Noticias

El 'Mare Nostrum', seleccionado a los Premios a la Ecoinnovación de Fundación Endesa

Alumnos de este centro educativo de Ceuta participan con un proyecto dedicado al cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente

La Fundación Endesa ha seleccionado una iniciativa enfocada en el cuidado del medioambiente y la protección de la biodiversidad propuesta por un centro educativo de Ceuta, el CEIP Mare Nostrum, para participar en la VIII edición de los Premios a la Ecoinnovación.

Los docentes y estudiantes participantes en esta convocatoria tienen hasta el mes de abril para desarrollar y presentar sus propuestas finales. En esta edición, las comunidades autónomas que han registrado un mayor número de proyectos han sido, además de Andalucía, Cantabria y la Comunidad Valenciana.

El objetivo de los Premios a la Ecoinnovación, una iniciativa que se viene desarrollando desde 2016 en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación, es impulsar la difusión del conocimiento en materia medioambiental en el ámbito educativo y conseguir que los alumnos participantes mejoren sus conocimientos, destrezas y actitudes ecobiosociales[1], así como reconocer su compromiso con la cultura ecológica, el cuidado del entorno y la protección de la biodiversidad.

Con esta iniciativa, los alumnos no solo aprenden y desarrollan su interés por conocer cómo caminar hacia una conservación ambiental sostenible, sino que también consiguen beneficiar sus ciudades y generar un entorno de responsabilidad en las comunidades.

Hasta la fecha, han participado en los Premios a la Ecoinnovación más de 1.500 centros educativos de todo el país.

Los centros educativos seleccionados participan con sus proyectos en una de las tres categorías de estos premios: Conocer nuestra Biodiversidad, Identificar soluciones a un problema medio ambiental y Mejorar tu entorno. Esta última es el caso concreto de la propuesta ceutí. Un jurado elegirá a los ganadores teniendo en cuenta la originalidad, la creatividad y la calidad de los proyectos, así como su carácter innovador y su aplicabilidad en contextos similares.

Premios

El premio para las iniciativas ganadoras consiste en una aportación económica de 2.000 euros para el primer premio y 1.000 euros para el segundo en las categorías 1 y 2; 4.000 euros para el primer premio y 1.000 euros para el segundo en la categoría 3.

El jurado podrá otorgar una mención especial, que consiste en un premio de 1.000 euros, a proyectos que no alcancen el nivel técnico requerido, pero que destaquen por su impacto social, solidaridad y la participación de alumnos con capacidades especiales o en riesgo de exclusión social.

Entradas recientes

Hasta 2.000 euros para sacarse el carné de camión o autobús: el Gobierno lanza ayudas

Buenas noticias para los vecinos de Ceuta que quieran sacarse el carné de camión o…

14/04/2025

El Garitón de Santa Catalina recupera su imagen original

El Garitón de Santa Catalina de Ceuta recupera su esplendor de tiempos pasados. El Bien…

14/04/2025

La Legión de Ceuta emociona a Algeciras en un Lunes Santo para el recuerdo

Si hay un sitio donde La Legión de Ceuta levanta pasiones todos los años es…

14/04/2025

La Vera Cruz vuelve a lucirse por las calles de Ceuta

Este era un Lunes Santo muy esperado por la Franciscana Hermandad de Nazarenos del Santísimo…

14/04/2025

La alegría estalla: el Medinaceli recorre las calles de Ceuta

La alegría ha estallado en los corazones ceutíes al conocer la noticia más esperada por…

14/04/2025

La iglesia de San José: datos para la historia

La Iglesia de San José de Ceuta ha sido uno de los templos más notables…

14/04/2025