Con presencia del GAJ de Ceuta, el evento se celebrará en junio y se valorarán las novedades.
Tras la Trimestral nacional celebrada a principios del presente mes en Alcalá de Henares (Madrid), la Trimestral que, cada este lapso de tiempo y en una ciudad distinta del país reúne a las distintas corporaciones que conforman la Confederación Española de Abogados Jóvenes (CEAJ), tendrá continuación en junio, tal y como ha podido conocer esta redacción.
Así, a comienzos de ese mes, los jóvenes abogados de España –todo hace indicar que, una vez más, habrá representación ceutí; en la última, Lucía Montes, letrada, acudió por parte del Grupo de Abogados Jóvenes de Ceuta (GAJ)– se volverán a reunir para tratar los asuntos más novedosos que puedan concernir al ejercicio de la profesión y al vital servicio que para la ciudadanía prestan los letrados.
En cualquier caso, y a la espera de que trace un programa y se cierren, como es habitual, las intervenciones de importantes figuras, se prevé que los últimos avances tecnológicos impulsados por el Ministerio de Justicia, y que tanta controversia están provocando en las distintas plazas nacionales, entre ellas la ceutí, se valoren y se emitan, en su caso, las quejas debidas.
De tal manera, los jóvenes profesionales de la abogacía de Ceuta estarán presentes en un evento cuya celebración comprenderá, como es norma habitual, dos jornadas, y que servirá para tratar diversos asuntos de interés para el sector y actualidad jurídica.
Así, la Trimestral, que en septiembre pasado se celebró en Ceuta, volverá a poner de relieve las inquietudes de la profesión, así como a sentar las bases necesarias en aras de seguir en la línea del progreso, siempre, también, con el objeto de servir un mejor servicio a la ciudadanía.
Por último, y sobre CEAJ, es preciso señalar que, como destaca la presidenta, Cristina Llop, “es una asociación sin ánimo de lucro, libre, democrática, plural e independiente; formada por Agrupaciones y Federaciones de Abogados Jóvenes”, y cuyos objetivos son “principalmente representar de forma unitaria a todos los miembros que la integran y defender sus intereses comunes en su ámbito territorial”.
Forma parte de sus objetivos también el de potenciar y desarrollar actividades en el ámbito profesional, formativo, social, cultural y corporativo que beneficien individual y colectivamente a los Abogados Jóvenes.