Noticias

Los locales de ocio nocturno serán reconocidos como 'espacios seguros' de violencia sexual

El Centro Asesor de la Mujer, de la Consejería de Servicios Sociales, acogerá el próximo martes, día 15, de 9.30 a 13.30 horas, una sesión formativa sobre atención a la violencia sexual en espacios de ocio nocturno de Ceuta, dirigida a profesionales que trabajan en estos locales. El objetivo de esta formación es sensibilizar a este colectivo respecto de situaciones de violencia sexista o posibles agresiones sexuales para que sepan identificarlas y, al mismo tiempo, ofrecerles la formación adecuada para detectarla y prevenirla, así como pautas de actuación en el caso de que se produjera una agresión. Se trata de una formación gratuita de cuatro horas de duración para trabajadores y propietarios de negocios vinculados al ocio nocturno y espacios frecuentados por jóvenes, de forma que se posicionen en contra de este tipo de agresiones, fomentando una "tolerancia cero" como respuesta ante estas situaciones. La formación correrá a cargo de personal especializado que explicará a los participantes no solo cómo detectar estas situaciones de violencia, sino cuáles son los recursos disponibles, donde acudir y derivar los casos e igualmente se proporcionarán nociones sobre conceptos como sumisión química y ‘pinchazos’ y se distribuirá material divulgativo para su difusión en los locales de ocio juvenil. En definitiva, se trata de fomentar "un disfrute del ocio y de la fiesta desde el respeto y la igualdad" y posibilitar que los espacios de ocio nocturnos sean percibidos por la población femenina como "lugares libres y seguros", por lo que a los participantes se les entregará un diploma acreditativo de la formación y un distintivo de "espacio libre de agresiones sexuales".

¿Cómo actuar en caso de agresión sexual en un local de ocio nocturno? Estos son los pasos a seguir

Este reconocimiento servirá para identificar sus establecimientos. Además, se entregará a los participantes vinilos que se colocarán en los baños de los locales informando sobre qué hacer y dónde dirigirse en caso de agresión, sumisión química o pinchazos, con código QR para descargar la información. Esta jornada es un proyecto del Centro Asesor de la Mujer en colaboración con el Ministerio de Igualdad, que aporta la financiación, enmarcada en las acciones para prevenir la violencia sexual.

Entradas recientes

Ceuta compite este domingo en la Final de España de Silvestrismo

La Federación de Caza de Ceuta ha viajado con un buen número de silvestristas para…

01/06/2024

Dos jóvenes desaparecidos en la ruta del espigón

Son dos jóvenes, dos muchachos que desde hace prácticamente una semana no se han comunicado…

01/06/2024

Todo lo que debe saber sobre el Corpus: horario, detalles y recorrido

La Ciudad ha preparado un dispositivo para la celebración, este domingo, del Corpus Christi, festividad…

01/06/2024

La Policía detiene un varón tras matar a una persona y lesionar a varias

Un inspector de Policía que trabajaba en la zona de seguridad de Sidi Bernoussi en…

01/06/2024

Aumenta el precio del tabaco de cachimba, estas son las marcas

El Ministerio de Hacienda ha dado a conocer a través de la publicación del Boletín…

01/06/2024

Termina en la cárcel tras una persecución cargado de inmigrantes

A prisión. En una celda de la cárcel de Mendizábal ha terminado el joven de…

01/06/2024