• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Medicina... ¿Un deporte de riesgo?

Por Javier Ángel Díez Nieto
30/11/2016 - 08:17

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Sin duda la muerte siempre acechante hasta el ultísimo segundo de nuestra vida para destruir en un instante todo lo que habíamos construido, es algo que nos preocupa a todos. Es el postrer papel de nuestra muerte donde, como decía Aristóteles, la máscara se quita y solo queda el hombre. Solo en ese momento sabremos si la persona vivió de forma necesaria o no. ¡Todo lo demás son bagatelas temporales que nos inventamos los vivos! Sobre ella, la muerte, decía Cicerón que filosofar no es sino preparase a morir… ¡Vaya pérdida de tiempo supone entonces filosofar! Es por ello que las personas debemos vivir lo que podamos, pero no pensar cuanto ni con cuanto, sino cómo, porque a fin de cuentas son dos noches, más o menos placenteras. Porque la muerte es una razón por la que hay que dejarse llevar, pero… ¡Nada más! Y yo siempre he pensado que es mejor alargar la vida que no la muerte.

Toda esta reflexión, sobre el más allá, ahora que estoy en el más acá y dado que cuando llegue allá no volveré nunca al más acá, me la ha producido la lectura de un prospecto farmacéutico, ese papelito profuso, difuso y confuso adjunto a toda caja de medicamentos que nos venden en las farmacias. Papelito, que me ha dejado asustado por sus efectos adversos. Es decir y para hacerlo breve, se sectorializa, después de las advertencias y precauciones, en tres apartados: “frecuentes: 1 de cada 10 pacientes (no son graves); Poco frecuentes: de cada 100 pacientes (hay que empezar a tomarlos en cuenta); Muy raros (no imposibles) 1 de cada 1000 pacientes; Muy raros (eso habría que decírselo al que los sufrió sin aún está vivo) 1 de cada 10.000 pacientes”. Bien…para hacerlo breve, si se toma el medicamento es posible que se solucione un pequeño problema, pero te avisan que te puedes ir al otro barrio entre grandes dolores y problemas. Y con eso ya estamos todos avisados… ¡Pobre del que no haya hecho caso a sus advertencias!

Claro, ante ello y después de su lectura, uno bastante asustado se dirige al médico que se lo ha recetado y le expone sus dudas. Y entonces el medico te dice… ¡Ni caso! Y todos ya más… ¿tranquilos?... ¡Je, je! En mi caso… ¡Y un cuerno!, a quien hago caso ¿al médico o al prospecto? Es entonces que sigo con la siguiente reflexión. Primero, el papelito del fármaco, me avisa de lo que me puede pasar y por ello es bajo mi responsabilidad; segundo, el medico de que vive, de las personas sanas o de los enfermos, luego su bienestar proviene de la enfermedad no de la salud, lo cual da que pensar que a lo mejor, lo que quiere es ampliar el número de clientes y vivir mejor a su costa. ¡No nos engañemos…sin enfermedades no habría médicos! Más… ¡la misma reflexión es sobre los farmacéuticos y sus laboratorios! Y la duda de nuevo revuelve mi corazoncito, más cuando es mi salud la que está en juego. Por cierto, después de leerlo empiezo a encontrarme mucho mejor sin tomar nada. Pero la reflexión sigue aquí conmigo… ¡Que hago lo tomo o no lo tomo! Verdaderamente no sé qué hacer. Yo por si acaso muchas veces después de tan sabrosa lectura, dejo la caja del medicamento en un lugar visible y todos los días lo miro con miedo y oigan… ¡Sin tomarlo, me encuentro mucho mejor!

Y estas son  las cosas cotidianas que todos padecemos y sufrimos. Decidir qué hacer en cada momento. Vivir el presente sin pensar en el futuro incierto de males y enfermedades o intentar mantenernos el mayor tiempo posible para llegar al mismo lugar. Yo que le voy a hacer, sino fuera por mi esposa, no lo tomaría a pesar de lo que dijese el médico, pero me conformo y los ingiero a pesar de mis recelos. ¡Porque mi esposa es todo el continuo presente que quiero y lo demás son tonterías inevitables de pensamientos! Y por ello me los tomo, pero…acongojado.

Pero… ¡Nadie me negara que tomarse un medicamento después de leer el prospecto no deja de ser un deporte de riesgo!

Related Posts

superluna-luna-ciervo-6

Cuenta atrás para la llegada de la Luna del Ciervo: ¿cuándo se podrá ver?

hace 9 minutos
buque-mar-caribe-armada-2

El 'Mar Caribe' pasa por Ceuta: apoyo logístico en las plazas españolas del norte de África

hace 60 minutos
viii-premio-novela-policia-nacional-2025

¿Quieres ganar 15.000 euros? Aún puedes participar en el VIII Premio Novela Policía Nacional

hace 2 horas
reina-sofia

Ceuta contará con un Aula Abierta Especializada para alumnos con autismo del 'Reina Sofía'

hace 2 horas
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 3 horas

Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023