Categorías: Sociedad

La Gran Vía luce patriotismo en el desfile de las Fuerzas Armadas

El Día comenzó con el Izado de Bandera en la Plaza de África y un recuerdo a los caídos por España. El millar de asistentes a los actos en conmemoración del Día de las Fuerzas Armadas fue ayer agraciado con un acontecimiento que los ceutíes, en ocasiones excepcionales, han podido presenciar. La Comandancia General obsequió a los ciudadanos con un desfile por la Gran Vía, un itinerario distinto al que está acostumbrada la ciudad. Los caballas, pertrechados con banderines de la rojigualda que agitaron al paso de las cinco compañías que representaron al conjunto de las unidades, contemplaron el deslumbrante paso de los soldados. Los asistentes resaltaron el contraste en el cambio entre la Compañía de La Legión, acelerado, y del Grupo de Regulares, más pausado, una parada que hizo relucir el sentimiento patriótico ceutí.       
En su primer Día de las Fuerzas Armadas desde que tomara posesión de su cargo, José Manuel Sanz Román, comandante general de Ceuta, pasó revista a las tropas alineadas en torno a la Plaza de África, una formación extraordinaria que fue alabada por los presentes.
La COMGECEU inició los actos con el Izado de Bandera en la Plaza de África con motivo de esta jornada castrense. La Unidad de Honores, al mando del teniente coronel José Javier Fabon Zurita, del Grupo de Regulares de Ceuta nº 54, estuvo compuesta por la Escuadra de Gastadores de la Compañía del Mar de la ULOG nº 23; la Banda de Guerra del Regimiento Mixto de Artillería nº 30; Música del Batallón del Cuartel General de la Comandancia General; una Compañía del Grupo de Regulares de Ceuta nº 54; una Compañía del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión; un Escuadrón del Regimiento de Caballería Acorazado Montesa nº 3; una Batería del Regimiento Mixto de Artillería nº 30 y una Compañía Mixta integrada por el Regimiento de Ingenieros nº 7, la Unidad Logística nº 23 y el Batallón del Cuartel General.
La bandera del Grupo de Regulares de Ceuta nº 54 efectuó su entrada en la Plaza de África, ocupando su puesto de formación, coincidiendo con las campanadas del reloj del Ayuntamiento, que marcaba las 12.00 horas. Los presentes, como muestra de respeto y y consideración hacia la enseña nacional, guardaron silencio mientras la rojigualda fue desplazada y, por un instante, pareció que la Plaza de África contuvo el aliento a su paso.
En la tribuna de autoridades, Juan Vivas, presidente de la Ciudad Autónoma; José Juan Espartero, en representación de la Delegación del Gobierno; Francisco Márquez, diputado por Ceuta en el Congreso; los cuadros de mando; y una representación de la Hermandad de Regulares, esperaban solemnemente el momento en el que el mástil elevaría este símbolo de la Patria a los cielos.
El Solemne Homenaje a la Bandera con motivo del Día de las Fuerzas Armadas se inició con el desplazamiento de la bandera del Grupo de Regulares nº 54, que ocupó su situación de honor junto al mástil. A continuación, los componentes del piquete de izado integrado por cabos de primera de la Comandancia General de Ceuta, de la Comandancia de la Guardia Civil y de Marina portaron la bandera desplegada. Durante la interpretación del himno nacional, los presentes adoptaron una actitud respetuosa y muchos fueron quienes manifestaron su emoción al concluir el izado.
El acto continuó con un reconocimiento a los que dieron su vida por la Patria. “Un homenaje a los soldados de todos los tiempos, encuadrados en los Ejércitos de España, que un día lucharon con valor, sirvieron con lealtad y murieron con honor”, expuso el relator.
Juan José Hidalgo, pater de la Comandancia General, procedió a dar lectural soneto que resalta que quienes defendieron España con su sangre: (...) No quisieron servir a otra bandera / no quisieron andar otro camino / no supieron vivir de otra manera. Vivas y Espartero se dirigieron al monumento a los caídos donde depositaron una corona de laurel. Finalmente, la Fuerza abandonó la plaza para desfilar ante la Autoridad. La austeridad se suple con el apoyo de los ciudadanos La mesura en los gastos de actos institucionales también llegó al Día de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, la austeridad no fue exclusiva de la Comandancia General de Ceuta, sino que fue extensible al conjunto del territorio nacional como quedó patente en Madrid, donde este año se suprimió el tradicional desfile militar. Esa sobriedad estuvo compensada con la respuesta de los ceutíes que, una vez más, se lanzaron a las calles y ensalzaron a las Fuerzas Armadas que trabajan a diario para que podamos vivir en un entorno seguro.{galerias local="20130602_16_17" titulo="La Gran Vía luce patriotismo en el desfile de las Fuerzas Armadas"/}

Entradas recientes

Mohamed VI preside el rezo en la mezquita de Hassan II en Tetuán

Cientos de personas han llenado las principales calles y avenidas de Tetuán, totalmente engaladas con…

17/06/2024

CCOO aprieta para que el Gobierno pague la subida que debe a los funcionarios

El Área Pública de CCOO Ceuta exige al Gobierno de Pedro Sánchez la subida salarial…

17/06/2024

El 'Estepona Summer Cup' se llena de equipos de Ceuta

El Estepona Summer Cup se ha llenado este fin de semana con varios equipos de…

17/06/2024

Verano Joven 2024: cómo registrarse para obtener todos los descuentos en transporte

Buenas noticias para los jóvenes de Ceuta con ganas de viajar este verano. El Ministerio…

17/06/2024

El PP da al Gobierno 90 días para que se abran las aduanas de Ceuta y Melilla

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley…

17/06/2024

El CN Caballa asciende y jugará en División de Honor

El CN Caballa de Ceuta asciende de categoría y jugará la temporada que viene en…

17/06/2024