• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 3 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Cuando limpiar la playa es cosa de todos

La falta de contenedores y la conducta incívica de la población llevan a que las costas estén llenas de basura como colillas o bolsas

Por Agustín López
29/09/22 - 6:45 CEST
Imágenes: Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La temporada de playa acabó en Ceuta el pasado 15 de septiembre, pero no con ella se han ido los bañistas. A la vista queda que la resistencia siempre permanece en primera fila aprovechando hasta que llegue el frío. Son menos, puesto que las vacaciones también finalizaron y ya no se ven esas filas de sombrillas de julio y agosto. De todos modos, los hay que plantan su tumbona para tomar el sol.




A este apacible descanso, lo acompaña la suciedad que en ocasiones deja un paisaje nada atractivo. Latas, bolsas de plástico o colillas es lo que más se puede apreciar a cada palmo de costa. Ya sea en el Tarajal o en el Chorrillo; Potabilizadora o San Amaro.

A este problema de conducta incívica se le suma la falta de contenedores repartidos por la costa de Ceuta. “Creo que tienen que dejarlos y seguir limpiando porque se deben mantener durante todo el año”, dice Almudena Moya. Ella es asidua y no es rara la jornada que se encuentra “una bolsa en medio del agua”.





“Solo hay que ver algunas calles, donde los viandantes arrojan todo tipo de objetos”

El debate está más que servido, que se dejen estos cubos para una mejor conservación. Eso sí, sin olvidar que la ciudadanía debe colaborar y poner ese granito de arena, que en ocasiones se olvida. “Aún habiendo contenedores, esto estaba lleno de latas o envases de plástico.

La gente no se conciencia, no hay nada que hacer”, manifiesta algo descontenta Reme Mulero. Ella, al igual que Molla, no falta a su cita en Fuente Caballos. Además, sin ir más lejos, añade que “hace unos días una señora que vino, dejó un recipiente de yogur y la avisé que se lo llevara. De pronto me dice que lo tirase yo, así que no me quedo otra más que hacerlo”, recuerda Mulero.

En la misma línea, Juan Fortes que se encuentra bajo una sombrilla dice que este problema se lleva también “a otros lugares de la ciudad. Solo hay que ver algunas calles y avenidas, donde los viandantes arrojan todo tipo de objeto. Incluso, cuando pasean a sus mascotas y no recogen las necesidades”.

Fortes, en muchas ocasiones, se trae a su perro. Él es consciente de la obligatoriedad de retirar los excrementos, “no se lo dejo a nadie para que me los quite”, matiza.

 

1 of 3
- +

“Que no haya contenedores en un sitio, no significa que haya que echarlo al suelo”

En caso de que no haya un contenedor a mano, la solución es bien fácil. Almudena Moya, siempre que pasa un día en la playa, se lleva una bolsa de plástico para arrojar todos los desperdicios. Luego, la tira al recipiente más cercano. Pero como ella, también se encuentra Ana Vilches.

“Cuando me como la fruta que traigo, los restos los guardo y ya de camino a casa los tiro. Tampoco es tan difícil”. Al igual, “cuando la gente fuma, podría guardarse las colillas porque tenemos las playas repletas”, adiciona Fortes.

Concienciar

Testimonios que sirven para aprender, concienciar de que las playas son de todos. “Al igual que este verano hemos tenido una arena que da asco, no podemos permitir esta cantidad de suciedad”, espeta Almudena Moya. Otros, en cuanto a la tierra, la comparan con el “cemento”. Además, Ana Vilches recuerda que “la playa no acaba en septiembre, que somos muchos los que venimos y disfrutamos hasta diciembre”.

Cristian León, de Ceuta Sin Plástico, recuerda que “el hecho de que no haya contenedores en un sitio, no significa que lo tengamos que echar al suelo porque no está justificado. Tenemos que poner el foco en la conciencia humana”. La asignatura no está aprobada, “falta más sensibilización para saber que los espacios públicos son de todos”.

Voces como la de Ana Vilches, Almudena Moya o Juan Fortes son el claro ejemplo de la implicación a pie de playa.

Related Posts

El homicida que quiso huir por el Tarajal será entregado a Francia

El homicida que quiso huir por el Tarajal será entregado a Francia

hace 8 horas
La 'Inmaculada' llena las calles de corredores en su marcha solidaria

La 'Inmaculada' llena las calles de corredores en su marcha solidaria

hace 1 día

Comments 1

  1. Bartolo comentó:
    hace 1 año

    La ciudad está llena de cerdos incívicos de 2 patas.
    Vamos a ver, si todos cada vez que llevamos algo de comer o beber a la playa recogemos los residuos y los depositamos en el contenedor, la playa sería un sitio más agradable (al margen de la arena de cemento de obra).
    Esto parece ser que muchos incívicos no lo comprenden.
    La solución es tocar el bolsillo: multar a todo aquel que deje residuos en la playa.

Lo más visto hoy

  • Tres adolescentes, tras el falso aviso de bomba en el 'Siete Colinas'

    Tres adolescentes, tras el falso aviso de bomba en el 'Siete Colinas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los caballas celebran comidas de Navidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'La Campanita' abre sus puertas con la misma esencia y novedades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del País Vasco a Ceuta: el recuerdo de Karlos Arguiñano para Abdelkader

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023