• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

‘La Esperanza’, en su nivel de ocupación más bajo del año con 108 MENA acogidos

Por A.Q.
02/09/2017 - 07:40
Imagen del equipamiento de Hadu. El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • Desde la apertura del ‘Tarajal II’ no han dejado de caer mes tras mes las entradas

El Centro de Acogida de Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) varones marroquíes de ‘La Esperanza’ ha cerrado el mes de agosto con 108 jóvenes, su nivel de ocupación más bajo del año, según las cifras facilitadas por fuentes de la Administración autonómica a este periódico.

La Ciudad Autónoma comenzó el verano con un total de 170 MENA bajo su tutela, acogidos tanto en ‘La Esperanza’ como en el Centro ‘Mediterráneo’, sobre todo.

A finales de junio, el Ejecutivo local “agradeció” al que preside Mariano Rajoy su “sensibilidad con la problemática singular de la ciudad autónoma como frontera terrestre de la UE en África” después de que el Consejo de Ministros aprobase elevar de 1,3 a 2,3 millones de euros al año su aportación para la atención local a los Menores Extranjeros No Acompañados.

En aquellas fechas ya había comenzado a constatarse una progresiva y permanente reducción del número de entradas de MENA en la ciudad, evolución que se atribuye en buena medida a la puesta en funcionamiento del ‘Tarajal II’ y a la consiguiente reducción de la masificación en la frontera ordinaria.

El acceso de MENA que terminaban siendo tutelados por la Administración local cayó un 90% entre enero, cuando se recibió a 124, hasta el pasado mes de junio, en el que únicamente se registraron 13 ingresos.

Durante la primera mitad de 2017 ha habido una reducción constante del número de acogidos: 63 en febrero, 39 en marzo, 23 en abril y 19 en mayo, siempre según las cifras que maneja la Ciudad Autónoma, que gestiona Menores desde hace ahora casi veinte años.

Related Posts

renovacion-fichaje-cd-camoens

Fichaje y renovación en el CD Camoens

hace 3 minutos
alejandro-lopez-triplete-medallas-campeonato-espana-julio-2025

Alejandro López hace triplete de medallas en el Campeonato de España

hace 33 minutos
vecinos-benzu-denuncian-abandono-playa-ano-mas-julio-2025-1

Vecinos de Benzú denuncian el abandono de su playa otro verano más

hace 41 minutos
EFE

Marruecos transforma su economía: del cultivo ilegal al auge del cannabis medicinal

hace 1 hora
telefono-movil

El punto verde que aparece en la pantalla de tu móvil: ¿qué significa?

hace 1 hora

El PSOE acusa al Gobierno local de "centralizar" la cultura en el centro

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quieres trabajar en Aena? Abren plazas para técnicos con sueldos de hasta 27.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mehdi El Hichou, un divulgador científico con tan solo 11 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023