• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Unidad de Mama: medio abierta o medio cerrada

Por Redacción
24/05/2017 - 06:59
Dependencias destinadas a la Unidad de Mama en el Hospital Universitario. Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • Acmuma duda de que esté operativa dos meses después de su puesta en marcha oficial, pero el oncólogo sostiene que abre los lunes y se ampliarán las prestaciones en función de las necesidades

  • Administración y entidad coinciden en que el servicio carece de auxiliar administrativo

  • La coordinación de los servicios involucrados funciona desde hace unos dos años

Tira y afloja por el funcionamiento de la Unidad de Mama del Hospital Universitario. Desde su inauguración el pasado 8 de marzo, la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (Acmuma) recela de que este servicio esté realmente operativo en el espacio físico destinado a la atención de féminas afectadas por tumores mamarios.

Una controversia que, aclararon desde el movimiento asociativo y la Administración, en ningún caso interrumpe la atención que se presta a la paciente ya que el objeto de debate es la unificación en un mismo área de los servicios involucrados en la misma.

Algunas integrantes del colectivo aseguran que, al personarse en su emplazamiento en el Hospital Universitario, se toparon con la puerta cerrada. Una de ellas es la propia presidenta de Acmuma, Hilda Castro, quien asegura que ha intentado sin éxito que el director territorial, Fernando Pérez-Padilla, la reciba en varias ocasiones. “Posiblemente porque tenga mucho trabajo”, indicó a favor del gestor.

“La explicación que nos dan es que falta un auxiliar administrativo”, aseguró esta portavoz de la entidad, quien no entiende que la ausencia de un efectivo “pueda tener cerrada la Unidad”. Esta figura se encargaría de recibir a la paciente y “resolver todos aquellos problemas” que se le puedan plantear a la usuaria, ya que desde este servicio se coordina el trabajo de Cirugía General, Radiología, Oncología, Anatomía Patológica, Ginecología y Rehabilitación.

Pedro Ballesteros, uno de los dos oncólogos de las instalaciones sanitarias de Loma Colmenar, discrepó de las afirmaciones acerca de que la Unidad de Mama se encuentra fuera de servicio. Este especialista explicó que una vez a la semana, los lunes, los cirujanos realizan revisiones en este espacio físico presentado hace dos meses.

No obstante, puntualizó el oncólogo, los gestores y facultativos implicados en el servicio invirtieron los últimos cuatro años en su instalación.

El oncólogo garantizó que Ingesa ampliará las prestaciones de la Unidad en función de las necesidades, una activación progresiva cuyos resultados podrán comprobarse dentro de un año. Ballesteros consideró suficiente el nivel de actividad que tiene en la actualidad, puesto que contar con el servicio a pleno rendimiento haría que estuviesen con los brazos cruzados cuando tienen otros casos que atender en el Hospital.

En cualquier caso, la incorporación del auxiliar administrativo al que hace alusión Acmuma es una de las asignaturas pendientes de Ingesa. Ballesteros señaló que depende de Madrid la asignación presupuestaria para dotar de personal a esta plaza. En estos momentos, la función la asume personal de enfermería.

Ingesa explica que la Unidad de Mama del Hospital Universitario de Ceuta funciona desde hace casi dos años pero, para mejorar aún más esta atención, se abrieron dos nuevas salas de consulta, junto al Servicio de Radiodiagnóstico, lo cual permite una mejor comunicación entre los médicos de las diferentes especialidades. El área cuenta además con una sala de espera propia para una mayor intimidad de las pacientes.

Asimismo, este recurso realiza sesiones semanales en las que todos los servicios implicados valoran conjuntamente los casos para decidir el tratamiento más adecuado para cada paciente.

Tags: Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA)AsociacionesIngesaSanidad

Related Posts

cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 12 horas
Rule Militares 8

ATME estalla contra la gestión del gasto en Defensa: "Nos están tomando por tontos"

hace 20 horas
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 21 horas
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 22 horas
entrega-cheque-carrera-solidaria-091-policia-nacional-19

Un cheque solidario para avanzar juntos en TDAH

hace 2 días
ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023