• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Marruecos condena "vigorosamente" la publicación de viñetas de Mahoma en Francia

El Ministerio de Exteriores marroquí consideró en un comunicado que la libertad de expresión no justifica "de ningún modo la provocación insultante y la ofensa injuriosa de la religión musulmana (que profesan) más de dos mil millones de fieles"

Por EFE
26/10/2020 - 10:00
naser-burita-ministro-exteriores
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de Marruecos ha condenado "vigorosamente" la publicación, por segunda vez de las caricaturas de Mahoma en Francia y consideró que el acto supone un "ultraje" al islam y al profeta, aunque en ningún momento mencionó al país galo, su principal aliado internacional.

El Ministerio de Exteriores marroquí consideró en un comunicado que la libertad de expresión no justifica "de ningún modo la provocación insultante y la ofensa injuriosa de la religión musulmana (que profesan) más de dos mil millones de fieles".

El pasado miércoles, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que Francia "no renunciará a las caricaturas", después de que un profesor fuera asesinado y decapitado por haber mostrado a sus alumnos las que el semanario Charlie Hebdo publicó en septiembre durante una clase en un instituto.

Al mismo tiempo, el Gobierno marroquí condenó "las violencias oscurantistas y bárbaras que se perpetran en nombre del islam".

Misma reacción en varios países musulmanes

La reacción de Marruecos sucede a la de varios países musulmanes como Kuwait, Turquía y Jordania o la Organización de Cooperación Islámica que condenaron tanto las caricaturas de Mahoma como las declaraciones de los responsables franceses como susceptibles de perjudicar las relaciones con el mundo musulmán.

Las palabras del presidente francés del pasado miércoles han desatado oleadas de indignación en varios países musulmanes, donde se han lanzado llamadas al boicot de los productos franceses.

En las redes sociales se volvieron virales hashtags en defensa de Mahoma y vídeos que muestran la retirada de productos de conocidas marcas francesas de alimentación o cosmética de las estanterías de supermercados.

La reproducción de imágenes, las estatuas y las pinturas es un hecho prohibido por el islam en la era contemporánea, por considerar que impulsa la idolatría; además de que no se admite la reproducción de las imágenes del profeta Mahoma de ninguna manera y en ningún ámbito.

Related Posts

plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce-001

La sombra del chanchullo

hace 4 minutos
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Salud mental y el Defensor del Pueblo

hace 6 minutos
viñeta-sábado-190725

Sábado 19 de julio de 2025

hace 7 minutos

El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

hace 20 minutos
miguel-ramirez-pasa-final-voz-kids-003

Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

hace 8 horas
fallece-almeria-joven-promesa-futbol-marroqui

Fallece en Almería una joven promesa del fútbol marroquí

hace 8 horas

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023