• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 27 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Licitación exprés para dar billetes baratos en Navidad

La administración local prevé convocar una licitación exprés para ofrecer billetes a 16 euros de barco a los no residentes para visitar Ceuta en las fiestas navideñas

por E.F.
15/11/2021
En la Piel | Los operadores del tráfico marítimo, siempre en alerta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El consejero de Fomento y Turismo de la Ciudad, Alejandro Ramírez, ha anunciado este lunes que la administración local prevé convocar una licitación exprés para ofrecer billetes a 16 euros de barco a los no residentes para visitar Ceuta en Navidad ante las reticencias de las navieras a adherirse al programa convocado en octubre para sufragar durante un año un 50 por ciento hasta 32 euros del coste de los pasajes.




Ante la perspectiva de que la iniciativa quedase desierta, Servicios Turísticos ha comenzado a explorar la posibilidad de promover un concurso para que sean las compañías las que fijen la mejor oferta para dejar al cliente un precio final de 16 euros en fin de año, aunque solamente se pueda conseguir con una y no con todas, como era el objetivo inicial de las bases aprobadas por la administración local.

Aún sin respuestas de ninguna naviera

Y es que, tal y como informaba El Faro el pasado sábado, la Consejería de Fomento y Turismo de Ceuta todavía no había recibido respuesta de ninguna de las tres navieras que operan entre Ceuta y Algeciras (Baleària, FRS y Acciona-Trasmediterránea) a la convocatoria que lanzó el 21 de septiembre en el BOCCE para sufragar el 50% del coste del barco a los no residentes que visiten la ciudad en fin de semana o fechas especiales. No obstante, fuentes del Ejecutivo local manifestaban su "confianza" en que al menos alguna de las compañías contestase afirmativamente y se adhiriera al programa.





De hecho, el Gobierno local ha reservado 600.000 euros para abaratar el transporte marítimo a cualquier persona no empadronada en la ciudad en una medida que se justifica "por el interés público de incentivar el aumento de las visitas turísticas a Ceuta". Las empresas que se adhieran deberán ofertar directamente al viajero el descuento que subvencionará la Ciudad y aplicarlo en el momento de venta de los billetes para, posteriormente, facturar a Servicios Turísticos.

Related Posts

animal-garrapatas

Otro abandono: un perrito en busca de un nuevo hogar y cariño

hace 11 horas
maria-carmen-vazquez-pleno-001

La Ciudad asume un compromiso con el turismo accesible

hace 17 horas

Comments 2

  1. Ceutí comentó:
    hace 6 meses

    La cuestión es que se pueda venir un fin de semana, pero que pueda permanecer más tiempo. La emisión de billetes debería permitir que alguien que venga, que mayoritariamente es por visita familiar, un viernes o un sábado, pueda volver por ese precio el sábado por la tarde o el domingo por la tarde, pero también que se pudiera sacar el mismo precio si decide volverse el siguiente fin de semana.

    Y todo esto si es que no se pudiera hacer más, porque con 600 mil euros de presupuesto igual daba para poner operativa una naviera municipal (porque si la oferta es para un año y al siguiente son otros 600 mil, vaya usted sumando) y se le da en los morros a las compañías, que están constantemente haciendo ofertas de travesías entre zonas del mediterráneo y aquí ninguna. Además, que esto se tenía que haber planteado desde el momento en que se restableció el tráfico de pasajeros tras el confinamiento, teniendo en cuenta que la frontera está cerrada, si lo que se quiere incentivar es el turismo o las compras, porque es la única forma en que puede venir gente a la ciudad.

  2. Guardian del Sur comentó:
    hace 6 meses

    Seamos realistas, turismo tal cual no hay. Los únicos que visitan la ciudad son familiares de residentes o nacidos en Ceuta que igualmente visitan a familiares.Los cuales hacen gastos en hostelería y comercio. Estos descuentos están enfocados en días festivos y fines de semana. Que no cunden para alguien que quiere ver a la familia, al menos en mi opinión debería prolongarse una semana.

Lo más visto hoy

  • detenidos-subfusil-principe-002

    Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectáculo de Vox: Verdejo insulta “bufón, imbécil e impresentable” a Dris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas detenidas tras una reyerta en el Poblado Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022