Magna Mariana

Madre de Dios de la Palma estrena marcha ante el altar

Una Procesión Magna Mariana en cualquier capital andaluza se vive con intensidad y, para José Alcalá Villar, Ceuta se lo merece. “Tenemos una Semana Santa muy grande, un patrimonio importante y, en una fecha de ya casi verano, todo el mundo va a venir para poder vivirlo y hacer de este día algo único”, valoró el hermano mayor de la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos del Dulce Nombre de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Nuestro Padre y Señor de la Sangre orando en el Huerto, Madre de Dios de la Palma y San Juan Evangelista. La Pollinica se ha unido a esta “ilusión” y desea que todos los ceutíes sean partícipes de “unas fechas que quedarán para el recuerdo”. Su hermano mayor destacó la “comunión” que habrá entre sus dos cuadrillas porque los costaleros que están debajo del Dulce, nunca pueden estar debajo de la Madre. “Estamos muy ilusionados con esa idea”, confiesa Alcalá. Para la ocasión, la Madre de Dios de La Palma estrena saya bordada en oro sobre tisú de plata, realizada por los hermanos de la Hermandad Rocío López Quero, Cesar Gómez-Höhr Román y Jesús González Rubio, bajo diseño de este último. Ante el altar de la Virgen de África en la plaza de la Constitución, se estrenará la marcha ‘Creo en Ti’, obra de Juan José Vicente, dedicada a Madre de Dios de La Palma. Una composición musical que hace un guiño a Nuestra Señora de África, a cuya Hermandad perteneció la suya durante 30 años. Fue tallada en 1987 por el sevillano Juan Antonio González García, más conocido como Juan Ventura. El paso fue estrenado en 1995, sorprendiendo por presentarse prácticamente completo. Combina el rojo y el azul en sus terciopelos. Los respiraderos son del jerezcano Manuel Rodríguez Pérez adquiridos a la Hermandad de la Misericordia del Puerto de Santa María. Los candelabros de cola son de Lorenzo, Jiménez y Rueda (Jerez de la Frontera). Varales, jarras, candelería y peana de Manuel de los Ríos (Sevilla), orfebre que realizó y donó la corona con ocasión de la bendición de la imagen en 1987. Las bambalinas frontal y trasera están bordadas en oro por Piedad Muñoz en Albaida del Aljarafe (Sevilla), según diseño de José Francisco Gallardo Gómez. El vestidor es Jesús González Rubio.

Entradas recientes

Cuatro internos del Centro Penitenciario superan la Selectividad

El Centro Penitenciario Fuerte Mendizábal de Ceuta ha celebrado este jueves el acto de clausura del…

27/06/2024

Prisión para el guardia civil detenido en el golpe antidroga

El Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras ha ordenado este jueves el ingreso en…

27/06/2024

El PSOE, sobre la Resonancia: "Resulta fácil criticar actuaciones que realizan los demás"

Una semana han tardado los socialistas en contestar a las críticas del PP relacionadas con…

27/06/2024

Vox se queda solo en su intento de reprobar a Sánchez por la Amnistía

Vox se ha quedado solo en la Asamblea en su intento por sacar adelante una…

27/06/2024

La planta fotovoltaica, el data center y el cable submarino, proyectos estratégicos

El Pleno de la Asamblea de Ceuta ha dado luz verde a considerar proyectos estratégicos…

27/06/2024

El 50 Aniversario del CP Zurrón con 100 participantes

El CP Zurrón conmemora su 50 Aniversario con la disputa de un Open, que se…

27/06/2024