• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Lorena Miranda, ejemplo olímpico: única mujer ceutí con medalla

La medallista olímpica, la única mujer de Ceuta que ha logrado medalla, recuerda sus inicios, su experiencia en Londres y dialoga sobre los JJOO de París

Por José L. Echarri
23/07/2024 - 06:30
lorena-miranda-ejemplo-olimpico-unica-mujer-ceuti-medalla-014
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Lorena Miranda es la única mujer de Ceuta en conseguir una medalla olímpica. Los mejores deportistas del mundo se reúnen cada cuatro años con el fin de poder colgarse al cuello una medalla, como la que en su día se colgó la caballa, para pasar a la historia.

Miranda logró la medalla de plata en los JJOO de Londres en la modalidad de waterpolo tras claudicar en la final ante Estados Unidos, la selección más condecorada en categoría femenina con un total de seis medallas, tres de ellas de oro.

Los Juegos Olímpicos no son una competición cualquiera, se pueden considerar como la mayor competición deportiva del mundo. Lorena contempla este evento como el más importante. “Los Juegos Olímpicos es a lo máximo a lo que puede llegar un deportista”, recalca, a falta de días de la celebración de los Olímpicos de París.

Distingue esta competición de las demás por su periodicidad y dificultad. “Un mundial o un europeo es cada dos años y es muy raro que España no esté en esas competiciones. Los Juegos Olímpicos son cada cuatro y la clasificación es más complicada”, define.

 

1 of 10
- +

Los inicios de una figura olímpica

La caballa siempre fue una apasionada de la actividad física pasando por gran cantidad de deportes como fútbol, natación, voleibol o baloncesto.

Decidió probar con el waterpolo en el Club Natación Caballa durante un verano. Tras aquella experiencia, la joven ceutí decidió continuar con este deporte en un club donde no había ninguna mujer. “No había chicas y yo jugaba con los chicos”, explica.

Pronto se vio que Lorena no era como los demás, tenía un potencial muy amplio todavía por explotar, por lo que posteriormente decidió firmar por el Club Waterpolo Dos Hermanas, de Sevilla. Después, militó en el Club Natación Ondarreta Alcorcón.

 

1 of 6
- +
lorena-miranda-ejemplo-olimpico-unica-mujer-ceuti-medalla-014

Preparación física y mental y experiencias durante los JJOO

No todo fue un camino de rosas para Lorena hasta llegar a Londres, ya que tuvo que pasar por preparaciones físicas y mentales muy duras.

“No es fácil, pasé por el campeonato europeo, el preolímpico y la propia liga”, describe.

Además, tuvo que compaginar las intensas y largas sesiones de entreno con sus estudios en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, aunque el apoyo de este centro fue importante para que pudiese competir en buenas condiciones.

“Eran muchos viajes, entrenos con la selección y el club, pero al final todo se puede hacer organizándose. La universidad no me puso pegas a la hora de aplazar exámenes o trabajos”, comenta.

El esfuerzo mental por el que pasó Lorena previamente a los Juegos Olímpicos fue enorme ya que a veces la cabeza puede jugar malas pasadas a los deportistas.

Miranda estuvo desde el 30 de julio al 9 de agosto participando en el torneo. Son días de máxima concentración en los que los deportistas centran su estancia en la villa olímpica en mantener y cuidar su cuerpo para la competición.

La caballa cuenta su experiencia durante los juegos que estuvieron repletos de entrenamientos. “Íbamos a entrenar dos veces al día y también al gimnasio. Pasábamos el tiempo a veces en alguna sala de juegos, en las habitaciones y de vez en cuando algún paseo”, manifiesta.

Fue una experiencia en la que solo se respiraba deporte, ilusión y confianza en el equipo. “Fue muy ilusionante, teníamos muchas ganas y creíamos en nosotras. No podíamos ver a nuestros seres queridos, estábamos concentradas plenamente en el deporte”, expresa.

La presión de representar a todo un país puede llegar a afectar a los deportistas provocándoles nervios o estrés. Sin embargo, el staff y el equipo de Lorena estaba muy bien trabajado de cara a esta gran competición.

“Intentábamos siempre estar tranquilas, con calma, teniendo mente fría y apoyándonos unas a otras”, declara.

 

1 of 7
- +

¿Cómo llegar a unos Juegos Olímpicos?

Todos los deportistas lo desean, pero pocos son los que pueden cumplir el sueño de disputarlo. Lorena Miranda da un consejo para todos aquellos que sueñan con disfrutar de esa experiencia que ella misma vivió.

“Tienes que dar todo de ti, trabajar mucho tiempo y con cabeza”, explica.

También señala que no todos pueden llegar a conseguir este espectacular hito, ya que es muy difícil de lograr. La obsesión en el deporte no es positiva para el deportista.

Amplia expectativa en los Juegos Olímpicos de París

La caballa tiene una gran expectativa sobre estos juegos que se disputarán desde este viernes en París siendo la segunda delegación más numerosa.

Además, tiene una amplia fe en las actuaciones de los deportistas españoles. “Tenemos deportistas en muchas disciplinas y creo que lograremos más medallas que en Tokio”, expresa.

Asimismo, muestra expectativa en los deportistas de waterpolo, tanto el equipo masculino como el femenino.

Lorena Miranda, la única caballa en conseguir una medalla olímpica, es una auténtica referente no solo del waterpolo ceutí sino del deporte de la ciudad. Es sin duda un ejemplo para todos los deportistas, es un ejemplo olímpico.

 

1 of 2
- +

Los ceutíes que también lograron medalla

Dos ceutíes se unen con Lorena Miranda al selecto grupo de nacidos en Ceuta con una medalla olímpica. Estos son José Ramón López Díaz-Flor y Regino Hernández Martín.

José Ramón López Díaz-Flor consiguió la medalla de plata en la modalidad de piragüismo en los Juegos Olímpicos de Montreal de 1976, convirtiéndose hasta ese momento en el único ceutí en conseguir una medalla olímpica.

Regino Hernández Martín se convirtió en el tercer deportista ceutí en conseguir medalla tras conseguir el bronce en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang en 2018, en la modalidad de Snowboard cross.

Tags: Club Natación CaballaJuegos OlimpicosNataciónWaterpolo

Related Posts

portada-manuel-matoso-orgullo-representar-ceuta-4

Manuel Matoso: “Es un orgullo representar a Ceuta”

hace 16 horas
abierta-inscripciones-lxxxi-travesia-nado-puerto-ceuta

Abiertas las inscripciones para la 'LXXXI Travesía a Nado al Puerto de Ceuta'

hace 19 horas
espana-matoso-caen-grecia-finalizan-sextos-waterpolo-003

España y Matoso caen ante Grecia y finalizan sextos

hace 3 días
pedro-garcia-aguado-protagonista-estrella-vuelta-hacho-005-portada

Pedro García Aguado, protagonista estrella de la 'Vuelta al Hacho'

hace 3 días
todos-premiados-vuelta-hacho-natacion-001

Todos los premiados de la ‘XIV Vuelta al Hacho’

hace 4 días
espana-matoso-dominan-turquia-lucharan-domingo-quinto-005

España y Matoso dominan a Turquía y lucharán este domingo por el quinto puesto

hace 4 días

Comments 1

  1. Tu voz comentó:
    hace 12 meses

    Y Guillermo Molina

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023