El camping para autocaravanas y la rampa náutica pública de acceso al mar volverán a ser tema de debate en el Pleno de la Asamblea de Ceuta. Así, lo ha confirmado el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), que ha anunciado que va a interpelar en la próxima sesión de control del Pleno de la Asamblea sobre el camping en Ceuta para autocaravanas.
La formación que lidera Fatima Hamed quiere conocer en qué fase se encuentra el proyecto del camping de caravanas, qué gestiones se han llevado a cabo hasta ahora y qué fechas se barajan para poner el proyecto en marcha. Asimismo, también van a preguntar por la rampa náutica pública de acceso al mar.
Los localistas han recordado que en marzo del año 2024 presentaron una propuesta relativa a elaborar un proyecto de camping para autocaravanas, caravanas y campers, y que esta fue aprobada por unanimidad en la Asamblea de Ceuta. “Tendría un impacto muy positivo en nuestra ciudad, desde el aumento de turismo de calidad hasta la creación de empleo”, han rememorado en nota de prensa remitida a los medios de comunicación este sábado.
La razón que sostiene la necesidad de un camping para autocaravanas: el aumento del turismo itinerante
Desde la formación critican que Ceuta aún no cuente con este servicio en un momento en el que la ciudad está experimentando un incremento del turismo itinerante. "Un argumento apoyado por el dato de que cada año se registran más matriculaciones de caravanas, así como por el flujo de estos vehículos con destino a Marruecos", han insistido.
Desde MDyC han vuelto a recordar al Ejecutivo que "Ceuta debería contar a estas alturas con dicho proyecto", que además implica la construcción de una rampa de acceso público al mar: “Son miles las caravanas que pasan al año por nuestra ciudad en dirección a Marruecos y es lamentable que sigamos sin contar con un camping acondicionado para atraer este tipo de turismo, tal como existe en la mayoría de las ciudades costeras de nuestro país”, ha concluido Fatima Hamed.
El camping, una necesidad
El objetivo no es otro que acondicionar las instalaciones adecuadas para atraer a este sector del turismo con la consecuente pernocta de los mismos, así como la creación de empleo. "Por Ceuta pasan alrededor de un millar de autocaravanas, sobre todo en temporadas como la Operación Paso del Estrecho. Lo que necesitamos es que el turismo itinerante vea nuestra ciudad como un destino en el que quedarse, y no simplemente como una sala de espera de la frontera con Marruecos”, insistieron.
“Los usuarios de autocaravanas lo que quieren es dormir y hacer su vida en su estancia, y si solo tienen la opción de aparcar, van a buscar un emplazamiento mejor”, repasó la formación. “Vemos bien que los residentes con autocaravana dispongan de un lugar para aparcar sus vehículos, pero también queremos que las personas que visitan nuestra ciudad cuenten con las mismas prestaciones que los ceutíes encuentran en la Península o en otros destinos”.
¿Qué ha pasado con la rampa de acceso al mar?
Por otro lado, MDyC ya lamentó en septiembre del año pasado que el verano llegase "un año más" a su fin sin que los ceutíes dispongan de una rampa náutica pública de acceso al mar, una demanda tanto de la ciudadanía como de los localistas. Asimismo, apelaban a la Delegación del Gobierno a que autorice su instalación y emplazaron al Ejecutivo a que buscase la mejor ubicación para la misma.
“Hemos propuesto numerosos lugares para instalarla, de hecho, consideramos que el puerto deportivo es un espacio más idóneo para la rampa náutica que para aparcar autocaravanas”, reclaman desde el partido, que critica que Ceuta siga siendo “la única ciudad costera sin rampa náutica pública de acceso al mar”, explicaron por aquel entonces.
Y venga la burra al trigo ya estoy de la rampa hasta los mismisimos ..... tanto interes tiene que ser por algo no ? y seguro que no sera nada bueno
La rampa la iban a montar junto a la guardia civil del mar pero no interesa. Tiene que seen un sitio que no controle nadie.
Lo que es ilegal fuera de recintos habilitados para ellos es sacar mesas sillas y enseres.
Lo que debería si es que lo ponen es que fuera de pago porque de lo contrario se convertiría en un asentamiento de caravanas como en la península y miles de cara y autocaravanas de extranjeros que vienen a hibernar durante el invierno a ESPña; son una plaga.
EL MEJOR SITIO BIEN SITUADO ES EN LA ENTRADA DE CALAMOCARRO SUBIENDO PATA EL CENTRO DE MENORES PUNTA BLANCA HAY UN GRAN SOLAR A LA DERECHA ESTARIA FENOMENAL PARA ESTE TIPO DE CAMPING ,SE APROVECHARIA CAMPO Y PLAYA QUE ESTA AL LADO ,ATRAERIA MUCHOS TURISTAS AUNQUE SEA POR UNA NOCHE O QUE ESTE DE PASO Y QUIERA PASAR EL DIA AQUI
Cuéntaselo a los ecologistas,y no grites
La rampa náuticas, es para el turismo de motos acuáticas? Pregunto!
En su día hubo hasta un camping en lo que se conoce como Cortijo Moreno