• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

In Memoriam | Manuel Alcalá Salto, el gran referente en la historia de las artes gráficas ceutíes

Por Ricardo Lacasa
27/06/2021 - 05:00

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Muy próximo a cumplir sus 102 años, nos dejaba esta semana Manuel Alcalá, una personalidad muy querida y de gran relieve en la sociedad ceutí. Durante 70 años regentó su imprenta, ‘Imperio’, erigiéndose desde el primer momento en un entusiasta dinamizador de su empresa y del propio sector de las artes gráficas de Ceuta. Pese a su avanzada edad, colaboró con el Club de Mentores de la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias. Maestro de Primaria, profesión que nunca ejerció al dedicarse casi desde niño a la imprenta de su padre, era también el hermano nº 1 de la cofradía de Nª Sª de África.

Conocí a nuestro protagonista en el inicio de la década de los noventa con ocasión de la publicación del número 7 de la serie ‘Cuadernos del Revellín’, que el director provincial de Cultura de entonces, el recordado Pepe Abad, tuvo a bien confiarme, para lo cual propuse a D. Manuel que tuviera a bien permitirme ‘picar’ mis textos en su imprenta en la que se iba a imprimir la obra.

Todo fueron facilidades y a partir de ese momento surgió entre nosotros una corriente de mutuo afecto y simpatía que hemos mantenido durante tres décadas. Tiempo en el que he tenido ocasión de disfrutar con el trato de un hombre de una extraordinaria humanidad, un gran empresario y una persona profundamente enamorada de la ciudad que le vio nacer y en la que estuvo integrado en las más diversas facetas.

La imprenta más antigua de nuestra ciudad

Sucedió a su padre en la empresa que había fundado en 1924, tras comprar los talleres a Arturo Sierra junto con su amigo José Parres, ‘Tipografía Parres -Alcalá’. Doce años después, D. Manuel quedaba como único propietario al adquirir la parte de su socio. Nacía así la ‘Imprenta Alcalá’, llamada después ‘Imperio’, la más antigua de Ceuta.

“Aquellos si que eran buenos tiempos porque, además del trabajo local, mi padre se trasladaba todos los días a Tetuán donde contábamos con una excelente clientela, principalmente de los organismos oficiales que allí existían como capital del Protectorado”.

Pero aquella alegría fue efímera. La guerra civil supuso la ruina para la familia Alcalá. El golpe militar sorprendió a su propietario en Barcelona y, dada su ideología, le intervinieron sus talleres como garantía de las 350.000 pesetas de multa que le impusieron. Toda una fortuna en la época.

Seis años duró la incautación, periodo en el que la Alta Comisaría y la Falange se sirvieron de su imprenta para sus trabajos tipográficos, entre ellos el semanario ilustrado ‘Amanecer’, hasta que el gobierno decidió devolver los talleres a su propietario. Sucedió en 1942, año a partir del cual su hijo tomó las riendas del negocio, hasta su jubilación, durante siete décadas ininterrumpidas.

De once imprentas en Ceuta a sólo dos

 

1 of 2
- +

Hace ya varios lustros, cuando se constituyó la Cooperativa Olimpia, existían todavía once imprentas en nuestra ciudad, de las que sólo supervivieron la ‘Imperio’ y la ‘Olimpia’.

“Pretendimos entonces hacer una fusión general de todas las existentes en la ciudad. Se realizó un estudio de la maquinaria existente y del personal con el que se contaba, pero como esa fusión acarreaba inevitablemente una serie de despidos, aquello no cuajó, por lo que se pensó también en la cooperativa. Once talleres era algo descabellado para Ceuta. Nosotros trabajábamos todavía más para Tetuán que para la propia ciudad y cuando, años después, se nos cerró este mercado, surgió la creación de la Imprenta Centralizada Militar y el ejército, que era uno de nuestros principales clientes aglutinó en ella todas sus tareas. Aquello fue ya la puntilla. Cada vez íbamos peor, de ahí la necesidad de esa cooperativa, proyecto al que mi personal dijo que no, y seguimos adelante”.

Con una competencia foránea cada vez más fuerte y la aparición y desarrollo de las nuevas tecnologías, las imprentas dejaron de ser el negocio de otras épocas. Alcalá pese a todo resistió hasta el final abriéndose desde el principio a la reconversión de las antes denominadas industrias gráficas. Y llegado el momento de su jubilación, que prolongó cuanto pudo, traspasó la imprenta a un gran colaborador suyo y todo un gran profesional del sector como es Diego Sastre, con el que la ‘Imprenta Imperio’ sigue en pie todavía.

Su minerva, toda una joya histórica

En los talleres de ‘Imperio’, convivió durante muchos años con otras más modernas una máquina plana, tipo minerva, fabricada en 1923 en Würznerg (Alemania) que posibilitaba una impresión perfecta a tres colores. Con ella se editaron los primeros folletos publicitarios para La Legión, así como la revista ‘Tropas Coloniales’, entre 1926 y 1928, años en los que la publicación era dirigida por Queipo de Llano y Francisco Franco.

Igualmente, cuando los talleres estaban en la calle Méndez Núñez, hasta que se derribó el edificio, se imprimió con aquella minerva el periódico ‘La Opinión’, tras su reaparición como diario en 1926 hasta su cierre en 1934, que daría paso, por cierto, al nacimiento de ‘El Faro’.

De tan legendaria minerva, maquinarias empleadas hasta principios de los sesenta cuando llegaron las primeras prensas cilíndricas, salieron también una serie de preciosas postales con grabados de Bertuchi utilizando la técnica de la tricomía.

“Con esta herramienta muchos profesionales aprendieron el oficio -me decía con orgullo-; te puedo referir nombres muy conocidos como Mondéjar, que comenzó a trabajar aquí desde niño y continuó hasta su jubilación. Otros como Hormigo o Maese… Yo tengo muy a gala no haber tenido que despedir nunca a nadie”.

Tags: Arte

Related Posts

adexe-nau-aterrizan-ceuta-los40-summer-live-3

Adexe y Nau aterrizan en Ceuta con energía, furor y arte

hace 19 horas
hilario-ceuta-vivencias-contadas-musica-los40-summer-live

Hilario trae a Ceuta sus vivencias contadas a través de la música

hace 1 día
depol-gente-conecta-canciones-divertido-los40-summer-live-2025

DePol: "Ver cómo la gente conecta con mis canciones es lo más divertido"

hace 2 días
desde-chile-ceuta-gutta-irrumpe-los40-summer-live-002-portada

Desde Chile a Ceuta: Gutta irrumpe en LOS40 Summer Live

hace 2 días
rancapino-chico-trae-ceuta-flamenco-tradicional

Rancapino ‘Chico’ trae a Ceuta el “flamenco tradicional”

hace 2 días

Festival Flamenco y LOS40 Summer Live esta semana: todo lo que debes saber

hace 4 días

Comments 1

  1. Pedro comentó:
    hace 4 años

    El recuerdo que tengo de Don. Manuel es de un hombre amable en el trato. Como empleado público de una entidad bancaria, cada vez que venía a mí para atenderle, jamas tuvo malas formas aunque tuviese razón.
    En la calle cuando lo veía y me dirigía a él y le trataba de Usted, me corregia, siempre fue un caballero.
    Que Dios lo tenga en su seno.

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023