que no ocurra como el año pasado y vamos hacerlo para que venga a su cauce natural que es hacia el arroyo”.

 

1 of 23
- +

Eso sí, el incivismo de una gran parte de la ciudadanía hace en muchas ocasiones estéril el trabajo realizado por estos operarios. López ha querido reivindicar que es una labor de todos y que se deben endurecer las penas para todos aquellos que no lo cumplen. No solo la basura es el principal problema, ya que la ciudad amanece en muchas ocasiones repleta de escombros que no son llevados a su punto natural. “Nos encargamos de retirar residuos contaminantes en varios puntos de la ciudad, pero hay muy poca concienciación ciudadana por el respeto del medio ambiente y por conservar el patrimonio que tenemos natural. Esto es un trabajo diario que no damos abasto. Se saca un contenedor de basura diario. Por poner un ejemplo en la subida del Hacho estuvimos la semana pasada y sacamos varios contenedores de basura, pues ya me han dado el aviso de que vuelva a estar la zona repleta de basura. No es normal”.

Son 9 los trabajadores que están realizando este cortafuego y encauzamiento en la zona de la Protectora. En otros puntos también trabajan otras brigadas. López ha señalado el buen trabajo y la buena comunicación con otras entidades que se unen para limpiar las distintas zonas y así evitar que la ciudad se convierta en un auténtico vertedero.

Tags: Medio AmbienteProtectora de animales y plantas de Ceuta

Related Posts

amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 1 hora
ayuntamiento

Piden al PSOE que no difunda informaciones “falsas” sobre DAUBMA

hace 13 horas
miguel-angel-perez-triano-presenta-precandidatura-psoe-22

El PSOE critica la falta de planificación ambiental de la Ciudad

hace 16 horas
colegio-reina-sofia-graduacion-medioambiental-2025-13

El CEIP Reina Sofía despide el curso con una emotiva Graduación Medioambiental

hace 2 días
cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 4 días
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 5 días

Comments 1

  1. Victoria comentó:
    hace 4 años

    Y que pasa con las goteras en los techos y las filtraciones en las paredes de los aislamientos? Ya hemos avisado de que ese muro se va a caer y nadie hará nada hasta que se caiga,aplaste a los animales y de paso a los voluntarios cuando intentemos rescatarlos,pero mientras que más da que se mojen o que sus vidas corran peligro...sólo son animales

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiere conocer la fragata donde navega la Princesa Leonor? Este domingo podrá visitarla en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023