• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 5 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Manuel Medina y Mari Paz, pioneros en la lucha

“Un repaso a la historia, hacer memoria para que los que hoy disfrutamos de una Guardia Civil con derechos y distinta, sepan que nada cayó del cielo, que lo que tenemos costó”

por Juan Amado (AEGC)
20/11/2022
Manuel Medina Mari Paz

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El viernes nos reunimos un grupo de compañeros para homenajear al sargento 1º Manuel Medina Serrán, con motivo de su pase a la situación de retirado al cumplir 65 años. Un merecido homenaje, porque en su vida profesional Manuel Medina no fue uno más. Fue un guardia civil que puso muchos granos de arena en esa montaña de derechos que, con el paso de los años, hemos conseguido gracias a él y a otros muchos COMPAÑEROS que en tiempos muy difíciles dieron un paso adelante para hacer llegar a la sociedad española y a los políticos sordos que había un colectivo olvidado, con pocos derechos y excesivas obligaciones.

Cuando en la década de los 80 puse en marcha una iguala jurídica, es decir, pagar una cuota entre todos para tener un abogado para defendernos y asesorarnos profesionalmente, Manuel Medina fue uno de los que dio un paso adelante. Aquel día organizamos una reunión en el hotel La Muralla para evitar las posibles sanciones disciplinarias en caso de hacerse en un local sindical. Ese día comenzó en Ceuta un movimiento asociativo imparable, a pesar de las muchas zancadillas que nos pusieron en el camino.




Unos días después se inició una información reservada para declarar ante el capitán Instructor en qué consistía esa iguala jurídica. Fui citado junto con el cabo 1º Tintorero para la toma de declaración. Al siguiente día muchos de los que estaban dispuestos a pagar la iguala decidieron dar un paso atrás. Sin embargo, meses después, al cerrarse la información sin responsabilidad, se dieron de alta cientos de guardias civiles.

Unos años después nos reunimos con el conocido como cabo Rosa Recuerda, fundador de la Unión Democrática de Guardias Civiles. Una reunión a la que acudimos Miguel Lachica y yo. Aquella reunión sirvió para darle un carpetazo a la iguala jurídica y hacer una transición a una organización que durante muchos años fue la voz de los guardias civiles. Nació la Asociación de Cónyuges de Guardias Civiles. Un paso que no fue muy difícil, porque se trataba de convencer a los compañeros para que las asociadas fueran nuestras esposas, novias o madres. Fue un éxito y en Ceuta se consiguió que casi el 80% de la plantilla, incluido algunos oficiales, se dieran de alta en esta asociación.





Un paso importante, ya no se trataba de dar la apariencia de ser una iguala de protección jurídica, porque la Asociación de Cónyuges de Guardias Civiles hablaba abiertamente de la no aplicación del Código Militar, desmilitarización y denunciaba abiertamente los abusos de la época, como la privación de libertad por sanciones administrativas.

Ese mismo año las Cónyuges de Guardias Civiles se manifestaron el 1º de Mayo ‘Día del Trabajador’. Fue la primera vez que se manifestaban cónyuges y familiares de guardias civiles y Mari Paz, la mujer de Manuel Medina, sujetaba junto a varias mujeres una de las pancartas en un día histórico. Una pancarta en la que no sobraran manos, porque no todas estaban dispuestas a sujetarla, a sabiendas de las posibles represalias, que las hubo, a los maridos.

Han pasado muchos años y de aquella lucha por conquistar derechos quedan tres guardias civiles en la Comandancia, aunque sí compañeros, hijos de aquellos guardias civiles que todavía lo recuerdan. Un repaso a la historia, hacer memoria para que los que hoy disfrutamos de una Guardia Civil con derechos y distinta, sepan que nada cayó del cielo, que lo que tenemos costó mucho a otros compañeros que dieron la cara. Compañeros y compañeras como Mari Paz y Manuel Medina.

Desde estas líneas mi reconocimiento, agradecimiento y admiración a ambos y, por supuesto, a su padre el guardia Medina (D.E.P), que tuvo la generosidad de transitar con todos nosotros en estas organizaciones a pesar de estar retirado.

Related Posts

El negociado sin publicidad, opción para desbloquear la construcción del Brull

El negociado sin publicidad, opción para desbloquear la construcción del Brull

hace 14 mins
jose-manuel-albares

Albares sobre España y Marruecos: "Estamos mejor"

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragsa busca personal de apoyo administrativo: 52 vacantes a jornada completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El equipo canino: apoyo de la Policía en la búsqueda de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña para contratar la defensa en el caso del crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022