• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 5 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La larga espera en la explanada de Loma Colmenar, un calvario para los viajeros

Calor, hambre, sed y desesperación, así transcurren las horas de quienes esperan cruzar hacia Marruecos

por Paola Lessey
01/07/22 - 15:53 CEST
Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Paciencia. Esa es la palabra que deben repetirse constantemente quienes aguardan en la explanada de Loma Colmenar de Ceuta para poder cruzar hacia Marruecos. Desde fuera y desde lejos todo parece tranquilo, pero el drama se vive dentro, donde el calor, la sed, el hambre, la incomodidad y los cambios de humor constantes son los que acompañan a esta personas durante largas horas de espera que superan lo que indica el cartel de la entrada que sí advierte la lentitud.




Said, por ejemplo, ha llegado a Ceuta procedente de Alemania. Para este hombre han sido dos días de viaje a los que se ha sumado esta nueva espera. Said estaba con sus tres hijos pequeños y su esposa desde las 9:00 horas y cerca del mediodía continuaba esperando sin saber a qué hora podría continuar su periplo.

En medio de su odisea ha tenido que salir unos minutos en busca de comida y bebidas para así aplacar el hambre y las altas temperaturas, pues dentro no hay absolutamente nada para cubrir estas necesidades, una queja que tiene la mayoría.

En los alrededores se observan caras largas y llenas de cansancio. Otros caminan de un lado a otro para calmar la ansiedad que les genera tanta espera. Algunos niños corren y juegan, mientras otros no aguantan y rompen en llanto. Algunas personas se sientan en el suelo a comer lo que han traído de casa o lo que han podido comprar en algún local de comida cercano, otras buscan sombra en los edificios cercanos. Los más agotados improvisan camas y duermen un rato. Así se pasan las horas en el embolsamiento.





Esperando a pleno sol

“Catastrófico”. Así ha descrito Said lo que estaba experimentando en la explanada de Loma Colmenar, quejándose además del pésimo estado de los baños portátiles, sobre todo por el mal olor que desprenden. También ha hablado de que dentro no hay nada para poder comprar algo de comida o agua, por lo que muchos  se ven obligados a salir y caminar por los alrededores.

Las palabras de Younes también han dado cuenta de horas complicadas, tras un largo trayecto desde Madrid con sus hijos. Ha pedido que los traten como personas y no como números.

“Llevamos aquí tres horas y hay niños, ves a los niños, ves a la gente sentada que no lleva nada, yo por ejemplo he tenido que salir a buscar para desayunar. Eso no es justicia, porque llevamos doce horas en la carretera sin dormir y tenemos que esperar aquí en pleno sol”, ha señalado.

También ha hablado de los ánimos de la gente y el descontento con la organización. “En Algeciras todo está organizado, de lujo, pero aquí aunque está organizado, cogen cada vez cinco coches hasta que les dan la orden de coger más, no sé qué control de aduana hacen o para qué”, ha dicho el hombre.

 

1 of 21
- +
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes
embolsamiento-viernes

A la lista se ha sumado Mohamed, quien permanecía recostado a una reja con su pequeño hijo en brazos, mientras intentaba calmar su llanto intermitente, no era para menos, pues tras un viaje desde Madrid todavía no llegaban a su destino. También lo acompaña su esposa en este recorrido para poder ver a la familia después de un tiempo. Habían llegado a las 8:30 y cerca del mediodía desconocían cuándo podrían cruzar.

Rim e Ismael apenas acababan de llegar al embolsamiento, tras un viaje desde Madrid y sin haber podido dormir absolutamente nada. “Me dijeron que había poca gente, pero al venir nos fijamos que había un montón, dicen cuatro horas, pero puedes tardar más”, ha asegurado Ismael.

A pesar de las circunstancias tampoco querían quejarse mucho a pesar de que una vez que pudieran cruzar la frontera les esperaban otros 400 kilómetros para poder llegar a su destino final en el vecino país. “Sí, está organizado, van organizando en fila y te dan un ticket para pasar hacia la aduana, lo que dicen es que aquí hacen las cosas más rápidas, pero es la aduana la que verifica mucho”.

Cerca de las 13:00 horas, mientras subía la temperatura, el humor de los viajeros había cambiado. Ya desesperados habían decidido reunirse para quejarse en voz alta de lo que estaba sucediendo. Poco antes desde los vehículos también se habían quejado y lo habían hecho tocando las bocinas por varios minutos. Sin embargo, nada cambiaba y la espera continuaba

Ya a las 14:00 horas la cantidad de vehículos se había multiplicado, así como las quejas de los viajeros.

Related Posts

Poniendo cara y ojos a la realidad migratoria de Ceuta

Poniendo cara y ojos a la realidad migratoria de Ceuta

hace 8 horas
Guardia-Civil-vigilancia-frontera-entrada-inmigrantes-agosto-006

Detenido un argelino buscado por homicidio que huía a nado a Marruecos

hace 8 horas

Comments 4

  1. Zina comentó:
    hace 1 año

    Marruecos trata a sus súbditos como perros

  2. Candado comentó:
    hace 1 año

    Pero vamos. Que esperaban . Otra cosa? Más de lo mismo

  3. Hss comentó:
    hace 1 año

    Para los que pensaron que el ferry Algeciras-ceuta era la mejor opción en vez de ir a Tánger directamente a largado horas su viaje , enorabuena por tan brillante idea y por la inutilidad de las autoridades aún que no cortan esta vía

  4. jJ comentó:
    hace 1 año

    No dijo MohaVI el año pasado que la OPE sólo por los puertos de Francia e Italia. Pues tenía toda la razón. Eso debería decir este año Sanchez, que la OPE a Francia e Italia, y todos contentos. Los viajeros sin esperas al sol y los de Ceuta, sin colas eternas.

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una multitud acompaña al 'titán' Antúnez en su último adiós

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad avanza en el proyecto del futuro Mercado de Terrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos medallas que valen por 7: los agentes que esclarecieron el crimen de Mohamed

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023