Marruecos quiere conquistar al viajero chino y ya ha comenzado a dar pasos firmes en esa dirección. La Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) ha firmado un acuerdo estratégico con la aerolínea China Eastern Airlines con el objetivo de atraer a un millón de turistas procedentes de China para el año 2030.
Este ambicioso plan incluye varias medidas para acercar Marruecos al mercado asiático, entre ellas nuevas rutas aéreas, campañas de promoción conjuntas y acciones de marketing que darán a conocer la riqueza cultural y turística del país norteafricano. Según la ONMT, se trata de una apuesta por ofrecer una experiencia de alta gama que combine tradición, modernidad y hospitalidad marroquí.
Nuevas conexiones aéreas con China
Uno de los puntos clave de esta estrategia es la mejora de la conectividad entre ambos países. A partir de enero de 2025 se pondrá en marcha una nueva ruta aérea que conectará Shanghái y Casablanca con escala en Marsella. Más adelante, en octubre del mismo año, está previsto el inicio de un vuelo directo entre Shanghái y Casablanca con tres frecuencias semanales.
Estas nuevas conexiones se sumarán a la ya existente ruta entre Pekín y Casablanca, operada por la compañía Royal Air Maroc (RAM), lo que facilitará la llegada de viajeros chinos a distintas regiones de Marruecos.
Una apuesta por el turismo de calidad
El director general de la ONMT, Achraf Fayda, ha subrayado que esta colaboración refleja la voluntad de Marruecos de abrirse a nuevos mercados con gran potencial, como el chino, y de posicionarse como un destino turístico de referencia a nivel internacional.
El plan incluye también viajes de prensa y campañas promocionales en medios chinos para mostrar los atractivos del país: desde sus ciudades imperiales como Marrakech o Fez, hasta su costa atlántica, su desierto o sus montañas del Atlas.
Con esta estrategia, Marruecos se prepara para recibir a más visitantes del gigante asiático, diversificar su turismo y reforzar su presencia en uno de los mercados con mayor crecimiento del mundo.