• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El lamento de las atrapadas en Marruecos: sin visa, sin pase a Ceuta

El veto impuesto desde Rabat a los visados para nuevas contrataciones empieza a generar un movimiento crítico en busca de soluciones

Por Beatriz Martínez
19/02/2024 - 20:59
transfronterizas-empleadas-hogar-marruecos
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

No pueden entrar, ni ahora ni después. El veto impuesto desde Rabat a los visados para nuevas contrataciones de transfronterizos, al rechazar ahora el que se estaba dispensando hasta la fecha por aludir a Ceuta, empieza a generar un movimiento crítico en busca de soluciones.

Las atrapadas (porque en gran número las afectadas son mujeres) buscan una salida. Pero no solo tienen ellas o ellos el problema. Quienes disponen de un contrato en vigor y cruzan a Ceuta de manera habitual temen que, si pierden los papeles o sufren algún robo, no podrán volver a rehacer esos trámites.

Visado de Ceuta, visado rechazado. Esa es la premisa. ¿Por qué? No hay versión oficial, pero de trasfondo algunos relacionan esta orden con los escándalos y las operaciones policiales realizadas sobre falsificaciones de contratos a marroquíes tanto en España como en el vecino país.

Otros van más allá y consideran que existe una explicación más asociada a esas relaciones de trasfondo siempre inestables entre ambos países. Relaciones que sufrieron una quiebra clara con el repunte en las entradas de inmigrantes o con la no aceptación de devoluciones por frontera.

El abanico de afectados es más amplio

La situación no solo afecta a la posible contratación que, basada en la confianza, se quiere hacer de personas de Marruecos. También afecta a esa incertidumbre que ahora pesa sobre quienes pueden perder documentos y no se les autorice esa renovación.

En una frontera puede suceder de todo y precisamente eso es lo que genera temor entre los que hoy pueden pasar y mañana no.

Ya empieza a haber un movimiento en redes sociales que quiere servir de altavoz a las atrapadas, quiere dar visibilidad a estas situaciones para forzar a las autoridades marroquíes a un cambio, a dar marcha atrás a esta decisión.

Las afectadas se suman a las que, teniendo contrato en fábricas y siendo antiguas porteadoras y trabajadoras transfronterizas, hoy se han quedado en la calle.

Tags: Empleo y trabajoFronteraMarruecosmujeres

Related Posts

Exteriores quita importancia al cierre de la aduana comercial con Marruecos

hace 12 horas
imbroda-frontera-melilla

Imbroda dice que “Marruecos manda” tras cerrar de nuevo la aduana

hace 15 horas
FOTOS-aduana-comercial-ceuta-marruecos-cruza-camion-021

La OPE, detrás del cierre de la aduana comercial

hace 18 horas
csif-plazas-relevistas-cubrir-bajas-jubilacion-parcial-anticipada

CSIF pide sanciones "ejemplares" a las administraciones públicas que "abusen de la temporalidad"

hace 19 horas
operatividad-aduana-comercial

Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

hace 19 horas
OPE-2025-recursos-efe-2.jpg

Algeciras-Tánger Med, vía clave en una OPE que ya bate récords de 2024

hace 21 horas

Comments 3

  1. Los 2 gobiernos podrían hacerlo por humanidad comentó:
    hace 1 año

    Sea quien sea de los dos países el que ha impuesto el visado a los que ya tenía Ceuta regularizado es totalmente desconcertante y de poca humanidad que los dos países no han querido preocuparse por la situación de las empleadas de hogar que consta en las oficinas de extranjeros para que con unos pases o autorizaciones puedan trabajar a media jornada en ceuta saliendo las listas autorizadas hacia Rabat y tener en cuenta que no son delincuentes ni contrabandistas ni nada parecido a la inmigración tóxica.
    Deberían tener en cuenta estas mujeres que ya fueron empleadas en Ceuta.

  2. Más guetos en Ceuta comentó:
    hace 1 año

    Me parece perfecto lo visado. Hay países a los que los españoles queremos ir de turistas o a trabajar y exigen visado. ?‍♂️

  3. Ismael comentó:
    hace 1 año

    El visado lo exije España, no Marruecos a sus ciudadanos, mas, por el interes propio.

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023