• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El mal estado y la falta de limpieza del Parque de la Marina enfada a los padres

Una ceutí asegura que el Ayuntamiento debe reparar los suelos de caucho en las zonas de juego, además de limpiar y reponer parte del mobiliario

Por Paola Pérez Cuenda
18/10/2021 - 09:30
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El mantenimiento de los parques y jardines de Ceuta es deficiente o, por lo menos, no es el más adecuado. A veces basta con dar una vuelta para comprobar la verosimilitud de las quejas constantes de la ciudadanía al respecto. La suciedad de muchas de estas zonas se suma al estado de los parques infantiles, que no siempre es el más adecuado. Y es que, aunque la Ciudad se afana en las tareas de limpieza y reposición de piezas en estas zonas de juegos, otras deficiencias afloran al mismo tiempo.

Columpios rotos y oxidados que, incluso, no están anclados al suelo correctamente, toboganes defectuosos y sucios, y todas las losetas de caucho que componen el suelo del parque levantadas y con huecos rotos. Estas carencias suponen un riesgo para los niños que acuden cada día al Parque de Juan Carlos I que se encuentra en los bajos de la Marina.

“Es de vergüenza como están las instalaciones y en el mal estado en el que juegan nuestros hijos. Está todo fatal, muy sucio y se ve que hay un mantenimiento cero de todas las instalaciones, a parte del suelo, que está fatal y cualquier crío podría romperse un pie”, ha querido denunciar una vecina que como usuaria se siente “indignada de ver cómo se malgasta el dinero público en otras cosas”.

Esta situación, que evidencia una total falta de control por parte de los responsables políticos municipales, según esta ceutí, se resolvería “atendiendo y mejorando el mantenimiento de estas zonas de juego”, además de limpiando todo el mobiliario, “sobre todo porque aún seguimos en pandemia”.

“El juego es un elemento de interrelación natural entre los niños y niñas. Siendo los parques infantiles en los que se ubican columpios, toboganes, balancines y otros elementos de ocio infantil como lugares de encuentro para pasar un rato agradable y divertido, no se puede consentir esta situación. Era un parque interactivo con elementos con sonido y no funcionan. Había uno que era una bola y la quitaron y no lo han repuesto y las barras de los columpios no están bien ancladas. También había un panel con diferentes texturas, de madera, caucho y césped para que los niños experimentaran tocándolo y eso está todo arrancado. Da pena porque es un parque prácticamente nuevo y está destrozado. Y no solo lo digo yo, sino que todos los padres lo comentan porque esto no puede seguir así”, ha concluido.

Related Posts

mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social

El MDyC pide explicaciones sobre el ya aprobado Plan Contra la Exclusión Social

hace 5 minutos
vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 20 minutos
Juan-Morejón-Graduación-Primaria-032

La graduación de 6º de Primaria del CEIP Juan Morejón

hace 34 minutos
campeonato-ajedrez-ceuta-contara-participacion-campeon-espana

El campeonato de ajedrez de Ceuta contará con la participación de un campeón de España

hace 51 minutos
miguel-angel-perez-triano-rueda-prensa-psoe-3

El PSOE reafirma su compromiso con la transparencia y la ejemplaridad

hace 1 hora
ingesa-suministrara-medicamentos-productos-sanitarios-ope-001

Ingesa suministrará medicamentos y productos sanitarios durante la OPE

hace 2 horas

Comments 13

  1. Bartolo comentó:
    hace 4 años

    Si la memoria no me falla, era Obimace la encargada de mantener los parques infantiles según se público en la prensa hace unos 3 años. Pero a la vista de los hechos en este parque y otros, no hacen ni el huevo.

  2. Yo mismo comentó:
    hace 4 años

    Que se pasen por pedro lamata o por zurron son una vergüenza pero claro estos no estan en el centro ni en la marina estan despues de la frontera de las puertas del campo donde viven los de segunda categoria

    • Grupo los rosales comentó:
      hace 4 años

      Muy buen comentario!! En mi barriada hay 41 bloques de viviendas y ni tenemos parques para los peques...

  3. Cualquier sitio que mires en la ciudad comentó:
    hace 4 años

    Pero no solo ese. Que vayan a cualquier otro, y como ejemplo el del Polígono Virgen de África. Las instalaciones están sucias, deterioradas, barandillas rotas, etc. Cada vez estamos peor. Muchas asociaciones de vecinos, muchas brigadas, mucho de todo pero la casa sin barrer. Seguramente habrá un asesor de barriadas, un segundo asesor de barriadas, un coordinador de barriadas, un encargado de barriadas y así un largo etc. pero las calles y los parques hechos una porquería.

  4. El español comentó:
    hace 4 años

    Seréis hipócritas si dejáis todo aquello de bolsas de gusanitos, pipas , botes de zumo etc, tendríais que recogerlo vosotros los mayores

    • Fernando comentó:
      hace 4 años

      Tu si que eres hipocrita, los que dejan aquello hecho una pena es el personal que se pone de noche
      Que eres muy LISTO!!

  5. El mismo comentó:
    hace 4 años

    No es sólo en el parque de La Marina, en Avda de África y sus alrededores también, barre un papel que tiran algunos incivicos y se dejan otros dos papeles atrás. Será para otro día
    Limpian muy mal. A mi parecer.
    CEUTA. S U C I A

  6. Diego R. comentó:
    hace 4 años

    El parque se deteriora y este deterioro es mas acusado ,ya que se desmonta antes de la feria y monta después.Este parque creo recordar que se ha desmontado ,al menos una vez ,antes del covid 19.
    Lo bueno es llegar un domingo y encontrárselo lleno de cascaras de pipas y vasos de tubo dentro de los tubos destinados a jugar ,como me pasó un par de veces hace dos años....

  7. laura comentó:
    hace 4 años

    La verdad es k si es una vergurnza ya aki en ceuta no hay nada para las criaturas por lo menos k los parkes esten en condiciones la marina y san amaro es una verguenza ponen dinero en otras tonterias y lo mas importante q son los niños no hacen en cuenta

  8. Anónimo reflexionando comentó:
    hace 4 años

    Faltan bancos, iluminación que ahora el día es más corto y en Ceuta estamos muy limitados, no hay donde ir.

  9. Fernando comentó:
    hace 4 años

    Nadie cuida ese parque…. Nadie limpia ese parque
    En esta ciudad parece que con que se mantenga visible ciertas calles lo demas no importa mucho

  10. Paco comentó:
    hace 4 años

    Cada vez que llevo a mi nieto a ese parque, el cual procuro evitar pero como no hay muchos tengo que llevarlo, estoy asustado cada vez que va corriendo y veo que va a meter el pie entre un corcho y otro con las consecuencias que puede acarrear como la rotura del mismo. ¿ tan difícil y costoso es realizar esos arreglos?, así como otros de los aparatos como son salientes metálicos, etc., ¿ tampoco existe ningún funcionario o personal nombrado por los partidos para revisar estas deficiencias?.

    • caballa comentó:
      hace 4 años

      Totalmente de acuerdo, es una vergüenza como esta todo el parque, está abandonado, a los niños tan pequeños les cabe los pies en esas grietas del suelo, que hay mas de una grieta y se les puede torcer el pie incluso llegar a romperse, es responsabilidad de los gobernantes llevar un control de las deficiencias de los parques infantiles, es prioritario gastarse el dinero en estas cosas antes que en otras sin sentido.

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023