Categorías: Sociedad

La llegada de inmigrantes a las costas se reduce un 31% en el primer semestre de 2013

La llegada de inmigrantes irregulares a las costas españolas se ha reducido un 31 por ciento en estos seis primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2012. Sin embargo, hasta el 17 de septiembre los intentos de entrada por la valla de Melilla se habían incrementado un 86,3 por ciento. Además, durante el mes de septiembre también se ha detectado un repunte de las llegadas de pateras.
Así lo explicó ayer el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante su participación en el II Foro Parlamentario Hispano-Marroquí celebrado en el Congreso de los Diputados, en el que se han debatido asuntos relacionados con la migración y la movilidad.
Hasta el 30 de junio de 2013 llegaron a las costas españolas un total de 989 inmigrantes irregulares, mientras que en el mismo periodo del año anterior lo hicieron 1.475, lo que supondría una reducción del 31 por ciento. En todo 2012 se produjo un descenso del 30 por ciento de llegadas de inmigrantes irregulares a las costas españolas.
No obstante, desde comienzos de este mes de septiembre, Fernández Díaz ha resaltado que se ha producido un “incremento notable” de los intentos de entrada ilegal en España procedentes de Marruecos caracterizados de una variedad de ‘modus operandi’. Entre ellos ha destacado los asaltos a la valla de Melilla, la entrada masiva a nado en Ceuta, la reaparición de la llegada de pateras con elevado número de inmigrantes a las costas de Granada y Almería (hasta el pasado 17 de septiembre se interceptaron 16 embarcaciones con 357 inmigrantes a bordo, una cifra similar al mismo periodo en 2012), así como la llegada de una patera a Lanzarote procedente de las costas saharauis.
Por otro lado, durante 2012 y especialmente en su último trimestre, el responsable de Interior ha dicho que se detectó la recuperación de un procedimiento utilizado por estas redes de inmigración irregular años atrás: el empleo de pequeñas embarcaciones hinchables (conocidas como ‘toy’), en las que viajaban grupos reducidos de inmigrantes, siendo ellos mismos los que alertaban a los servicios de Salvamento Marítimo españoles para provocar su rescate y ser trasladados a territorio español. En el caso de Ceuta, ha señalado también que en la madrugada del pasado 17 de septiembre, unos 300 subsaharianos trataron de alcanzar territorio español bordeando a nado el espigón del Tarajal, consiguiéndolo 91, recuperándose lo que ya era tradicional durante el verano de 2011. A esto se añade el uso de vehículos ‘kamikaze’.
De Melilla ha recordado el “muy violento asalto” a la valla, que sufrió graves desperfectos, a consecuencia de lo cual accedieron a la ciudad autónoma unos 150 inmigrantes. “Ciertamente, este año 2013, la presión que soporta la valla se ha duplicado respecto al año anterior”, ha reconocido. Entre enero y el 17 de septiembre septiembre, ha dicho que unos 3.000 inmigrantes ilegales intentaron vulnerar el vallado fronterizo, frente a los 1.610 que lo intentaron en el mismo periodo del 2012. En este contexto ha resaltado que ha sido impedido el 77,3 por ciento de los asaltos a la valla gracias a la actuación conjunta. El PSOE da la espalda a los datos y sigue hablando de “entradas masivas” Mientras que el Ministerio de Interior hacía mención a los datos estadísticos sobre inmigración, el Grupo Parlamentario Socialista daba la espalda a esas valoraciones procediendo a registrar una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Interior del Congreso en la que pide que se refuercen los controles y se aumente la seguridad de las fronteras en Ceuta y Melilla ante el incremento de las llegadas masivas de inmigrantes.
“Es necesario”, dicen, “adoptar medidas urgentes y retomar políticas de refuerzo de los controles que incrementen la seguridad en las fronteras, la dotación de personal suficiente para llevar a cabo las tareas de vigilancia y contención, así como la apertura de un diálogo urgente al máximo nivel con Marruecos”, recalcan los socialistas en su propuesta.
Según explica el PSOE en el texto de la proposición, desde 2011 se ha detectado “un incremento insostenible” de las entradas de “sin papeles”, que han desbordado los Centros de Internamiento Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla. Esto es lo que dicen, a pesar de que ese panorama que presentan ahora es el que se dibujó en 2011, periodo en el que gobernaban los socialistas.
“La actuación de las autoridades españolas debe combinar un aumento de la seguridad en las fronteras y de las repatriaciones con un escrupuloso respeto a los derechos de los extranjeros que lleguen a España, quienes deberían recibir la necesaria atención humanitaria”, insisten.
Así, la proposición no de ley pide al Congreso que inste al Gobierno a iniciar de inmediato conversaciones con Marruecos para reforzar la coordinación y cooperación en esta materia, que se incrementen los controles en las fronteras y que se aumente el número de efectivos de las fuerzas de seguridad ante los intentos de llegadas masivas de inmigrantes.
También propone que se adecuen los medios de los centros de inmigrantes de Ceuta y Melilla a las actuales circunstancias.

Entradas recientes

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024