• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Marruecos justifica en "cuestiones técnicas" el retraso en las aduanas de Ceuta y Melilla

El ministro de Exteriores marroquí ha explicado que de las pruebas piloto han extraído "lecciones" que permitirán aplicar "una fórmula común" para no volver al "contrabando" de mercancías por ambas fronteras

Por Isabel Jiménez
14/12/2023 - 19:52
marruecos-justifica-cuestiones-tecnicas-retraso-aduanas-ceuta-melilla

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, afirmó que la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla "no es un problema de compromisos o político, es un problema de implementación técnica" tras reunirse en Rabat con su homólogo español, José Manuel Albares, quien dijo que por parte de España "todo esta listo", como informa la Agencia EFE.

Albares y Burita se reunieron este jueves en Rabat en la que supone la primera visita oficial del ministro español de la nueva legislatura y uno de los puntos que trataron fue la reapertura de la aduana de Melilla (cerrada en 2018) y la implementación de una aduana en Ceuta.

En una rueda de prensa conjunta tras reunirse durante una hora, Burita aseguró que se procederá a una reapertura de los pasos en la que se aplicará "una fórmula común que se traduzca en una mejor", tras lo aprendido con los ensayos hechos, y Albares contestó: "Por nuestra parte todo esta listo para que puedan empezar a operar, no son necesarias más pruebas piloto".

marruecos-justifica-cuestiones-tecnicas-retraso-aduanas-ceuta-melilla
EFE

"Hemos avanzado bastante en este ámbito", dijo Burita preguntado por las aduanas y añadió que todos los compromisos de la hoja de ruta firmada en abril de 2022 entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI "van a ser implementados de forma clara".

Dicha hoja de ruta se acordó después de la reconciliación bilateral que siguió a una crisis de casi un año y se produjo con el apoyo de Sánchez al plan de autonomía de Marruecos para el territorio del Sahara Occidental, excolonia española reivindicada por el Frente Polisario y controlada de facto por Rabat.

El grupo de trabajo que más reuniones ha celebrado

Uno de sus puntos, el más polémico, es el establecimiento de "dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo", que incluiría la reapertura de la aduana de Melilla y la apertura de una nueva en Ceuta.

Burita afirmó que el grupo de trabajo para avanzar en este tema es el que más reuniones ha celebrado y recordó que se han llevado a cabo tres experiencias piloto en las fronteras entre el territorio marroquí y los dos enclaves españoles del norte de África.

De ellas, dijo, "hemos sacado lecciones de lo que hay que hacer y mejorar" que permitirán aplicar "una fórmula común que se traduzca en una mejor" para no volver a la situación prepandemia, cuando circulaba mercancía de "contrabando" por ambas fronteras.

El "contrabando" generaba problemas legales, comerciales e "incluso de imagen" por las porteadoras

Esa situación, abundó el ministro marroquí, "generaba problemas legales, comerciales o incluso de imagen", en referencia a las porteadoras, mujeres que llevaban gran cantidad de mercancías a la espalda. "Hay que encontrar una solución diferente que respete los compromisos", dijo.

El ministro marroquí insistió en que el retraso en la apertura no es un problema "de compromiso o político, sino de implementación técnica", y ahora es necesario que los técnicos sigan trabajando en el asunto para avanzar. "Espero que no superemos los próximos meses para llegar a una concepción positiva", dijo.

En unas declaraciones posteriores a la prensa española, Albares detalló que abordó el asunto de las aduanas tanto con Burita como con el presidente del gobierno marroquí, Aziz Ajanuch, y que el ministro le trasladó su acuerdo en que no son necesarias más pruebas piloto.

Albares, sobre la aduana comercial: "Por la parte española estamos listos"

marruecos-justifica-cuestiones-tecnicas-retraso-aduanas-ceuta-melilla
EFE

"Ellos han dicho que por su parte aún tienen algunas dificultades técnicas, pero que desde el punto de vista político no hay ninguna duda", recordó a los periodistas, y añadió que espera que "muy pronto lo puedan solventar, porque por la parte española estamos listos".

Respecto a si conoce los problemas técnicos aducidos por Marruecos, Albares afirmó que no entraron en esos detalles. "Solo les he traslado que las pruebas piloto habían sido completamente satifactorias, me han dicho que estaban completamente de acuerdo, y que por parte española todo está listo", reiteró.

Y destacó el "total compromiso político y la decisión gubernamental, que no tiene vuelta atrás, de que las aduanas entren en funcionamiento"

Tags: AduanaDelegación del GobiernoMarruecosMelilla

Related Posts

OPE-2025-recursos-efe-2.jpg

Algeciras-Tánger Med, vía clave en una OPE que ya bate récords de 2024

hace 2 horas
buque-mar-caribe-armada-2

El 'Mar Caribe' pasa por Ceuta: apoyo logístico en las plazas españolas del norte de África

hace 3 horas
construccion-sede-guardia-civil-aduanas-tarajal-2

Tecnología y control fiscal: así avanzan las sedes de Guardia Civil y Aduanas

hace 6 horas

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 18 horas

Los españoles consideran a Marruecos como principal amenaza

hace 21 horas

Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

hace 1 día

Comments 7

  1. Mohamed comentó:
    hace 2 años

    Marruecos no tolerará ni puede tolerar el contrabando. El tesoro estatal está vacío y las deudas son enormes.
    Las empresas están en quiebra debido al contrabando.
    Ceuta exporta de todo y no produce nada. Ceuta sigue dependiendo de Marruecos. No se puede encontrar una solución justa.
    Lo que quieren los comerciantes de Ceuta no es económicamente viable para Marruecos.
    Los políticos no quieren decir la dura verdad

  2. Tomadura de tupé comentó:
    hace 2 años

    En el Lidl está semana han puesto de oferta unas rodilleras,mejor no desollarse

  3. Yoki comentó:
    hace 2 años

    Que alguien me explique que significa "Cuestiones Tecnicas" y cuantos años más o menos tarda.

  4. Santilaya comentó:
    hace 2 años

    El futuro de España se decide en Waterloo y el futuro de ceuta en Rabat. Esa es la realidad

  5. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 años

    Y ESPAÑA SE BAJA LOS PANTALONES CEUTA ESTA MUERTA

    • Eso e asín comentó:
      hace 2 años

      Enhorabuena sr. Carlos. Dos frases bien construidas y sin falta ortográfica

      • Don perfecto comentó:
        hace 2 años

        Nadie es perfecto

Lo más visto hoy

  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa realmente con los musulmanes que se afilian al PSOE?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023