• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

MDyC pide que la atención en los registros de Ceuta sea sin cita previa obligatoria

El movimiento considera que la ciudadanía debe tener acceso a dos opciones: tanto la de la cita previa como la presencial

Por Beatriz Martínez
21/01/2024 - 15:08
fati-hamed-mdyc-pleno
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Si bien el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) en Ceuta reconoce que la cita previa “fue un recurso necesario durante la crisis sanitaria”, señala que a día de hoy la medida no se justifica “para acudir al registro con la finalidad de realizar cualquier trámite o para gestiones sencillas”.

Explican que si las razones para sustentar la decidión, en este caso evitar la propagación de la Covid-19, ya no se justifican como en tiempos de pandemia, entonces la ciudadanía debería tener acceso a dos opciones: tanto a la de hacer sus trámites haciendo uso la de la cita previa como acudir personalmente a los registros a la espera de atención.

Recuerdan que “a día de hoy en toda España se han levantado la mayoría de las restricciones impuestas por razones de salud pública” y que “con la recuperación de la normalidad previa a la pandemia, la cita previa ha recuperado en muchos sitios su carácter voluntario”.

Han puesto como ejemplo a seguir lo que han hecho algunas Administraciones Públicas como la Xunta de Galicia, el Principado de Asturias, la Junta de Castilla y León o los Ayuntamientos de Madrid, A Coruña o Vigo, donde suprimieron la obligatoriedad de la cita previa al no percibirse los riesgos que había durante la pandemia.

“Además, son muchas las personas que nos han expuesto la problemática que a veces les supone el sistema de citas previas cuando deben realizar algún trámite con carácter inmediato”, han planteado desde el MDyC.

Es por ello que el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía hará la solicitud al Pleno de la Asamblea de este mes de enero “para que se apruebe la retirada de la imposición obligatoria de la cita previa para poder realizar los tramites en los tres registros que tiene la ciudad”.

Tags: CoronavirusMovimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)Pleno de la Asamblea de CeutaSanidad

Related Posts

homenaje-medicos-celebracion-patrona-2025-2

Homenaje a médicos durante la celebración de su Patrona

hace 9 horas
concentracion-comerciantes-hadu

MDyC pide un punto de atención en San José-Hadú para gestionar ayudas a comerciantes

hace 10 horas
ceuta-ya-acusa-vivas-aplicar-politica-cruel-principe

Ceuta Ya! acusa a Vivas de aplicar una "política cruel" al Príncipe

hace 2 días
mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social

El MDyC pide explicaciones sobre el ya aprobado Plan Contra la Exclusión Social

hace 2 días
vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 2 días
ingesa-suministrara-medicamentos-productos-sanitarios-ope-001

Ingesa suministrará medicamentos y productos sanitarios durante la OPE

hace 2 días

Comments 2

  1. Basta de abusos!! comentó:
    hace 1 año

    “Una vez pasada la excepcionalidad sanitaria derivada de la pandemia, ¿existe alguna norma que permita a las administraciones públicas imponer una cita previa obligatoria como lo están haciendo? No; y no solamente no la hay, sino que las que hay dicen lo contrario.”
    DIEGO GÓMEZ FERNÁNDEZ
    Abogado y profesor asociado de Derecho Administrativo de la Universidade de Vigo

  2. Mucho abuso ilegal comentó:
    hace 1 año

    Por supuesto, es que es ilegal que pongan cita previa en ningún registro público. Ni en la ciudad ni en el MEFP, que hacen lo mismo y es una vergüenza porque en muchas ocasiones están de brazos cruzados y no tienen a nadie, pero no atienden aunque estén mirando las musarañas. Y como ha recordado el Tribunal Supremo, “el interés general o público pertenece y beneficia a los ciudadanos, no a la Administración como organización servicial que lo gestiona”

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023