• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

"Uno de los lugares más insólitos": Ceuta a ojos de un periodista de CNN

Richard Collett, de CNN Travel, ha publicado un amplio reportaje sobre la ciudad destacando su historia, la mezcla cultural, además de sus atractivos turísticos, la frontera y otros temas polémicos

Por Isabel Jiménez
02/05/2024 - 07:36
Screenshot

Screenshot

Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“Dentro de Ceuta, el pequeño rincón de España que se encuentra en medio del norte de África”. Así titula el periodista de CNN Travel, Richard Collett, un amplio reportaje dedicado a la ciudad en el que se pasea por la historia, la mezcla cultural, además de sus atractivos turísticos, la frontera y otros temas polémicos.

Publicado el pasado 1 de mayo, el texto que puede leer aquí, describe a la ciudad autónoma como “un pedazo de un país rodeado totalmente por otro, en este caso Marruecos”, agregando que “aunque solo dista 18 millas (45 km) de la península española, este pequeño rincón de Europa en África es uno de los lugares más insólitos de ambos continentes”.

Collet también ha querido destacar una Ceuta “rodeada de agua por tres de sus lados” y que además “está protegida por altas murallas medievales, ciudadelas de piedra y alambradas de espino que aluden a su tumultuosa historia”.

Con la frase, “esta podría ser la ciudad más multicultural de España”, el periodista de CNN Travel hace alusión a un enclave que “es algo más que un resabio colonial”, resaltando una “arquitectura, cultura y gastronomía que mezclan influencias de ambos lados del Estrecho de Gibraltar”.

En un recorrido histórico, Collett ha rememorado, con la ayuda de Mila Bernal, representante de la oficina de turismo local, algunos de los los acontecimientos más relevantes.

Las disputas fronterizas y la inmigración

Asimismo, el periodista ha incluido en su reportaje, temas polémicos como las disputas fronterizas, que "Marruecos discuta la soberanía de España", así como que "Ceuta ha pasado a considerarse una puerta de entrada a Europa para muchos emigrantes en busca de una vida mejor", añadiendo además que "Marruecos utiliza a menudo Ceuta como instrumento de negociación política".

Collett ha mencionado en su escrito también que "en 2023, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se quejó a las autoridades marroquíes cuando los mapas marroquíes incluyeron tanto Ceuta como Melilla dentro de las fronteras del país".

Los atractivos turísticos

A quienes quieran visitarla el periodista ha explicado que “la forma más fácil de llegar a Ceuta desde Europa es en ferry desde Algeciras” dejando saber que “muchos españoles hacen el viaje para pasar las vacaciones, y desde luego no carece de atractivos turísticos”.

Sobre sus encantos, ha señalado los bares de tapas y las catedrales católicas, las "excursiones a miradores épicos como el Mirador de San Antonio", sus vistas panorámicas, o las "oportunidades para disfrutar de un té al estilo marroquí" en Benzú.

Al periodista le ha llamado la atención la mezcla cultural en Ceuta, refiriéndose a ella con frases como “las iglesias conviven con las mezquitas, así como las sinagogas sefardíes e incluso los templos hindúes”, “en la Playa de la Ribera, donde los veraneantes españoles toman el sol, se oye la llamada musulmana a la oración y se ven minaretes en el horizonte” o "tanto el árabe como el español se hablan en las calles".

Collet ha señalado para cerrar que "cada día, miles de marroquíes cruzan la frontera para trabajar en Ceuta", aunque este dato se corresponde con el pasado. A lo que ha añadido como conclusión que "geográficamente, Ceuta está en el norte de África, políticamente es española, pero culturalmente conviven elementos de ambos continentes y mundos".

Tags: BenzúEstrecho de GibraltarFronteraHistoriaMarruecosMurallas Reales

Related Posts

mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 22 horas
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta

La princesa Leonor embarca en el buque de guerra que la traerá a Ceuta

hace 1 día
isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 1 día
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 2 días
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 2 días
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 3 días

Comments 1

  1. Visite Ceuta!!! comentó:
    hace 1 año

    Como se entere el Consejero de Fomento y el de Turismo que Richard Collett, de CNN Travel, ha escrito maravillas de Ceuta, le da una subvención o lo nombra de Asosor o Gerente de alguno de los Chiringuitos que se montan estos dos politiquillos de turno.

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023