• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


MDyC afea al Gobierno su retraso en el nuevo contrato de limpieza

La consejera Kissy Chandiramani ha insistido en que se lleva ya un año trabajando en los nuevos pliegos con una empresa especializada de Málaga

por Carmen Echarri
30/11/2022
fatima-hamed
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La diputada de MDyC, Fatima Hamed, ha llevado al Pleno de este miércoles una interpelación para conocer diversos asuntos relacionados con el contrato de limpieza en Ceuta, al no tenerse conocimiento de los nuevos pliegos que tendrían que estar ya listos.

“Es el contrato más importante” de la ciudad, ha reprochado Hamed, lamentando la falta de “rigor y datos” sobre el nuevo contrato y el actual, que vence en breve, así como la indefinición en torno a qué se va a hacer. La diputada ha cuestionado además sobre qué responsabilidades se van a asumir por esta “desastrosa actuación”.








A la consejera Kissy Chandiramani le ha tocado defender la labor que se está llevando a cabo en torno a este asunto, siempre espinoso porque pone encima de la mesa no solo el futuro de la plantilla de un sector clave sino mucho dinero público.

kissy-chandiramani-carlos-rontome-pleno30112022

Chandiramani ha recordado la hilera de reuniones mantenidas con la empresa para abordar los servicios que se debían dar, habiéndose solicitado cuantiosos informes a todas las instancias posibles con el único interés de “mejorar el servicio”.

“No lo hemos conseguido porque la última solución fue llegar a una rescisión del contrato de mutuo acuerdo pero no ha sido posible por problemas jurídicos”, ha apuntado la consejera.

Un año trabajando en los nuevos pliegos con una empresa de Málaga

Desde la Ciudad se lleva casi un año trabajando en los nuevos pliegos y de hecho se contrató a una empresa de ingeniería de Málaga especializada en la redacción de pliegos para, a partir de ahí, con los servicios de contratación de la Ciudad trabajar en el contrato de servicios no de concesión, para no tener un contrato de tan larga duración.

“Sacaremos ese contrato por prestación de suministro. Hemos trabajado además con el Puerto para ceder una parcela en una zona más céntrica y así se mejore la prestación del servicio en horas”, al no perder tantas en el camino a Benzú. Chandiramani ha recalcado que el servicio de limpieza es el más importante que presta la administración y por eso se está tratando de medir todos los detalles.

“Hemos tardado tanto desde que se adjudicó a esa empresa de ingeniería porque nos ha afectado la inflación, la subida salarial del sector y ha habido que revisar toda la proyección económica prevista al principio”, ha sentenciado.

Además ha habido problemas con la entrega de maquinaria por parte de las empresas que se dedican a ello al haberse multiplicado por dos ante la falta de material como son los chips. “Son un montón de aristas que hay que valorar, pero la plantilla no va a tener problemas”, ha zanjado la consejera.

“Esta tardanza a la que alude va a significar que a partir de que termine el contrato vamos a tener que acordar una prestación obligatoria de servicio hasta que se adjudique el nuevo contrato en el que trabaja Contratación y la dirección facultativa para ver cómo se hace la liquidación del actual y cómo se sigue dando el servicio sin que haya problemas de salud pública, en los ciudadanos y con la plantilla”, ha reseñado Chandiramani.

Hamed no ha aceptado las respuestas insistiendo en que son años de retraso y falta de definición en torno a este contrato, afeando a la Ciudad la “falta de previsión” para tener los pliegos preparados. “Ya sabían que el contrato vencía en 2023 pero no han comenzado con previsión para tener los pliegos preparados. Esto no es un contrato menor pero han estado dando vueltas y quedan como mentirosos ya que dicen algo y no lo hacen”.

Related Posts

salud-publica-sanidad-ciudad-autonoma

Critican la "mísera cobertura" de la prevención del cáncer en Ceuta

hace 5 horas
campus-universitario

La Ciudad lanza la convocatoria para las prácticas educativas 2023

hace 6 horas

Lo más visto hoy

  • Los 383 días de espera para encontrar a Mohamed Alí

    El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertada la Comisión Judicial ante el hallazgo de restos humanos en García Aldave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022