• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Madre de un niño diabético en el 'Manjón' pide enfermeras escolares

"Son niños que necesitan de un cuidado directo, continuo y permanente", apunta la mujer que reclama atención sanitaria profesional en los centros

Por Beatriz Martínez
19/09/2023 - 21:09
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El hijo de Mirfat Ahmed Mustafa no tiene la misma suerte que los niños diabéticos de Andalucía o de Madrid. Hace seis meses, este alumno de 5 años del CEIP Andrés Manjón de Ceuta debutó en diabetes y, a diferencia de lo que ocurre en otras autonomías, su centro carece de una enfermera escolar que lo pueda atender en horario lectivo si sufre una hipoglucemia o no puede inyectarse la insulina. 

De su historia se hace eco el Sindicato de Enfermería (Satse), que explica que los menores como este pequeño, "son niños que necesitan de un cuidado directo, continuo y permanente y una atención sanitaria durante toda la jornada escolar porque tienen diabetes las 24 horas del día, los 365 días del año".

Su caso, abunda en la problemática, no es el único, solo en su centro hay otros niños diabéticos y con enfermedades crónicas, como epilepsia o intolerancias alimentarias, cuyas familias también los dejan en clase "inseguros" porque "nadie cuida de su salud en el aula".

"Con la cantidad de horas que pasan allí puede suceder cualquier cosa y los padres y madres solo quieren respirar tranquilos sabiendo que habrá un profesional con conocimientos sanitarios para atenderlos", lamenta el Satse.  

Mirfat Ahmed Mustafa teme que la ausencia de una enfermera escolar que controle en el colegio las hipoglucemias de su hijo derive en una pérdida de clases ya que, para "levantarle el azúcar" se ve obligada a llevárselo a casa e incluso al hospital. Además, indica, cualquier emergencia que requeriría de la intervención de una ambulancia atada a protocolos que pueden demorar la asistencia. 

Con todo esto, la progenitora se opone a que esta desatención se prolongue más tiempo porque puede provocar que su hijo en el futuro pueda presentar "otras necesidades educativas ocasionadas por una pérdida de clases debido a la diabetes que se podrían haber resuelto contando con una enfermera escolar en su centro como ocurría hasta el curso pasado". 

Por estos motivos, entre otros, esta madre del Andrés Manjón, que cuenta con el apoyo de la AMPA del colegio y del Satse, reclama a las autoridades que "la enfermera escolar pase a engrosar la plantilla orgánica de los centros en vez de estar sujeta a los cambios continuos de criterio por parte de la administración".

Así lo pedirá formalmente a la Consejería de Educación y a la de Sanidad y Servicios Sociales así como al Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).

Mirfat Ahmed Mustafa se pregunta "por qué esta figura sigue sin implantarse en los centros, que ahora son inclusivos y cuentan hasta con aulas TEA, y se limita al Centro de Educación Especial San Antonio cuando hay alumnos con necesidades en más colegios e institutos de Ceuta". 

Tampoco entiende "qué necesidad hay de que un docente esté con el corazón en vilo ante un ataque de epilepsia o cualquier otra complicación en la salud de un alumno pudiendo tener a una profesional en el mismo centro".   

En definitiva, considera que se trata de "una inversión clara de la sociedad a futuro de la cual las autoridades están privando a los ceutíes". 

Tags: colegiosSaludSanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

direccion-provincial-educacion-mefp-fachada

Abierto el periodo para solicitar plazas en Aulas de Educación Especial

hace 3 horas
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 9 horas
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 10 horas
prueba-vih

Los pacientes con VIH ya pueden donar órganos para trasplantes

hace 1 día
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 2 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 3 días

Comments 2

  1. Miren personal laboral que hay allí comentó:
    hace 2 años

    En la DP si que hay personal de sobra y aburridas.

  2. Lopi comentó:
    hace 2 años

    Que también lo ponga en conocimiento de las dos Fampas; la unión hace la fuerza y fe paso que lo pidan para todos los centros

Lo más visto hoy

  • portada-renovacion-abonos-ad-ceuta-segunda-division-2025-5

    El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa realmente con los musulmanes que se afilian al PSOE?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023