• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO exige cambios en el nuevo equipo del Ministerio de Justicia

El sindicato advierte de que llevará a cabo "nuevas movilizaciones" si no se atienden sus reivindicaciones de trabajo

Por Isabel Jiménez
06/09/2023 - 17:59
huelga-letrados-administracion-justicia-ceuta-003
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En la víspera de la apertura del año judicial -que se celebrará este jueves en el Tribunal Supremo- la Federación de Servicios a la Ciudadanía -Administración de Justicia de Comisiones Obreras (CCOO) ha querido recordar que el conflicto con el Gobierno, que también ha afectado a los funcionarios Ceuta, no se ha solucionado.

"Continuamos reclamando el derecho a la negociación colectiva en las leyes que afecten a nuestras condiciones de trabajo, el reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que efectivamente realizamos en nuestro trabajo diario y el desarrollo de la carrera profesional", ha exigido.

"El conflicto continúa y volveremos a dar una respuesta contundente a través de nuevas movilizaciones si no son atendidas nuestras reivindicaciones a través de la negociación colectiva y el diálogo social", ha advertido CCOO, que ha exigido la designación de un o una titular del Ministerio de Justicia que "respete la negociación colectiva y los derechos de todo el personal de la Administración de Justicia y no solo de unos pocos".

El sindicato ha señalado lo que considera una profunda desigualdad dentro del poder judicial y que quedará patente en el mencionado acto, donde podrán verse "muchos hombres y pocas mujeres, muchas personas casi ancianas y pocas jóvenes, todas ellas pertenecientes a la élite de los colectivos que conforman la Administración de Justicia".

"Se reunirán en torno a la figura del Rey, en una representación anacrónica, cargada de togas, medallas y otras condecoraciones, de una Justicia que, aunque emana del pueblo según la Constitución Española, nada tiene que ver con la pluralidad de este pueblo soberano y sí con un clasismo vergonzoso e inaceptable para CCOO", continúa el comunicado compartido por la organización, que también se ha mostrado crítica con la falta de invitación.

"Clasismo" dentro de la Administración

Un "clasismo" que según CCOO "ha sido asumido y puesto en práctica por la ministra Llop" y que sustenta la base de sus denuncias ya que, indica, se extiende a todos los ámbitos de la Administración de Justicia.

Como ejemplos ha mencionado "proliferación de los nombramientos 'a dedo' de altos cargos y cargos intermedios; un lenguaje incomprensible para el común de la ciudadanía en las resoluciones judiciales; una interpretación patriarcal y anticuada de las leyes, o edificios judiciales concebidos para el boato de los llamados colectivos de élite de la justicia y con instalaciones deficientes en las oficinas para el trabajo del personal y la atención al público".

"Para el Consejo General del Poder Judicial, para la Fiscalía General del Estado, para el Ministerio de Justicia, no somos más que un colectivo de inferior categoría que bastante tenemos con cobrar a final de mes, aunque sea poco, y que no merecemos el reconocimiento profesional", ha afeado.

Escasez de personal y atasco burocrático

El sindicato ha asegurado que no se olvida de los problemas estructurales de la Administración de Justicia, como son la escasez de jueces, juezas y fiscales en relación con la media europea; o el atasco y retraso casi generalizado e inaceptable para la ciudadanía en el despacho, resolución y ejecución de los asuntos judiciales fruto de la falta de medios, una deficiente organización y leyes procesales todavía obsoletas.

La dificultad para el acceso a las carreras judicial y fiscal de las clases populares que determinan resoluciones de clara tendencia conservadora, y el techo de cristal para las mujeres en el acceso a los puestos de mayor responsabilidad fruto del nombramiento "a dedo" de los mismos sin valorar de forma determinante los méritos adquiridos han sido otras de las problemáticas señaladas por Comisiones.

Tags: CCOOMinisterio de Justiciamujeres

Related Posts

sindicatos-ciudad-negociacion-protesta-policia-local-pleno

CCOO denuncia “autoritarismo” en la dirección de la Policía Local

hace 20 horas
Mangas de Juez

Jueces y fiscales anuncian tres días de huelga en julio

hace 22 horas

MDyC exige a la Asamblea que “rompa el silencio” y defienda el uso del hiyab en espacios públicos

hace 2 días
ccoo-queja-aire-acondicionado-vehiculos-servilimpce-1

CCOO se queja de la "ausencia" de aire acondicionado en los vehículos de Servilimpce

hace 2 días
concentracion-trabajadores-planta-transferencia-015

Nueva concentración de trabajadores de la planta de transferencia

hace 3 días
ceuta-une-llamamiento-respeto-justicia

Ceuta se une al llamamiento por el respeto a la Justicia

hace 1 semana

Comments 1

  1. Río seba comentó:
    hace 2 años

    A estos come gambas lo que les gustan son los tribunales populares

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023