• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Marruecos prohíbe una revista francesa con una caricatura del Profeta

La publicación ilustra una entrevista que lleva por título '¿Se han vuelto los jóvenes antilaicos?' con una fotografía en la que se ve la polémica portada de 2006 de la revista satírica gala 'Charlie Hebdo'

Por Isabel Jiménez
11/03/2024 - 12:23
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Marruecos ha prohibido la distribución en el país del penúltimo número de la revista francesa Marianne por incluir una caricatura del Profeta Muhammad, informó a EFE este sábado una fuente del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación.

La decisión la tomó dicho departamento en virtud de la ley de prensa marroquí, que estipula que "se podrá prohibir la distribución, venta y exposición al público" de "publicaciones periódicas extranjeras que dañen la religión islámica".

La prohibición afecta el número de la revista del 29 de febrero al 6 de marzo y fue tomada por el órgano administrativo del ministerio, tras lo que fue ratificada por un juez, indicó la fuente.

En una página de ese número aparece, para ilustrar una entrevista con el título '¿Se han vuelto los jóvenes antilaicos?', una fotografía en la que se ve la polémica portada de 2006 de la revista satírica gala Charlie Hebdo que muestra una caricatura de Mahoma.

Queja anterior al Consejo de Ética de la Prensa y los Medios de Comunicación de Francia

Recientemente, el Consejo Nacional de Prensa de Marruecos presentó una queja ante el Consejo de Ética de la Prensa y los Medios de Comunicación de Francia, por violaciones cometidas por los periódicos Charlie Hebdo y Libération durante su cobertura de los eventos del terremoto que golpeó a Marruecos.

El Consejo explicó que el periódico Charlie Hebdo publicó el viernes 15 de septiembre de 2023 una caricatura que, aseguró, incitaba a la falta de solidaridad y contribución para apoyar a las víctimas del terremoto en Marruecos.

Un dibujo que fue considerado "inaceptable", ya que a su juicio afectaba el principio de apoyo a las víctimas de desastres naturales, en total violación de los principios humanitarios.

El Consejo consideró que las violaciones cometidas por los periódicos Charlie Hebdo y Libération se dieron en el contexto de una serie de ataques por parte de varios medios de comunicación franceses contra Marruecos y sus instituciones.

Related Posts

recurso-serpiente

Tres mordeduras de serpiente en Chefchaouen en un solo día

hace 1 hora
graduacion-guarderia-solete-2025

Graduación en la guardería Solete

hace 2 horas
cn-caballa-cae-octavos-campeonato-espana-5-6

El CN Caballa cae en octavos del campeonato de España ante el Sant Andreu (5-6)

hace 2 horas
antiguo-gumma-castano-natacion-venas-14

Gemma Castaño: la natación en las venas

hace 3 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 3 horas
casino-solidario-acmuma

Casino777.es celebrará su “Casino Solidario” a favor de ACMUMA en Bet On Ceuta

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023