La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha sacado a licitación las obras para implantar conexiones eléctricas OnShore Power Supply (OPS) en los atraques 7B y 8 de la terminal de pasajeros del puerto de Algeciras. Se trata de los puntos que utilizan las navieras que cubren la ruta entre Algeciras y Ceuta, una de las más transitadas del Estrecho, especialmente en época estival.
Según lo publicado en Europa Press, la inversión prevista asciende a 1,78 millones de euros, cofinanciados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR), financiado con fondos europeos NextGenerationEU. Este programa europeo tiene como objetivo promover actuaciones que impulsen la sostenibilidad y la eficiencia energética en distintos sectores estratégicos.
Dos conexiones eléctricas para reducir emisiones
El proyecto contempla la instalación de dos puntos de suministro eléctrico en baja tensión, con potencias de hasta 400 kVA y frecuencia adaptable (50-60 Hz), especialmente diseñados para embarcaciones tipo fast ferry. Gracias a este sistema, los buques podrán apagar sus motores mientras están atracados, conectándose a la red eléctrica terrestre, lo que permite reducir significativamente las emisiones de gases contaminantes y el ruido en el entorno portuario.
Ambos atraques absorben, de media, una docena de rotaciones diarias con Ceuta, cifra que puede duplicarse en temporada alta, como durante la Operación Paso del Estrecho. Esto hace que la instalación del sistema OPS tenga un impacto directo y positivo en el medio ambiente, dada la alta frecuencia de tráfico en esta ruta.
La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Verde de la APBA, que contempla una inversión total de hasta 60 millones de euros en los próximos años para dotar de sistemas OPS a distintos muelles del puerto de Algeciras. Entre los proyectos futuros se incluye también la electrificación de las terminales de contenedores y los muelles norte y exento, así como la incorporación de esta tecnología en el puerto de Tarifa.
Este paso refuerza el compromiso de la Autoridad Portuaria con los objetivos de descarbonización y transición energética, posicionando al puerto de Algeciras como un referente en sostenibilidad dentro del sistema portuario español.