Marruecos

Marruecos destina 1.500 millones de euros a paliar subida del trigo y butano

El Gobierno marroquí aprobó este jueves un decreto para aumentar en más 16.000 millones de dirhams (1.500 millones de euros) los fondos públicos destinados a amortiguar mediante subvenciones el impacto de la subida mundial de los precios de trigo y gas butano sobre las familias marroquíes. El ministro delegado encargado de Presupuesto, Faouzi Lakjaa, indicó hoy, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que el decreto aprobado pretende "garantizar la estabilidad del precio del gas butano, el azúcar y el trigo". Inicialmente el Gobierno marroquí había destinado el mismo importe, 16.000 millones de dirhams en los Presupuestos de 2022 como fondos para la llamada Caja de Compensación, que subvenciona estos tres productos de primera necesidad y de mayor consumo por la población marroquí. "(Esta primera partida) se gastó en su totalidad en los primeros cinco meses de este año" explicó el ministro marroquí, por lo que hubo que duplicar los fondos destinados a la Caja hasta situarse en más de 32.000 millones de dirhams (euros) para 2022. Lakjaa detalló que de estos fondos, 9.800 millones de dirhams (930 millones de euros) se destinan a subvencionar el gas butano, 6.000 millones de dirhams (560 millones de euros) al trigo y 1.200 millones de dirhams (113 millones de euros) para el azúcar. Por cada bombona de gas butano de 12 kilos, el Estado paga 100 dirhams (9,4 euros) para garantizar su precio en 50 dirhams (4,6 euros) en los mercados para las familias marroquíes", explicó el ministro. Además, el Gobierno destina cada mes 452 millones de dirhams (42 millones de euros) a ayudar a los transportistas ante el aumento de los precios de combustibles, indicó Lakjaa. El ministro marroquí indicó que con los nuevos fondos, el gobierno puede "garantizar la estabilidad de los precios de estos productos y los equilibrios macroeconómicos" en 2022 gracias al aumento de los recursos tributarios del país y de los ingresos por las ventas de fosfatos (Marruecos es líder mundial en producción y exportación de fosfatos, de los que Rusia era un importante exportador). Los nuevos fondos destinados son el margen de maniobra que tiene el Gobierno marroquí para hacer frente a la subida mundial de los precios a causa de la coyuntura actual marcada por la guerra en Ucrania, pero si los precios continúan su incremento, esto podrá acarrear desequilibrios presupuestarios, según pudo saber Efe.

Entradas recientes

Un guardia civil, con fractura de cúbito y radio tras un salto en la valla

Un agente de la Guardia Civil resultó con fractura de cúbito y radio tras un…

16/06/2024

Zonas de sombra en la valla y una OPE sin puesto de ‘gorrilla’

Ganar en derechos para los guardias civiles con decisiones básicas. Mejorar las condiciones de trabajo…

16/06/2024

Los votos olvidados, ¿pasa algo?

Más de 100 votos que no han podido contarse. Así, tal cual. Y ningún partido…

16/06/2024

Visitas esperadas, visitas que deben repetirse

El Muelle de España ha abierto sus puertas este fin de semana para que los…

16/06/2024

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024