El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) de Ceuta ha solicitado al Ejecutivo local que habilite un aparcamiento provisional durante el desarrollo de las obras de rehabilitación integral en la barriada de San José-Hadú.
Desde la formación localista vuelven a poner sobre la mesa el problema de la falta de aparcamiento en la ciudad, una situación que se intensifica cuando se llevan a cabo actuaciones de esta magnitud. Según recuerdan, se trata de una petición que ya tramitaron hace unos años con motivo de la falta de plazas en la barriada de Vicedo Martínez.
“El objetivo es que si se va a hacer una rehabilitación integral para la mejora de la barriada, que se obstaculice lo menos posible a quienes viven y trabajan allí”, han señalado desde el partido.
Para ello, sugieren la habilitación de una parcela de tierra que permita atender esta necesidad de forma temporal mientras duren las obras.
Ayudas para los comerciantes
Además del aparcamiento, MDyC ha reiterado su petición al Ejecutivo para que se agilice la publicación de la convocatoria de ayudas destinadas a los comerciantes de San José-Hadú. La solicitud llega tras el inicio de las obras, que ya están en marcha en la zona.
“Los comerciantes no pueden parar su actividad”, insisten desde la formación, que ya trasladó esta demanda durante el Pleno del Debate del Estado de la Ciudad celebrado este martes.
Con estas propuestas, MDyC pretende que las actuaciones urbanísticas en Hadú afecten lo menos posible al tejido vecinal y comercial, ofreciendo soluciones prácticas y urgentes mientras se desarrolla la intervención.
Indignación entre los comerciantes de la barriada
Hace pocos días era un grupo de propietarios de los establecimientos de San José-Hadú quienes se movilizaban para denunciar el sentimiento de desamparo e indignación que sufren en la ciudad desde el comienzo de las obras en la barriada.
Se reunieron con reporteros de este periódico para denunciar que "nadie se acercó para informarnos sobre el inicio de estas obras y en qué podría afectarles”, pues se enteraron del comienzo de estas obras gracias a medios como El Faro, “como cualquier otro ciudadano de la ciudad”.
Los comerciantes reclamaron una mayor atención por parte de la Ciudad, sobre todo, a las cuestiones relacionadas con las pérdidas que los establecimientos puedan sufrir ocasionadas por las calles cortadas o los cortes de luz nacientes de la reforma integral de Hadú.
Denuncian desinformación
La falta de información es otro problema que han querido denunciar los que en Hadú trabajan. Las obras avanzan y los afectados no tienen aún una solución factible.
Benaissa, dueña del establecimiento ‘Le Coquette’ y portavoz de un grupo de comerciantes afectados, declaraba que toda la información de la que disponen “ha llegado a través de terceras personas”. “Sabemos que habrá subvenciones, sí, pero, ¿cuándo?, ¿de qué importe?, ¿qué requisitos hay que cumplir? La verdad es que nos preocupa bastante”.
“Los comerciantes que nos hemos reunido nos hemos dado cuenta de que no sabemos nada. Hemos visto en El Faro que comenzarían unas obras, que nos parece muy bien que arreglen la zona porque eso puede influir positivamente en las obras, pero, ¿cuánto va a durar?, ¿nos van a ayudar?”, relató Benaissa.
Las obras no afectan al estacionamiento de vehículos, además ya tenemos un parking, así que dejad de inventar.
Andar es muy sano y saludable y ahora el tiempo es genial.