Noticias

La marea morada inunda la calle al grito de "¡Basta!"

Más banderas, más pancartas, más ruido, más personas y, entre ellos, más varones. Todos envueltos en el morado para marcar una manifestación del 8 de marzo que consiguió aglutinar a un grueso importante de ceutíes y superar en un número considerable a las anteriores. Si bien no se pudo calificar de masiva, según cifras oficiales la marea morada arrastró a unas 400 personas, lo que se traduce en un síntoma de buena salud para el feminismo en Ceuta que cada vez aglutina a más ciudadanos concienciados con la causa y dispuestos a unirse a ella. Este viernes no importó el sexo, la raza, la religión o la edad. Este viernes solo importaba hablar de feminismo. Desde bebés hasta jubilados vistieron la camiseta morada y ya antes del inicio, programado para las 19.00 horas en las faldas del Paseo del Revellín, se unieron a la ‘fiesta’ de la sonoridad al ritmo de “el machismo asesina”, “tranquila hermana aquí está tu manada” o “feministas unidas jamás serán vencidas”. A lo largo del recorrido que finalizó en la plaza de los Reyes con la lectura del manifiesto, la marea consiguió arrastrar a más ciudadanos hacia su causa, porque como rezaba el lema de la jornada ‘Juntas somos más’. A ellas también se unió, ya en la céntrica plaza, la chirigota ‘Los hijos de la arena’ que dejaron su mensaje de apoyo con un pasodoble de letras feministas. La música y el bullicio fueron aplacados al grito de '¡basta!'. Las mujeres se alzaron para decir que todas ellas paran el mundo y que “basta de violencia, de agresiones, de opresión, de humillaciones, marginaciones, exclusiones o brecha salarial”. Un '¡basta!' que marcó el límite entre la discriminación y el largo camino que queda por recorrer. “Denunciamos la corrupción como factor agravante de la crisis; la justicia patriarcal que no nos considera sujetas de pleno derecho; denunciamos la grave represión y recortes, y exigimos la plena igualdad de derechos y condiciones de vida. Nos queremos libres, vivas feministas, combativas y rebeldes”. La jornada se convirtió, de nuevo, en un golpe sobre la mesa reivindicativo tras un año en el que el feminismo ha logrado una victoria mayor: que en todas partes se haya hablado sobre conceptos casi siempre olvidados, como la brecha salarial, el techo de cristal, el acoso sexual o las trabas a la conciliación.

Entradas recientes

Los juveniles de Los Rosales pierden en los octavos de final del Nacional de Dupletas

El Club Petanca Los Rosales ha tenido diferente suerte y distintos resultados en su participación…

15/06/2024

El Club Petanca 'Equipo Mariano', abandonado a su suerte

El Club Petanca ‘Equipo Mariano’ lleva cinco años desde su fundación en el mes de…

15/06/2024

Kea, Paul Chimene, EOS y Titicaca ganan la 6ª prueba del Interclubs del Estrecho

Con una salida diferente a la que está acostumbrada la flota, el viento de poniente…

15/06/2024

Queja ciudadana en el Chorrillo

Esta mañana en la playa del Chorrillo un agente de la Policía Local ha expulsado…

15/06/2024

Sociedad caballa: la preciosa boda de Claudia y Jesús

Llegó el gran día para Claudia y Jesús, el día de su boda. Y encima…

15/06/2024

La barriada Parques de Ceuta ya tiene a sus cuatro Reinas

La Asociación de Vecinos Parques de Ceuta ya tiene a sus cuatro reinas, tres de…

15/06/2024