• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La venta de vehículos se mantiene en Ceuta, pero son más caros que hace un año

Por Luis Muñoz
03/04/2017 - 07:48

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • El precio medio de los automóviles matriculados es de 15.740 euros, según la Agencia Tributaria

La cifra de vehículos matriculados en Ceuta en los dos primeros meses del año es muy similar a la registrada en el mismo periodo de 2016. Sin embargo, existe un considerable incremento en el precio medio de estos automóviles, según los datos de la Agencia Tributaria referidos a turismos y todoterrenos. El Avance Mensual de la Estadística del Impuesto de Matriculación recoge que mientras que el año pasado se contabilizó un total de 263 vehículos en los dos primeros meses del año, ahora, en el mismo periodo, el número ha subido ligeramente hasta los 266 turismos y todoterrenos. El informe no contabiliza las motocicletas. En cambio, los datos referidos al precio medio de estos vehículos indica que este año se ha situado en 15.740 euros frente a los 13.808 euros de 2016. El caso contario se ha producido en Melilla, donde los automóviles matriculados en 2017 alcanzaron un valor medio de 14.348 euros frente a los 14.694 euros del año anterior. La variación del precio medio en Ceuta coincide con el cambio en la potencia de los vehículos vendidos en cada año. Es decir, el valor de los vehículos en 2017 es superior al de 2016 como también es mayor el número de vehículos de mayor cilindrada matriculados este año. En concreto, los comprendidos entre los 1.200 y los 1.600 c.c. suman 125 unidades este año frente a los 132 de 2016. Y por el contrario, en 2017 se han maticulado 141 automóviles de entre 1.600 y 2.500 o más c.c., diez más que el año pasado.

Tags: Economía

Related Posts

palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 2 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 14 horas
panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 4 días

Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

hace 4 días
maria-jose-aznar-renueva-decana-facultad-educacion-economia-tecnologia-010

María José Aznar renueva su cargo como decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología

hace 1 semana
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Así se pagarán las compensaciones a los transportes marítimos y aéreos de mercancías

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023