• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Martínez de Pisón: “Es hora de convertir episodios de mi vida en literatura”

El autor llegará este jueves a la biblioteca para participar en un encuentro con los lectores l Hablará de literatura y su último libro, ‘Castillos de fuego’

Por Maribel Tena
28/09/2023 - 06:30
martinez-pison-convertir-episodios-vida-literatura
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El escritor y guionista Ignacio Martínez de Pisón, Premio Nacional de Narrativa en 2015, participará esta tarde a partir de las 20.00 horas en los 'Encuentros con el autor' que periódicamente organiza la Biblioteca Pública del Estado de Ceuta.

La cita será en la Sala de Usos Múltiples, donde el autor hablará sobre literatura con todos los que se acerquen a participar.

–¿Hoy llegará a Ceuta para participar en un encuentro con los lectores, ¿qué pueden esperar de esta cita?

–La literatura es para mí una de las cosas de la vida que están en el lado de la felicidad. Los coloquios sobre literatura son coloquios sobre una de las cosas buenas de la vida.

–Recientemente publicó ‘Castillos de fuego’, ¿qué encontrarán los lectores entre las páginas de este libro?

–Es una novela cuya acción se desarrolla en Madrid en un período particularmente trágico de nuestra historia común, los años inmediatamente posteriores al final de la Guerra Civil.

Era aquella una España atroz, hambrienta, vengativa, sanguinaria. Se ha escrito mucho sobre la guerra y muy poco sobre la primerísima posguerra. La literatura funciona en parte como memoria colectiva de la sociedad. Algún novelista tenía que escribir sobre ese período para que no cayera definitivamente en el olvido.

–¿Qué le llevó a escribir novelas históricas?

–En realidad, no considero que mis novelas pertenezcan en sentido estricto al género de la novela histórica porque hablan de un pasado que todavía está vivo.

"La literatura es, para mí, una de las cosas de la vida que están en el lado de la felicidad”

–¿Cuál es el periodo que más interés le suscita?

–El siglo XX español. Un siglo convulso, violento, complejo y, ¿por qué no decirlo?, apasionante para los novelistas. Las últimas generaciones de españoles hemos tenido la suerte de vivir la etapa más pacífica, próspera y democrática de la historia de España. Tenemos que tener siempre presente nuestro pasado para poder valorar la fortuna que hemos tenido de nacer en esta época.

–¿Qué elementos considera que debe tener una novela histórica para que sea atractiva para el público?

–Las buenas novelas hablan de asuntos universales y eternos. Las buenas novelas ambientadas en el pasado no dejan de reflexionar sobre el presente.

–¿Cómo empezó en el mundo de la literatura?

–Supongo que en los inicios de cualquier actividad hay siempre un deseo de emulación. Siempre me ha encantado leer. Cuando era adolescente, pensaba que si había personas que habían escrito libros que me habían fascinado tal vez yo también podría escribir historias que fascinaran a otras personas.

"Las buenas novelas ambientadas en el pasado no dejan de reflexionar sobre el presente”

–¿Ha ido cambiando su forma de escribir con el paso de los años?

–Sí, mucho. Empecé a publicar muy joven, con solo veintitrés años. Era todavía un escritor a medio hacer y solo escribiendo y escribiendo llegué a descubrir el escritor que quería ser. O tal vez el escritor que podía ser.

–¿Hay algún libro que sea más especial de todos los que ha publicado?

–La novela con la que realmente me convertí en novelista. Se titula ‘Carreteras secundarias’. La publiqué hace ya más de un cuarto de siglo. Con esa novela, que fue pronto llevada al cine, me convertí también en guionista, algo que me hacía mucha ilusión.

–¿Se encuentra inmerso en algún nuevo proyecto?

–Mis novelas tienen pocos elementos autobiográficos. Ha llegado el momento de convertir algunos episodios de mi vida en literatura. Estoy escribiendo unas pequeñas memorias sobre mi infancia y juventud, que son las etapas verdaderamente determinantes en la vida de una persona.

Tags: BibliotecaCineLiteratura y libros

Related Posts

‘Abierto en canal’, un libro de Borja Moreno que acerca la medicina forense a los lectores

hace 3 días
biblioteca-morro-talleres-2

El PSOE acusa de privar a los barrios de actividades en la biblioteca del Morro

hace 3 días
creaturas-poemario-carmen-portillo-silva

‘Creaturas’, un viaje a la infancia y reflexión sobre el presente

hace 4 días
feria-del-libro (3)

Bono cultural Joven 2025: 1.100 ceutíes pueden conseguir 400 euros

hace 5 días
olga-h-vitoria-avant-publica-novela-ganadora-certamen-ciudad-ceuta

Avant publica la novela ganadora del certamen Ciudad de Ceuta

hace 5 días
asociacion-miradas-expone-recorrido-penitencia-8

La Asociación Miradas expone 'Recorrido de penitencia', una muestra con alma

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023