Las obras para comenzar la Escuela de Negocios en el Ángulo de San Pablo podrán comenzar a finales de mayo, después de que ayer fuera aprobada por la Comisión de Patrimonio.
De este modo se completa el penúltimo paso burocrático antes del comienzo de las obras, que adecuarán una instalación ya existente en el interior de las Murallas Reales.
El siguiente y último paso antes de que el proyecto empiece a materializarse será la licitación de la obra, cuyo presupuesto se ha establecido en 899.000 euros. Esta licitación se publicará dentro de un mes. Este tipo de documentos suelen dejar un mes para la presentación de candidaturas y adjudicación a la empresa que mejor oferta presente. Por eso, desde Procesa estiman que los trabajos podrán comenzar “en un par de meses, a finales de mayo”.
La Escuela de Negocios se situará al lado del Museo de las Siete Ciencias, situado también dentro de las Murallas Reales y usando el mismo edificio, de modo que no será necesario tocar ninguna parte del conjunto monumental. Tendrá una superficie de 877 metros cuadrados. El espacio se distribuirá en un despacho, cinco salas de reuniones, y un aula donde se impartirán las sesiones del futuro máster que se prevé albergará este nuevo centro formativo de Ceuta.
Se espera que esta Escuela de Negocios pueda estar plenamente operativa a principios del año que viene. Además de formativa, la función del centro será la de convertirse en punto de encuentro para empresarios y así promover la actividad económica.
Baluarte de Santa Ana
También dentro de las actuaciones de las Murallas Reales, la Comisión rechazó las obras en el lienzo sur del Baluarte de Santa Ana, donde se cayeron unas piedras y Fomento presentó un proyecto para rehabilitarlo. El motivo es que se requiere más información en el expediente, concretamente “conocer en profundidad cuál va a ser el tratamiento de las piedras”.
Las obras para comenzar la Escuela de Negocios en el Ángulo de San Pablo podrán comenzar a finales de mayo, después de que ayer fuera aprobada por la Comisión de Patrimonio. De este modo se completa el penúltimo paso burocrático antes del comienzo de las obras, que adecuarán una instalación ya existente en el interior de las Murallas Reales.El siguiente y último paso antes de que el proyecto empiece a materializarse será la licitación de la obra, cuyo presupuesto se ha establecido en 899.000 euros. Esta licitación se publicará dentro de un mes. Este tipo de documentos suelen dejar un mes para la presentación de candidaturas y adjudicación a la empresa que mejor oferta presente. Por eso, desde Procesa estiman que los trabajos podrán comenzar “en un par de meses, a finales de mayo”.La Escuela de Negocios se situará al lado del Museo de las Siete Ciencias, situado también dentro de las Murallas Reales y usando el mismo edificio, de modo que no será necesario tocar ninguna parte del conjunto monumental. Tendrá una superficie de 877 metros cuadrados. El espacio se distribuirá en un despacho, cinco salas de reuniones, y un aula donde se impartirán las sesiones del futuro máster que se prevé albergará este nuevo centro formativo de Ceuta.Se espera que esta Escuela de Negocios pueda estar plenamente operativa a principios del año que viene. Además de formativa, la función del centro será la de convertirse en punto de encuentro para empresarios y así promover la actividad económica.
Baluarte de Santa AnaTambién dentro de las actuaciones de las Murallas Reales, la Comisión rechazó las obras en el lienzo sur del Baluarte de Santa Ana, donde se cayeron unas piedras y Fomento presentó un proyecto para rehabilitarlo. El motivo es que se requiere más información en el expediente, concretamente “conocer en profundidad cuál va a ser el tratamiento de las piedras”.