Noticias

MDyC insistirá sobre la ordenanza para el sector del taxi

El partido volverá a llevar al pleno la actualización de la regulación de 2005, que según el gobierno estaría lista "a finales de 2022"

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) urge que se aborde con presteza la nueva ordenanza del taxi en Ceuta. Una de las reivindicaciones principales de un sector que, según el partido, se siente "discriminado" por las decisiones del Gobierno local.

La formación liderada por Fátima Hamed trasladará en la próxima sesión plenaria, a modo de interpelación, cuestiones relacionadas con las reivindicaciones del sector del taxi. "Llevan más de un año esperando una solución por parte del Ejecutivo del señor Vivas y a día de hoy no hay indicios de que se vaya a resolver con inmediatez".

Una de las reivindicaciones que MDyC sacará a colación en el Pleno de la Asamblea es la nueva ordenanza del taxi. Según apuntan los representantes del partido, "el responsable del área, preguntado sobre este asunto, dijo que la ordenanza estaría en funcionamiento antes de finales de 2022". Sin embargo, sobrepasada esa fecha "aún no se sabe nada".

Actualmente, los conductores de taxi "no sólo no cuentan con la nueva ordenanza, teniendo que regirse por una obsoleta del año 2005, sino que aún tienen muchas reivindicaciones que no han sido atendidas. Principalmente las reclamadas por los asalariados del sector".

Este compendio de circunstancias hacen que MDyC se haya decidido a trasladar todas estas cuestiones a la sesión plenaria, donde "el responsable del área deberá responder públicamente de forma clara y contundente para que este sector deje de sentirse discriminado por una Administración cuya obligación es gestionar de forma eficiente y eficaz".

Promesas en marzo

El pasado mes de marzo representantes de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos se comprometieron con la Asociación de Empleados del Taxi de Ceuta a agilizar lo antes posible la actualización de la ordenanza para los asalariados del sector, que llevaba, por entonces, pendiente nueve meses.

Esa fue la respuesta que el consejero, Yamal Dris, a la interpelación que a finales del primer trimestre de 2022 hizo en el pleno el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC).

Entradas recientes

Condenada tras romperle la nariz a otra mujer en la Feria

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta condenó a la llamada…

23/04/2025

La seguridad en la Guardia Civil, en el punto de mira: misiones bajo riesgo

El accidente de un guardia civil del Servicio Marítimo de Ceuta mientras se encontraba de…

23/04/2025

Personas con discapacidad y carritos de bebé “sin acceso” al bloque 60 de Juan Carlos I

Las obras llevadas a cabo en las inmediaciones del bloque 60 de Juan Carlos I…

23/04/2025

Le hizo creer que realizó el seguro del coche y termina condenada

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta dictó sentencia condenatoria contra…

23/04/2025

Pesadilla en el Juzgado de Guardia: 10 días sin conexión telefónica

Pesadilla en el Juzgado de Guardia. Es al menos la sensación que se les queda…

23/04/2025

La OPE que todos queremos ver

Interior activa su plan especial de cara a la OPE. Ya hay fechas, del 15…

23/04/2025