• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cuándo y cómo disfrutar de la luna llena de enero de 2025

La Luna del Lobo, que se podrá ver desde Ceuta siguiendo una serie de recomendaciones, inaugura este ciclo astronómico

Por Isabel Jiménez
12/01/2025 - 09:25
superluna-flores-colaboracion-007
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Tras despedir el 2024 con la espectacular Luna Fría de diciembre, el calendario lunar de 2025 comienza con un nuevo evento astronómico que se podrá ver desde Ceuta: la Luna del Lobo.

Este fenómeno, que marca la primera luna llena del año, abrirá el ciclo lunar que continuará con la Luna de Nieve en febrero.

¿Por qué se llama Luna del Lobo?

El nombre de esta luna llena tiene su origen en la relación con los lobos, cuyos aullidos se intensificaban durante esta época del año. En pleno invierno del hemisferio norte, era común escuchar a las manadas de lobos aullar cerca de los pueblos, un comportamiento que dio lugar a esta denominación tradicional.

Cuándo y cómo disfrutar de la Luna del Lobo

La Luna del Lobo tendrá lugar el próximo lunes, 13 de enero, alcanzando su punto máximo a las 23:27 horas. Según la agenda astronómica del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el plenilunio se producirá en la constelación de Cáncer.

Este horario corresponde a la hora oficial peninsular, por lo que será válido para toda la península, así como para Ceuta, Melilla y las islas Baleares.

El IGN también detalla que una luna llena o plenilunio ocurre cuando las longitudes geocéntricas del Sol y la Luna difieren en 180º, mientras que el novilunio, o luna nueva, se produce cuando ambas coinciden, dando inicio a una nueva lunación.

Para observar este fenómeno astronómico, no es necesario ningún equipo especializado. Sin embargo, se recomienda buscar un lugar elevado y alejado de la contaminación lumínica urbana para disfrutar de una experiencia óptima. Los prismáticos o telescopios también pueden ser útiles para apreciar mejor los detalles de la Luna del Lobo.

Otros eventos astronómicos destacados en enero

El mes de enero no solo trae consigo la primera luna llena del año. El pasado 4 de enero, la Tierra alcanzó el perihelio, el punto más cercano al Sol en su órbita. Además, los cielos nocturnos de este mes ofrecen la oportunidad de observar los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno, mientras que Mercurio se despide de los amaneceres.

El comienzo del 2025 promete ser un deleite para los amantes de la astronomía, con eventos que nos conectan con la inmensidad del universo y nos invitan a mirar al cielo.

Tags: CienciaNaturalezaTiempo y clima

Related Posts

ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 2 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 3 días
inauguracion-nuevo-parque-urbano-aparcamientos-rosales-poblado-regulares-13

El nuevo parque urbano, un nexo de unión entre Los Rosales y Poblado de Regulares

hace 3 días
superluna-luna-ciervo-6

Cuenta atrás para la llegada de la Luna del Ciervo: ¿cuándo se podrá ver?

hace 4 días
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 4 días
perez-triano-personas-empenadas-no-dejarnos-trabajar-psoe-008

El PSOE denuncia que el PP ignora el plan contra las islas de calor

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • boda-ivan-laura-terrazas-cielo-11072025-32

    Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abdelatif Chellaf, la joven promesa de Ceuta que ficha por el Granada CF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023