• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Marruecos respalda el alto el fuego en el Sahara, pero responderá a las amenazas

Mohamed VI dijo estas palabras en una entrevista telefónica con el Secretario General de la ONU sobre el último conflicto con el Polisario

Por EFE
16/11/2020 - 07:00
guerguerat-sahara

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El rey Mohamed VI de Marruecos dijo este lunes que su país sigue "comprometido con el alto el fuego" en el Sáhara Occidental, que el Frente Polisario dio por roto el pasado sábado, pero advirtió de que "reaccionará con la mayor severidad a toda amenaza contra su seguridad y la quietud de sus ciudadanos".

El rey dijo estas palabras en una entrevista telefónica con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, según un comunicado del Gabinete Real marroquí.

Es la primera vez que el rey se pronuncia sobre el conflicto con el Polisario desde que el pasado viernes se produjera un tiroteo en el extremo sur del territorio entre las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos y militantes del Frente Polisario, y que este último declarara formalmente la guerra al día siguiente.

En ningún momento el rey pronunció la palabra "guerra" (que Marruecos no ha reconocido hasta el momento), y dijo que su país, tras fracasar todas las tentativas del propio Secretario General, "asumió todas sus responsabilidades en el ejercicio de su derecho más legítimo, máxime cuando las milicias del Polisario se daban a prácticas inaceptables".

Con ello, el rey se refiere al bloqueo por parte del Polisario durante tres semanas de la carretera de Guerguerat, en el extremo sur del Sáhara, que finalmente Marruecos rompió el pasado viernes, lo que desencadenó las hostilidades.

Mohamed VI dijo a Guterres que piensa continuar apoyando los esfuerzos de este último "en el marco del proceso político" sobre el conflicto del Sáhara, que se debe retomar sobre lo que llamó parámetros claros.

Concretamente, ese proceso deberá "implicar a las verdaderas partes en este conflicto regional (en alusión a Argelia) y permitir una solución realista y realizable en el marco de la soberanía del Reino", es decir con exclusión de la independencia, postura esta que Marruecos en los últimos veinte años.

Comunicado íntegro de Mohamed VI

EFE

He aquí un comunicado del Gabinete Real:

"Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, mantuvo hoy una entrevista telefónica con el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

La entrevista se centró en los últimos desarrollos de la Cuestión Nacional, especialmente la situación en la zona de Guergarat en el Sáhara marroquí.

Durante esta entrevista, Su Majestad el Rey subrayó que, tras el fracaso de todas las loables tentativas del Secretario General, el Reino de Marruecos asumió sus responsabilidades en el marco de su derecho más legítimo, máxime que no es la primera vez que las milicias del "polisario" realizan acciones inaceptables.

Marruecos restableció la situación, arregló definitivamente el problema y restauró la fluidez del tráfico.

Su Majestad el Rey, que Dios Le glorifique, precisó que el Reino de Marruecos seguirá tomando las medidas necesarias para asegurar el orden y garantizar una circulación segura y fluida de las personas y de los bienes, en esta zona fronteriza entre el Reino y la República Islámica de Mauritania.

Su Majestad el Rey reafirmó al Sr. Guterres el constante apego de Marruecos al alto el fuego. Con la misma fuerza, el Reino sigue firmemente decidido a reaccionar, con la mayor severidad, y en el marco de la legítima defensa, contra cualquier amenaza a su seguridad y al sosiego de sus ciudadanos.

Por último, Su Majestad el Rey aseguró al Secretario General que Marruecos seguirá apoyando sus esfuerzos en el marco del proceso político. Este último debería reanudarse sobre la base de parámetros claros, implicando a las verdaderas partes en este diferendo regional y permitiendo una solución realista y realizable en el marco de la soberanía del Reino".

Related Posts

loteria-nacional-segundo-premio-ceuta

La Lotería Nacional deja un segundo premio en Ceuta

hace 20 minutos
dgt

Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

hace 2 horas
ad-ceuta-premio-excelencia-2025-rffce-historicos-ascensos-004

La AD Ceuta, Premio Excelencia 2025 de la RFFCE "por sus históricos ascensos"  

hace 3 horas
ceuta-rinde-duende-arranca-54-festival-flamenco-2025-012-portada

Ceuta se rinde al duende: arranca el 54º Festival Flamenco

hace 3 horas
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 5 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 5 horas

Comments 9

  1. joaquin comentó:
    hace 5 años

    el pueblo marroquí saharaui y el rifeño quieren liberarse de las mafias alaouitas y militares franco-hispanos
    Francia apoya a los militares argelinos y marroquis y la frente polisario
    España hace lo mismo y el que esta sufriendo es el pueblo tanto en el sahara como en el resto del terretorio.
    es un conflicto que nunca va acabar.

    Francia España y la familia alaouita son los colaboradores principales en el bombardeo de alhucemas con armas químicas
    Francia y España quien ha creado ese conflicto

    • Jalal comentó:
      hace 5 años

      Bla bla bla, si alguien te diga cataluña y pais vasco quiren liberarse de España , que dirias?

  2. sali comentó:
    hace 5 años

    Un tema muy delicado en el cual intervienen varios factores geopoliticos ademas de otros ligados a la época colonial española que muchos a hora de hoy no han podido desprenderse de la nostalgia al espíritu colonial que supone haberles sido arrebata tal zona pacíficamente y arremeten siempre que puedan y en cada ocasión que se les presente contra Marruecos que lo único que ha hecho ha sido recuperar su integridad territorial que venia reclamando y reivindicando siempre desde su independencia aun sabiendo la difícil que es tal tarea ante una administración con espíritu colonialista por excelencia

  3. mohamed comentó:
    hace 5 años

    Marruecos no ha entrado en ninguna guerra, Marruecos no ha dado por roto ningún alto el fuego, Marruecos ha despejado a los militantes del frente Polisario que ocupaban las carreteras que conducían a Mauritania y al resto de África.

  4. CARLOS GAY comentó:
    hace 5 años

    SAHARA LIBRE ES UN PAIS NUNCA SERA DE MARRUECO

    • mohamed comentó:
      hace 5 años

      El Sahara era, es y será de Marruecos quiera quien quiera y duela a quien duela, y es Marruecos y no Marrueco.

  5. Sahara libre comentó:
    hace 5 años

    Lo que debéis hacer es devolver los territorios ocupados al pueblo saharaui

    • mohamed comentó:
      hace 5 años

      No son territorios ocupados, son territorios recuperados por Marruecos.

  6. AHMED comentó:
    hace 5 años

    Los pobres libran las guerras de los ricos, como siempre ha sido, en caso de un conflicto, aparte de desviar la atencion de otros problemas.

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023