• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 24 de febrero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Mamá Jadduch, la luz de una gran familia

Esta vecina del Recinto es la víctima 64 de la COVID-19 en Ceuta, este sábado se la llevó el virus a los 96 años l Luchadora como nadie, sacó adelante a 7 hijos

por Carmen Echarri
17/01/2021
jadduch-2
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Cuando alguien se va físicamente duele en el alma ir recuperándose de su ausencia. Quizá nunca se consigue del todo porque los recuerdos asoman en momentos inesperados. Si quien se va es el centro de una gran familia, su ausencia se nota mucho más. Mamá Jadduch es la víctima número 64 del coronavirus en Ceuta. Hacía solo unos días el virus le atacó y ayer se la llevó para siempre. Mamá Jadduch, como todos sus familiares la llamaban, tenía 96 años.




jadduch-1

De cuerpo menudo, sonrisa preciosa y ojos llenos de bondad, era un ejemplo de mujer. No son estas unas palabras gratuitas, porque quien tuvo el honor de conocerla la admiraba. Lo hacían sus hijos, nietos, bisnietos... pero también los vecinos del Recinto, del Pasaje, de Patio Castillo. “Siempre que me veían me preguntaban por ‘la abuela’. Se nos ha ido sin hacer ruido dejando un vacío muy duro en la barriada porque todos la estimaban y querían enormemente”, explica Mohamed Mustafa, su nieto, en declaraciones a El Faro. Su otro nieto, Mohamed Alí, la definía como una mujer “luchadora, íntegra y honorable”. Son palabras testimoniales de estos dos primos que han disfrutado durante años de una mujer que, con su sola presencia, “lo llenaba todo”.

jadduch-4





Este virus maldito está haciendo mucho daño a Ceuta. 64 víctimas mortales: hombres y mujeres que han dejado familias destrozadas, familias que han tenido que salir adelante arrastrando la sombra de quien ya no está. Solo en enero, en 16 días, han fallecido cuatro personas.

No hay fotografía en la que la sonrisa de esta mujer no consiga arrastrar la mirada de quien la contempla. Tiene tanta fuerza que atrae, tiene la fuerza producto de años de lucha y de trabajo duro.

Nació en 1924, tenía partida de nacimiento en los antiguos territorios del estado español, consiguiendo la nacionalidad con la famosa ley de extranjería. Madre de 7 hijos, los crió a base de lucha y trabajo constante: primero en Castillejos, luego en Ceuta. Quería a sus siete hijos pero también a los que tuvo su marido con otras esposas, con los que nunca rompió relación.

jadduch-3

“Parecía que tenía 18 hijos, todos la querían muchísimo y todos la hemos llamado siempre mamá Jadduch”. De espíritu independiente y luchadora, trabajó de limpiadora de hogar siempre con la misma familia, en la misma vivienda. Los niños de ese hogar también la quisieron muchísimo. “Recuerdo el olor a lejía de tanto limpiar en sus manos arrugadas, era una mujer muy trabajadora”, explica Mohamed Mustafa.

Jadduch era la matriarca, la respetada, el centro de todo pero no porque impusiera serlo. Ese papel lo consiguió por ser como era, capaz de aglutinar a todos en torno al hogar. “Juntaba a todos: hijos, nietos... Celebrábamos cualquier cosa en el Recinto, en la casa donde vivía la abuela”. Hasta allí iban también sus bisnietos, que “eran su pasión”. “Sus nietos la amaban, ella estaba muy orgullosa de sus bisnietos, los contaba... veía que tenía muchos y que todos estaban bien”.

jadduch-5

Su sola presencia llenaba un hogar que Jadduch poco a poco fue olvidando, víctima del Alzheimer. Unos recuerdos perdidos que salvaron “a mi tío Ali” -padre de Mohamed Alí- “y a mi madre, a los que sí reconocía”. Ahora esos recuerdos que fueron difuminándose en la mente de esta luchadora se hacen fuertes en la de toda su familia. Esos recuerdos, esas celebraciones, esos momentos de unión pervivirán siempre porque nadie los puede matar, nadie los puede aniquilar. Mamá Jadduch dejó muchos. Esa ha sido su gran lección de vida para quienes hoy la echan de menos. Se fue, en su hogar, esa mujer silenciosa que nunca necesitó del ruido para ser luz.

Related Posts

interior-hospital-21

Mismo número de nuevos casos que de curados, 18: la UCI baja a seis pacientes

hace 6 horas
zineb-pilar-lemague-victima-coronavirus-1

In memoriam: Zineb, un “pilar” de los Lemague

hace 8 horas

Comentarios 3

  1. HASSAN AHMED comentó:
    hace 1 mes

    Inalilahi wuahina ilahi rayihun
    De dios somos y con dios volveremos

  2. Un Caballa en Baleares comentó:
    hace 1 mes

    A estas mujeres luchadoras, allá donde vayan, habrías que hacerles un Reino para ellas solas,. D.E.P. y fuerte abrazo a la familia..

  3. Khalid del principe comentó:
    hace 1 mes

    Que Dios la tenga en su gloria...descanse en paz.
    .mis condolencias para todos sus familiares.

Lo más visto hoy

  • zineb-pilar-lemague-victima-coronavirus-1

    In memoriam: Zineb, un “pilar” de los Lemague

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam | La ‘tita Maricarmen’, su amor en el recuerdo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Víctima 81 de la pandemia: mujer de 63 años ingresada en planta del Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Malika, la mujer a la que le salvó el cierre del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un herido en un accidente de tráfico en el cruce de la Almadraba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018