• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Laguna Primera de Palos une a la Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Fundación Cepsa en proyectos de economía circular

Cepsa fue la primera empresa energética en abordar un proyecto de restauración y conservación de un espacio natural integrado en terrenos de su propiedad

Por Mayte Solán
26/09/2023 - 11:18
laguna-primera-palos-junta-andalucia-ayuntamiento-fundacion-cepsa-proyectos-economia-circular
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Fundación Cepsa ha dado un paso más en su camino para mejorar el entorno de la Laguna Primera de Palos, uno de sus proyectos de recuperación, protección y mejora más emblemáticos. En esta ocasión, los trabajos han ido destinados a la construcción de una trampa de sedimentos en la zona de aporte de aguas de la laguna y han sido resultado de la colaboración público-privada, han recibido la visita de Pedro Yórquez, delegado de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y de Carmelo Romero, alcalde del ayuntamiento de Palos de la Frontera.

La construcción de la trampa permitirá controlar la entrada de sedimentos, nutrientes y especies invasoras, los impactos más importantes que Fundación Cepsa ha detectado en la laguna durante los 23 años que lleva protegiéndola y mejorándola desde su recuperación.

Jesús Velasco, responsable de Fundación Cepsa en Andalucía, ha destacado que “sin la colaboración de las instituciones públicas, el trabajo que realizamos en la Laguna Primera no habría dado los frutos que hoy podemos ver. Este proyecto es un paso más en la protección del entorno natural de Huelva, uno de los pilares en los que se sustenta el trabajo de nuestra fundación”.

Para narciso rojas, estos trabajos se unen a los normales de vigilancia y conservación del paraje, y serán una herramienta fundamental para poder seguir ofreciendo este entorno como herramienta de formación y estudio.

Por su parte, para Pedro Yórquez, delegado de Sostenibilidad, “este es un claro ejemplo de los frutos que pueden dar las acciones de colaboración entre las administraciones y el tejido empresarial. Un entorno recuperado, protegido y mejorado y, además, con la introducción de la economía circular en el uso que se hace de esos sedimentos y especies retiradas.”

Carmelo Romero ha hablado de la Laguna Primera de Palos como un ejemplo más de la colaboración de Fundación Cepsa con la vocación del ayuntamiento Palermo de convertirse en referente de la sostenibilidad. “El proyecto Palos Ciudad Verde es una de las más fuertes apuestas de nuestro ayuntamiento. Esta iniciativa actúa en los espacios urbanos de Palos de la Frontera, y también en entornos que están dentro de nuestro término municipal como este, un caso de éxito de Fundación Cepsa y del que estamos muy orgullosos”, ha comentado el primer edil.

Los trabajos de construcción de la trampa de sedimentos han estado liderados por Javier Camacho, biólogo conservador de la Laguna de Fundación Cepsa, que explicó la historia que desde el año 2000 hasta hoy ha llevado a tomar la decisión de ejecutar este proyecto. Según Camacho, “para poder mantener la biodiversidad del entorno era necesario evitar los impactos ambientales que soportaba por la llegada de estos nutrientes y especies invasoras. Además, la trampa genera un espacio de agua somera en la que podrán criar especies autóctonas, por lo que es posible que se convierta en una herramienta más para aumentar la biodiversidad de la Laguna. La apuesta de Fundación Cepsa por esta solución y al apoyo de las instituciones dan la medida de lo necesario que era”.

En este contexto, y desde hace 23 años, Fundación Cepsa y la Junta de Andalucía colaboran en un gran proyecto de restauración, conservación y mejora de ‘La Laguna Primera de Palos’, en Huelva. La iniciativa se ha erigido como referente de este tipo de intervenciones, especialmente por su enfoque integral que aborda la recuperación ecológica y paisajística sin desatender una fuerte vocación educativa.

Fundación Cepsa es una entidad de interés general y sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la realización de acciones destinadas a la atención de las necesidades y prioridades de las comunidades locales en las que su fundadora, Compañía Española de Petróleos S.A. (Cepsa), desarrolla sus actividades. Los ámbitos de actuación de Fundación Cepsa son de carácter social, medioambiental y científico-educativo.

Tags: EmpresasMedio AmbientePublicidad

Related Posts

A licitación las obras de OPS para los atraques de los ferry de Ceuta en Algeciras

hace 5 horas
daubma-denuncia-riesgo-abandono-restos-tala-zona-protegida

Daubma denuncia el riesgo por el "abandono" de restos de tala en una zona protegida

hace 6 horas
preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 16 horas
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 17 horas
ayuntamiento

Piden al PSOE que no difunda informaciones “falsas” sobre DAUBMA

hace 1 día
miguel-angel-perez-triano-presenta-precandidatura-psoe-22

El PSOE critica la falta de planificación ambiental de la Ciudad

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023