• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La lucha a muerte contra el coronavirus, reflejada en un libro

El autor, Isaac Abecasis Benzaquén, se siente feliz de poder ayudar con su obra a otras personas y reafirma que “hay que vivir el presente”

Por Paola Lessey
22/06/2021 - 05:15
isaac-abecasis-benzaquen
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Su experiencia con el COVID-19. El antes y después de su vida al atravesar por esa grave situación de salud. Lo que aprendió de esa experiencia. “El paso del miedo a la esperanza”. Todo eso lo plasma Isaac Abecasis Benzaquén en su primera obra ‘Mi lucha a muerte contra el coronavirus’, que presenta hoy martes en Ceuta, a las 20:30 horas, en la Biblioteca Pública ‘Adolfo Suárez’.

Se trata de un libro que le permitió “liberarse” de sus miedos. Isaac se vio muy grave al contagiarse de coronavirus y esto le dejó secuelas físicas y psicológicas. Entró en el hospital el 20 de marzo de 2020 y estuvo 33 días en coma inducido, le hicieron un traqueotomía, y tras 55 días hospitalizado, pudo volver a casa el a principios de mayo.

Comenzó a sentir los síntomas un día antes de que se decretara el estado de alarma, recuerda que fue el 13 de marzo. Sintió “mal de cuerpo” y una sensación de que comenzaría con una gripe. Al tener fiebre intuyó lo que podía ser, por esa razón decidió aislarse y llamar a su médico de cabecera. Continuó con la fiebre, perdió el gusto y aunque no tenía síntomas considerados como graves, estaba alerta porque al ser asmático era un paciente de riesgo. Seguía controlado, pero un día se cayó al suelo y lo tuvieron que trasladar al Hospital Regional de Málaga, con los pulmones saturados y ya con una neumonía bilateral.

Estuvo en observación, también en planta y finalmente en la UCI, donde despertó, desorientado, transcurrido más de un mes. Pero sintió alivio al volver a ver su mujer, porque vería nuevamente a sus dos hijos, por eso le dio gracias a Dios y a los sanitarios.

Al salir de ahí, los médicos “le hicieron pasillo” y lo aplaudieron porque fue el último paciente en abandonar esa UCI durante la primera ola de la pandemia.

En una parte del libro que presenta cuenta cronológicamente lo que vivió física y espiritualmente durante esa larga temporada en el hospital, pero con un mensaje de optimismo y también de conciencia, pues cree que lo que está ocurriendo es una “llamada de Dios o de la naturaleza, preguntándonos qué estamos haciendo, que tenemos que cuidar la tierra en la que vivimos y que tenemos que cuidarnos entre nosotros”.

He plasmado una pesadilla que me ha pasado, pero con un mensaje de optimismo”

Isaac perdió 24 kilos, también masa muscular y tuvo que aprender a moverse de nuevo, además de ejercitar la respiración para recuperar los pulmones. El COVID-19 le dejó una herida de traqueotomía, pero también síndrome postraumático, algo que le genera angustia, ansiedad y miedo. Cuenta que su libro es “un acto de escape para autocurarme, aunque no lo he conseguido del todo”.

Hoy se siente feliz de poder ayudar a otros con su obra y deja claro que “nos queda vivir el presente”. “He plasmado una pesadilla que me ha pasado, pero con un mensaje de optimismo” y eso es lo que quiere que entiendan los lectores.


Aunque aclara que “soy de ciencias y nunca había escrito un libro”, cuenta que tras salir del hospital comenzó una terapia e inspirado por su psicóloga comenzó a escribir sobre su experiencia como una forma para narrar su deambular “por la UCI, por el hospital, por la casa”, con una lección de posibilidades y para hablar de cómo veía la vida y cómo la ve ahora. Quería también enviar un mensaje a todas las personas, especialmente a los negacionistas.

Dice que antes vivía su vida como “el resto de los mortales”, con las rutinas de siempre, con la “desidia del día a día”. Pero hoy le da gracias a Dios al sentirse privilegiado por seguir vivo. Señala que ahora siente que debe ser un portavoz de que “este virus no es poca cosa” y advierte que “no podemos bajar la guardia”.

Tags: BibliotecaCoronavirusLiteratura y libros

Related Posts

inauguracion-biblioteca-morro-23

¿Conoce el nuevo horario de verano de las bibliotecas de Ceuta?

hace 6 días
luis-utor-poemario-punto-y-aparte

Médico de familia y poeta: Luis Utor lanza ‘Punto y Aparte’

hace 1 semana
romaisse-ajarouassi-gana-concurso-redaccion-coca-cola-ceuta-001

Romaisse Ajarouassi gana el concurso de redacción de Coca-Cola en Ceuta

hace 1 semana
ring-7-publicar-ultima-novela-resiliencia-origen-003

Del RING-7 a publicar su última novela: ‘Resiliencia Origen’

hace 1 semana
fiction-express-reconoce-alumnos-mas-lectores

Fiction Express reconoce a los alumnos más lectores

hace 2 semanas
libros-lectura

Avant Editorial convoca el VII Premio de Poesía y Novela Ciudad de Ceuta

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023