Los responsables de los ministerios del Interior y de los Asuntos Exteriores, entre ellos los copresidentes del Grupo Migratorio Mixto Permanente Marruecos-Francia, celebraron una reunión sobre este asunto.
El encuentro se centró en la cooperación en el ámbito de la readmisión y la prevención de las salidas, así como en las áreas de mejora para facilitar la cooperación en la expedición de los salvoconductos consulares, documentos necesarios para la ejecución de las obligaciones de salida del territorio francés.
Al término del mismo la parte francesa participó en un intercambio de puntos de vista con los 17 cónsules generales marroquíes desplegados en territorio francés.
En este sentido, indican que la sesión brindó la oportunidad de “mantener un intercambio directo de opiniones y debates de gran calidad entre los cónsules generales marroquíes y los representantes de la parte francesa”.
El objetivo no era otro que el de reforzar el conjunto del sistema de cooperación en materia de migración entre el reino alauita y Francia, en el que la acción consular ocupa un lugar central.
Este enfoque pretende responder a la voluntad expresada por los dos jefes de Estado, el Rey Mohammed VI y el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, durante la visita de Estado que realizó el presidente francés a Rabat del 28 al 30 de octubre.
Construir una agenda global sobre migración
Tal y como se recoge en la Declaración Conjunta sobre la Asociación de Excepción Reforzada, el objetivo es: construir una agenda global sobre migración, que incluya la facilitación de la movilidad legal, la lucha contra la inmigración irregular y la cooperación en materia de readmisión y prevención de salidas, así como el refuerzo de la coordinación entre los países de origen, tránsito y destino, sobre la base del principio de responsabilidad compartida.
Esta reunión es también la continuación de los intercambios entre Abdelouafi Laftit, ministro del Interior, y su homólogo francés Bruno Retailleau, que mantuvieron una sesión de trabajo al margen de la visita de Estado del presidente francés a Rabat.
Al término de este encuentro, las dos partes se congratularon por la calidad de la cooperación migratoria ejemplar entre Marruecos y Francia, demostrada por la mejora de los indicadores de readmisión, y elogiaron el papel de los prefectos y de los cónsules generales, que están en el centro de la estrategia y la visión puestas en marcha en el marco del GMMP.
Fomentar el contacto directo
Ambas partes coincidieron en que los prefectos y los cónsules generales deben fomentar un contacto lo más directo posible para mejorar la cooperación entre las dos partes.
La parte marroquí alabó los esfuerzos de Francia para reforzar la movilidad legal, en particular para los estudiantes. También tomó nota con satisfacción de la evolución positiva de los índices de concesión de visados. La protección de los derechos de la diáspora marroquí residente en Francia, pilar de las relaciones humanas, culturales y económicas entre ambos países, también estuvo en el centro de las discusiones.
Por su parte, la parte francesa ensalzó los esfuerzos de Marruecos en la gestión de los flujos migratorios y constató que esta cooperación está mejorando. Por último, la parte francesa agradeció a Marruecos la organización de esta reunión, que ha permitido poner en marcha la estrategia deseada por Francia y Marruecos en materia de cooperación sobre migración. Será evaluada en la próxima reunión del GMMP, que se celebrará en Francia en el primer trimestre de 2025, concluye el comunicado.