• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 2 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Marruecos empieza a dar las ayudas para reconstruir las casas dañadas por el terremoto

En total, son unas 3.326 familias marroquíes las que han recibido ya la indemnización de 80.000 dirhams

Por Beatriz Martínez
16/11/23 - 17:04 CET
El dramático relato de una profesora marroquí sobre el seísmo, a la BBC

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Un total de 3.326 familias marroquíes, cuyas casas se dañaron parcialmente por el seísmo del pasado 8 de septiembre en el sur de Marruecos, empezaron a recibir la indemnización de 80.000 dirhams (7.259 euros, 7.884 dólares) destinada por el Gobierno a la restauración de los hogares afectados.




El ministro portavoz del Gobierno marroquí, Mustafa Baitas, explicó durante una rueda de prensa que su Ejecutivo examinó alrededor de 6.000 peticiones de indemnización y respondió hasta ahora a 55% de ellas, destinando un avance de 20.000 dirhams (1.814 euros, 1.971 dólares) a cada petición.

El Gobierno marroquí todavía no ha empezado a distribuir las ayudas destinadas a la reconstrucción de las casas que han derrumbado de forma total.

Esa indemnización es de entre 140.000 dirhams (12.900 euros, 13.590 dólares) para reconstruir las casas que se han derrumbado de forma completa y 80.000 dirhams (7.360 euros, 7.765 dólares) para restaurar las que han sufrido daños parciales.





Por otra parte, Baitas explicó que su Gobierno distribuyó hasta la fecha del 13 de diciembre ayudas sociales urgentes de 30.000 dirhams anuales (2.760 euros, 2.912 dólares, dividida en 12 pagos) a un total de 52.981 hogares afectados, lo que supone un 94,5% de las familias dañadas.

El Estado ha asignado un presupuesto de 120.000 millones dirhams (11.035 millones de euros, 11.648 millones de dólares) para reconstruir las infraestructuras en las zonas afectadas e implementar un nuevo plan de desarrollo socioeconómico en esa parte de Marruecos.

Las aldeas del Alto Atlas dañadas por el terremoto, que tuvo una magnitud de entre 6,8 y 7 y causó casi 3.000 muertos y 5.500 heridos, se encuentran en las provincias sureñas de Marrakech, Al Haouz, Chichaoua, Taroudant, Ouarzazate y Azilal.

Del total de aldeas ubicadas en esas provincias, un 35% han registrado daños en edificios, según un balance gubernamental, que da cuenta de 163 municipios urbanos y rurales afectados, un 68 % del total de municipios en esas regiones.

Related Posts

Tres adolescentes, tras el falso aviso de bomba en el 'Siete Colinas'

Tres adolescentes, tras el falso aviso de bomba en el 'Siete Colinas'

hace 12 mins
021223 COLOR

Sábado 2 de diciembre de 2023

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • apertura-campanita-pasteleria-8

    'La Campanita' abre sus puertas con la misma esencia y novedades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Colegio de Abogados crece: jura de 5 letrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El punto final a la falsa gestoría que estafaba a inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este es el listado provisional de beneficiarios a las ayudas al alquiler en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Copa de Navidad del Colegio de Abogados con reconocimientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023